Plaza Mayor n° 6, Soria, España

BLOG

La “Medalla del Homenaje”, conmemorativa del homenaje a los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia

3

LA MEDALLA HOMENAJE DE LOS AYUNTAMIENTOS A LOS REYES 23 DE ENERO 1925

La “Medalla del Homenaje”, fue instituida por parte de los Ayuntamientos de España que se organizó en Madrid entre los días 22 y 24 de enero de 1925, coincidiendo con la onomástica del rey. Como homenaje a los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia

MEDALLA HOMENAJE DE LOS AYUNTAMIENTOS A LOS REYES 23 DE ENERO 1925

MEDALLA HOMENAJE DE LOS AYUNTAMIENTOS A LOS REYES 23 DE ENERO 1925

 

Variante para dama de menor tamaño y con lazo e imperdible en vez de la cinta y pasador

Variante para dama de menor tamaño y con lazo e imperdible en vez de la cinta y pasador

S.A.R. El Infante D. Juan de España

S.A.R. El Infante D. Juan de España, luciendo la medalla

Durante la dictadura de Primo de Rivera tuvo lugar un acto de homenaje a los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, para contrarrestar las manifestaciones anti-monárquicas cada vez más reaccionarias nombrándolos alcaldes honorarios de todos los ayuntamientos de España, para ello tuvo lugar en Madrid varios actos, como un banquete recepciones y desfiles para que sirvieran de afirmaciones patrióticas y respaldo de la Monarquía.

Para conmemorar dicho homenaje se decide emitir una medalla conmemorativa por Real decreto el 17 de Mayo de 1925. Para ser concedida  había que cursar una solicitud en papel timbrado de 10 céntimos de la presidencia del directorio militar o a las autoridades locales o provinciales si el solicitante era civil, las gestiones para la concesión de la medalla se centralizan en las oficinas de Madrid de la Unión Patriótica.

Junto a la solicitud había que abonar 10 pesetas para tener derecho a la medalla y el diploma acreditativo, la fabricación de la medalla se llevo a cabo en la casa de la moneda los dos modelos el de Señora mas pequeño con lazo  y el de caballero con cinta y pasador iban acompañada de una roseta para el ojal confeccionada en la casa FEU, la Casa de la Moneda las remitía a la Unión Patriótica era la encargada de repartidlas.

Con el dinero recaudado con las medallas se decidió emplear en la compra del «Archivo de Colón» al duque de Veragua que era su propietario y a la construcción de un monumento a la «Madre Española», cosa que no sucedió pues no llego la recaudación, el «Archivo de Colon» fue finalmente comprado en 1926 y remitido al archivo General de Indias donde permanece en la actualidad. En 1930 mediante orden circular se hizo la ultima prorroga para la concesión de la medalla, evidentemente al llegar la República la medalla fue prohibida.

Sin-1

Durante la guerra civil se volvió a usar la medalla en el bando Nacional como signo anti-republicano. Poco después durante la Segunda Guerra Mundial  los divisionarios voluntarios en Rusia, también la lucieron en sus uniformes. Acabada la guerra se siguió usando en los uniformes como forma adhesión a la corona.

19138710

CONCESIÓN DE LA MEDALLA

La información para realizar esta entrada ha sido extraída del Archivo Histórico Nacional y de la Gazeta de Madrid.

Folleto publicado por el Archivo Histórico Nacional, sobre esta condecoración-Medalla en forma de escudo en bronce en la parte superior corona real articulada, en anverso bustos sobrepuestos de Alfonso XIII y la Reina Victoria Eugenia, con orla ovalada inscrita “HOMENAJE DE LOS AYUNTAMIENTOS A LOS REYES-23 DE ENERO 1925”. En el  reverso figura alegórica del trabajo nacional junto a escudo circular con la inscripción “TODOS Y TODO POR LA PATRIA”, entre ramos de laurel. Cinta en tres franjas verticales amarillo rojo amarillo con pasador de aguja.

