Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Sin categoría

12 07, 2018

Conferencia hoy del historiador D. Miguel Dongil, sobre la historia y presencia de las Órdenes Militares en el Principado de Asturias

Por |2020-11-13T03:33:46+01:00jueves, julio 12, 2018|

p

Conferencia hoy del historiador D. Miguel Dongil, sobre la historia y presencia de las Órdenes Militares en el Principado de Asturias.

El Doctor en Historia D. Miguel Dongil y Sánchez, pronunciará hoy en Gijón una conferencia que analizará la Historia de las Órdenes Militares y Hospitalarias con presencia en el Principado de Asturias.

Las Órdenes que han tenido presencia documentada en Asturias son Orden de Malta (siglo XIII al XIX), Santiago (hasta el siglo XVI) y Calatrava (en la Edad Media).

El lugar será en el Hotel Tryp Rey Pelayo de Gijón (Asturias) a las 21:00 horas.

El historiador, será presentado por el Dr. Óscar López, Médico especialista en Medicina Interna y Criminólogo.

La conferencia se enmarca dentro de la reunión y cena mensual de la Fundación Lions Club de Gijón.

11 07, 2018

El Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés ha publicado el número 16 de su revista «El Sol de Pravia»

Por |2020-11-13T03:33:46+01:00miércoles, julio 11, 2018|

Escudo del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés

Escudo del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés

INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS BANCES Y VALDÉS

Ya está aquí el número 16  de «El Sol de Pravia».  ¡Feliz Lectura!

    El Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, -al que este redactor tiene el honor de pertenecer-, ha publicado el número 16 de su revista «El Sol de Pravia».

   Revista que impulsa esta entidad académica y que se centra en la publicación de relatos, hechos y estudios históricos sobre el concejo praviano.

  Publicamos su portada y contraportada, si bien pueden nuestros lectores acceder al contenido de su publicación digital, en el siguiente enlace:

https://www.docdroid.net/r00Ks7Z/sol-16-pdf.pdf

Además a partir de hoy mismo está disponible en la Imprenta Gráficas Occidente (en su nueva ubicación, calle Vital-Aza número 2)

¡Feliz Lectura!

boni

sol2

El «Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés», tiene como finalidad el análisis, recuperación y estudio de los asuntos históricos tocantes al antiguo Concejo de Pravia (actualmente son varios concejos, en concreto Pravia, Soto del Barco, Muros del Nalón y Cudillero). 

   Vinculado a esta asociación, el Instituto creó  como medio de comunicación la revista «El Sol de Pravia», la cual en realidad fue una revista que vivió en este Concejo allá por el año 1927 y siguientes. El Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, sigue utilizando el formato original de la revista de 1927, publicando  pequeños artículos, tipo periódico, en la cual se dicen sobre cuestiones netamente históricas. 

11 07, 2018

Interpretación por el Ilustre heraldista Mathieu Chaine del escudo de armas de Su Alteza el Infante Dom Miguel de Braganza, Duque de Viseu

Por |2020-11-13T03:33:47+01:00miércoles, julio 11, 2018|

miguel

Magnífica interpretación del escudo de armas de Su Alteza el Infante Dom Miguel de Braganza, Duque de Viseu, como caballero de la Real Orden de San Genaro.

Coat of arms of SA the Infant Dom Miguel de Bragança, duke of Viseu as knight of the Order of Saint Januarius. All right reserved.

 Obra realizada por el reputado heraldista D. Mathieu Chaine, cuyos trabajos podemos admirar en  la FB heraldic page de D. Mathieu Chaine: 

https://www.facebook.com/heraldicphaleristicdesign

 

36799578_2167469136806198_5319103695135178752_n

 

Los variados elementos del diseño son propiedad del autor.

No autorización para reutilizar en nuevos dibujos. En este caso se ha obtenido su autorización previa para este post.

 

9 07, 2018

Sesión solemne de Aniversario, con recepción de nuevos miembros de la Academia de Letras y Artes (A.L.A.)

Por |2020-11-13T03:33:49+01:00lunes, julio 9, 2018|

 El Honorable Sr. D. Vitor Escudero de CamposCaballero Honorario y Canciller del Capítulo de La Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria en Portugal, nos remite esta noticia e invitación, que con mucho gusto publicamos.

ala

Sesión solemne de Aniversario, con recepción de nuevos miembros de la Academia de Letras y Artes (A.L.A.)

Sin título-1

7 07, 2018

El C.N.Ppdo. de Asturias galardona al historiador asturiano D. Miguel Dongil, con la Medalla del 1300 aniv. de la proclamación de D. Pelayo

Por |2020-11-13T03:33:49+01:00sábado, julio 7, 2018|

36639103_1729200503860569_7686819380444790784_n

El Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias ha honrado recientemente, al historiador D. Miguel Dongil y Sánchez, redactor de la página facebook: “Tiempos de Historia: Historia, Nobleza y Heráldica”, con la concesión de la Medalla Conmemorativa del 1300 Aniversario de la Proclamación del Rey Don Pelayo, en reconocimiento a su trayectoria académica y científica, centrada en la investigación de la Historia de Asturias.

3 Felicidades 12 L

6 07, 2018

S.A. la Infanta María Francisca de Portugal, nombrada Duquesa de Coimbra

Por |2020-11-13T03:33:49+01:00viernes, julio 6, 2018|

Escudo armas Duque de Coimbra

Escudo armas Duque de Coimbra

La Infanta María Francisca de Portugal, nombrada Duquesa de Coimbra

S.A. la Infanta Dña. María Francisca de Braganza, ayer 4 de julio, en Coímbra, fue nombrada Duquesa de Coimbra por su padre S.A.R. el Duque de Braganza, y galardonada como Dama de la Orden de Santa Isabel por su madre S.A.R. la Duquesa de Braganza, en ceremonia en Iglesia da Rainha.

img_828x523$2017_11_28_18_39_41_95506

La Duquesa María Francisca nació el 3 de marzo de 1997, en Lisboa, como la segunda hija de Dom Duarte Pio y Dña. Isabel Inês, Duque y Duquesa de Braganza. Es la tercera en la línea de sucesión al trono del Reino de Portugal y los Algarves, después de su hermano mayor, el Príncipe de Beira, y su hermano menor, el Duque de Oporto.

hh

¡Muchas felicidades, Señora Duquesa de Coimbra!

36601503_2087417871532217_7134667687770193920_n

En la imagen, la Duquesa de Coímbra acompañada del Sr. Juan Pedro De Jong, hijo de S.A.R. la princesa Dña. María Thereza de Orleans y Braganza, de la Casa Imperial de Brasil.

Ir a Arriba