1
2

 

 

Por |2020-11-13T03:34:40+01:00lunes, marzo 26, 2018|

Conferencia «JESÚS DE NAZARET SU MUERTE EN LA HISTORIA», organizada por la HERMANDAD DE SANTIAGO

Interpretacion de las armas de la Hermandad de Caballeros del Apóstol Santiago (Chile), por el heraldista D. Antonio Salmeron

Interpretación de las armas de la Hermandad de Caballeros del Apóstol Santiago (Chile), por el heraldista D. Antonio Salmeron

Martes 27 de Marzo, conferencia «JESÚS DE NAZARET SU MUERTE EN LA HISTORIA», organizada por la HERMANDAD DE SANTIAGO (Amigos del Camino de Santiago de Compostela -Chile-)

Sin título-1

 

El redactor de este blog, se honra con ser Caballero de la citada Hermandad.

manel

 

 

Por |2020-11-13T03:34:40+01:00lunes, marzo 26, 2018|

Armas del Dr. D. Vitor Escudero Campos, 3/2018; magnífica obra heráldica de D. Carlos Navarro

Magníficos dibujos heráldicos, obra artística de D. Carlos Navarro; cuya página web recomendamos desde este blog de la Casa Troncal:

http://heraldicahispanica.blogspot.com.es/

   En este caso, su magnífica y última obra:

Sin título-1

 La versión del artista D. Carlos Navarro del Escudo de armas del Dr. Vitor Escudero Campos (1 Costa, 2 Freitas, 3 Guimarães, 4 Vasconcelos). 

Miniatura al estilo de Simón Bening en el «Códice de la Emperatriz» (S. XVI).Acuarela y gouache sobre vitela.

3/2018

Otra versión en BLANCO Y NEGRO del mismo escudo de armas del Dr. D. Vitor Escudero, realizado por el artista.

vitor escudero

 Carlos Navarro CONSULTAS Y PRESUPUESTOS PARA DIBUJOS HERÁLDICOS: carlosnavarrog@outlook.com / For enquiries, estimates and orders please e-mail to: carlosnavarrog@outlook.com

Por |2020-11-13T03:34:41+01:00domingo, marzo 25, 2018|

S.M. el rey emérito D. Juan Carlos I, recibe su credencial de Embajador de Honor del Camino de Santiago

135

S.M. el rey emérito D. Juan Carlos I, recibe su credencial de Embajador de Honor del Camino de Santiago

S.M. Don Juan Carlos destacó que la ruta xacobea es un punto de encuentro que «unió y une al país». 

Fue acompañado en los actos por S.A.R. la Infanta Dña. Elena, Duquesa de Lugo.

29511263_287674251765884_403261996114263189_n

Ayer día 23, S.M. el rey D. Juan Carlos reivindicó ayer los valores del Camino de Santiago, del que destacó que «unió y une al país» tras recibir en la capital gallega de manos del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la credencial como Embajador de Honor de la ruta xacobea. «Ser peregrino en el Camino de es recoger saberes y transmitirlos. Por esto, no en vano, es llamado primer itinerario cultural europeo. Este lugar condicionó el modo de ser de gran parte de nuestro continente», afirmó en gallego en su discurso el rey emérito.

29543083_287673908432585_1624571108981331635_n

Don Juan Carlos agradeció la entrega de la distinción «cuando se cumple el 25 aniversario de la declaración» que nombró el Camino de Santiago Patrimonio de la Humanidad. «Es un honor y una responsabilidad que me vinculan aún más a Galicia donde se funden la belleza de las rías y sus mares, prados y colinas en el Camino de Santiago, que es una formidable aventura del ser humano», indicó.

El rey emérito don Juan Carlos y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ayer, en Santiago

El rey emérito don Juan Carlos y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ayer, en Santiago

 S.M. el rey emérito calificó la ruta como «un elemento favorecedor del encuentro de pueblos tan diferentes como latinos y germanos, celtas, anglosajones y eslavos, que servía de arteria integradora para los pueblos de España», afirmó.

 Antes de la intervención de don Juan Carlos, el presidente de la Xunta aseguró que el galardonado es «el mejor mensajero de la ruta xacobea y de sus valores». «Nadie como él sabe transmitir lo que implica esta tradición que sintetiza los mejores valores de Galicia, España y Europa».

29594705_287673911765918_6261555380218429431_n

Por |2020-11-13T03:34:41+01:00sábado, marzo 24, 2018|

Los actos del 5 de Mayo de la Orden de SAN LÁZARO DE JERUSALÉN; por D. José María de Montells y Galán

242

Fuente: https://www.facebook.com/josemaria.montellsgalan/posts/1133439556798391

LOS ACTOS DEL 5 DE MAYO DE LA ORDEN DE SAN LÁZARO DE JERUSALÉN

Por José María de Montells

Hace escasos días, se publicó en la red un pequeño artículo mío comentando la actualidad y protagonismo de esta caballería ecuménica, el próximo día 5 de mayo. Es sabido mi declarada devoción por la Orden lazarista. Pertenezco a ella desde hace un montón de años como caballero Gran Cruz de Justicia. Me he convertido, sin proponérmelo y sin darme cuenta, en un anciano veterano de la corporación y ahora estoy muy esperanzado ante la perspectiva de la elección de un nuevo Gran Maestre que sustituirá en la jefatura de la institución al malogrado marqués de Almazán, fallecido el pasado mes de agosto, después de una penosa enfermedad que él supo llevar con admirable entereza y cristiana resignación. 

Escudo de armas de D. José María Montells, como Juez de Armas de la Orden de San Lázaro de Jerusalen

Escudo de armas de D. José María Montells, como Juez de Armas de la Orden de San Lázaro de Jerusalen

Después de unos meses de obligado silencio y religioso recogimiento por su desaparición, la Orden lazarista, se apresta a elegir un nuevo jefe supremo en el Capítulo General de la corporación, a celebrar en Madrid el próximo mes de mayo, con asistencia de delegaciones de todo el mundo. Una entidad ecuestre de carácter internacional como la Orden lazarista mueve voluntades en muy distintos países para cumplir así los objetivos caritativos y asistenciales que le son propios. 

El Capítulo, reunido a las 11 de la mañana, tendrá como sede el Hotel Meliá Serrano, y se elegirá al nuevo Gran Maestre mediante el sufragio de los caballeros y damas con derecho a ejercer el voto. 

Ya por la tarde, a las cuatro se procederá a la proclamación en la iglesia del monasterio de Santo Domingo el Real de las madres dominicas en la calle Claudio Coello, 112. Un acto religioso y caballeresco, de magno contenido histórico, al que están invitados todos los que deseen asistir, sin limitación alguna. La ceremonia será presidida por el Gran Prior Espiritual de la Orden, Monseñor Pennisi, arzobispo de Monreale (Sicilia). Es de destacar la trascendencia de este acontecimiento ya que es la primera vez que se realiza en España una elección de este tipo. Téngase en cuenta que la Orden de San Lázaro es una organización internacional y que sus Grandes Maestres han sido elegidos en distintos países de nuestro entorno. Por ello y porque el candidato es un compatriota, los caballeros españoles estamos firmemente comprometidos con esta cita histórica.

Acto seguido a la proclamación se servirá un coctel en los salones del vecino Hotel, reservado a los miembros de la corporación que deberán acudir vestidos de uniforme o chaqué. Las damas asistirán muy guapas como siempre. Es, desde luego, una ocasión única de gran influencia en la vida corporativa.

Todo parece indicar que el elegido será don Francisco de Borbón y von Hardenberg, conde de Hardenberg, actual Gran Maestre interino e hijo, nieto y bisnieto de Grandes Maestres de la institución. No hay que olvidar que la Casa de Borbón-Sevilla ha sido la gran protagonista del desarrollo actual de esta caballería militar y ecuménica con una notoria presencia en el tercer mundo, donde realiza una labor caritativa y humanitaria de primera magnitud sin recibir ayudas y que se vale por sí misma para el mantenimiento de sus trabajos en favor de los más desfavorecidos. Para mí. la elección de un futuro duque de Sevilla es motivo de enorme satisfacción ya que me siento vinculado a esta rama de los Borbones de España por razones sentimentales y afectivas. 

29497580_1133439150131765_8874780198156810226_n

Don Francisco (nacido en Madrid, el 21 de enero de 1979) es un joven empresario y emprendedor con arraigo en Madrid, Miami y Nueva York, hijo de don Francisco de Borbón y Escasany, V Duque de Sevilla y la Princesa Beatriz Condesa von Hardenberg-Furstenberg. Tiene dos hermanas, doña Olivia, casada y con descendencia y Doña Cristina.

29498041_1133439026798444_9057446487941779175_np

El futuro Gran Maestre asistió a la Universidad Barry en Miami, Florida, de 1997 a 2001, graduándose Cum Laude en la licenciatura de Administración Deportiva y Negocios. Ha trabajado como gerente y director deportivo de varias entidades y adquirió el título de agente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en 2005, convirtiéndose en el agente más joven de la FIFA en ese momento. Don Francisco ha sido el fundador y socio principal de varias compañías comerciales corporativas. En 2012, fue cofundador y socio gerente de Alpha Trading, una empresa con sede en los EE. UU, en los campos de metales preciosos, petróleo y gas. En 2016, fue nombrado socio gerente de Neftan Co, un instrumento de financiación global especializado en comercio y logística. También es socio y miembro de la junta de Aeris Trading LLC, ciudad de Nueva York, una empresa que cotiza en bolsa con activos de minas de cobre. Desde 2012, ha sido miembro de la organización Young Global Leaders G8 y recibió el premio Laurel Platinum en septiembre de 2014 como empresario del año en España. Es el copresidente de la Cumbre de Impacto Latino de la fundación Public de las Naciones Unidas.

Don Francisco ha desempeñado además la dignidad de Comendador de la Encomienda de San Antonio del Desierto o de Castilla y miembro del Consejo de Gobierno del Gran Priorato de España, para ser nombrado poco después Coadjutor y miembro del Gran Consejo Magistral en junio de 2009. Desde agosto de 2017, es el Gran Maestre interino de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén. Como Jefe Supremo de la Religión de San Lázaro llevará los títulos de 50º Príncipe Gran Maestre, Gran Comendador del Castillo de Lanzun y Preceptor de Boigny. Habría que añadir que, según mis informaciones, el próximo mes de abril ingresará como caballero maestrante en la Maestranza de Castilla. 

Con motivo de su proclamación, se acuñará una medalla conmemorativa para la ocasión, que sellará la importancia que tienen para la institución, los actos a desarrollar en Madrid el próximo mes de mayo. Me cabe el orgullo de haber diseñado la dicha presea, magistralmente interpretada por mi amigo y caballero lazarista don Fernando Martínez Larrañaga, tal como se reproduce en la imagen que acompaña estas líneas.

Sin-título-1 copia

Como se puede ver es una medalla redonda, dorada, grabada con las armas simples del conde de Hardenberg y en la bordura, la inscripción Proclamación del 50 Gran Maestre, Madrid, Mayo, 2018. El reverso será liso para que se pueda grabar el nombre del propietario. 

29573159_1133439443465069_2131670053977270952_np

Estos acontecimientos señalan un camino de renovación y modernidad en el devenir de esta antigua caballería. Don Francisco es un hombre de su tiempo, joven y dinámico que tomará las riendas de una corporación dedicada a la asistencia hospitalaria y la caridad con nuevas ideas y realizaciones.

Fieles a la tradición, los caballeros y damas lazaristas inician una nueva andadura bajo la dirección de un Borbón, garantía de su continuidad y de su futuro. Que Dios le ayude a acertar en una empresa que se me antoja ardua y difícil, es mi más ferviente deseo.

Por |2020-11-13T03:34:41+01:00sábado, marzo 24, 2018|

EXPOSICIÓN PREPARADA EN LA ACADEMIA PORTUGUESA DE EX-LIBRÍS. 200 AÑOS DE LA REAL ORDEN DE NUESTRA SEÑORA DE VILA VIÇOSA

El Honorable Sr. D. Vitor Escudero de Campos, Caballero Honorario y Canciller del Capítulo de La Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria en Portugal, nos remite esta noticia que publicamos.

Tal y como adelantábamos en entrada en este mismo blog de 14-03-2018:

http://www.docelinajes.org/2018/03/exposicao-e-conferencia-comemorativas-dos-200-anos-da-fundacao-da-real-ordem-de-nossa-senhora-da-conceicao-y-conferencia-de-d-vitor-escudero-campos/

EXPOSICIÓN PREPARADA EN LA ACADEMIA PORTUGUESA DE EX-LIBRÍS. 200 AÑOS DE LA REAL ORDEN DE NUESTRA SEÑORA DE VILA VIÇOSA

200 años – Hoy, sábado, 24 de marzo, a las 15 horas, en la sede de la Academia Portuguesa de Ex–Librís, tendrá lugar la inauguración de una exposición acreditativa y conferencia conmemorativa de los 200 años Real Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Vila Viçosa.

La exposición ya montada merece una visita detallada porque presenta Ex–Librís inéditos, Cartas de Escudos de Armas e insignias de esta Orden de la Casa Real de Portugal.

¡Entrada libre!

29497384_1882788445079231_5930467706768252816_n

EXPOSIÇÃO PREPARADA NA ACADEMIA PORTUGUESA DE EX-LIBRÍS. 200 AÑOS DE LA REAL ORDEM DE NOSSA SENHORA DE VILA VIÇOSA

200 ANOS – Hoje, sábado, 24 de Março, às 15h, na sede da Academia Portuguesa de Ex-líbris, terá lugar a inauguração de uma Exposição Alusiva e conferência comemorativas dos 200 Anos da Instituição da Real Ordem de Nossa Senhora da Conceição de Vila Viçosa. A mostra já montada merece uma visita detalhada pois apresenta Ex-líbris inéditos, Cartas de Brasão de Armas e insígnias desta Ordem da Casa Real de Portugal. Entrada Livre!

ALGUNAS IMAGENES DE LA EXPOSICIÓN

29572622_1883275321697210_6489050000423258550_n 29573127_1883275118363897_2851046894580847388_n 29497628_1883275151697227_7507741566450427189_n 29497520_1883275275030548_6856965847037584609_n 29594807_1883275225030553_678503833929514450_n 29512788_1883275085030567_342685473096982236_n (1) 29540954_1883275555030520_4144056448269550587_n 29542816_1883275411697201_2764472721724314250_n 29571013_1883275368363872_3388504419265216664_n 29543234_1883275468363862_6536572831138968871_n 29497122_1883275505030525_7652411014584686649_n

1-copia

Por |2020-11-13T03:34:41+01:00sábado, marzo 24, 2018|

Celebraciones en honor a San Jorge Mártir. Patrono de la Sagrada Milicia Constantiniana. Roma 7 – 8 de abril

3p

Celebraciones en honor a San Jorge Mártir. Patrono de la Sagrada Milicia Constantiniana – Roma 7 – 8 de abril

Celebrazioni in onore di San Giorgio Martire Patrono della Sacra Milizia Costantiniana – Roma 7 – 8 aprile

c3d

c3d5f

4

Ordem Constantiniana de São Jorge - Portugal

La Orden Constantiniana es una institución religiosa, dedicada a impulsar acciones asistenciales, humanitarias, culturales y patrimoniales acordes con los principios cristianos. Aspira a incidir en el mundo de hoy a través de la Caridad, en ámbitos como la asistencia a personas amenazadas por la pobreza, la exclusión, la guerra, o a aquellas que son perseguidas por su confesión, así como en la promoción de la cultura como patrimonio material e inmaterial.

 

Es una de las más antiguas órdenes ecuestres-religiosas de ámbito internacional de las que a día de hoy subsisten activas en el mundo. La Orden estableció su sede en Italia a lo largo de más de tres siglos. 

 

Actualmente con la sede de su Gran Magisterio en España, cuenta con más de 3.000 miembros (caballeros, damas y eclesiásticos) organizados en 9 Comisiones nacionales en países de Europa y América. Mantiene relaciones con diversos estados del mundo en los que está presente, particularmente estrechas en el caso de la Santa Sede, el Reino de España y la República Italiana.

 

 

Por |2020-11-13T03:34:42+01:00viernes, marzo 23, 2018|
Ir a Arriba