Plaza Mayor n° 6, Soria, España

BLOG

ENTREGA DE LA PALMA DE JERUSALÉN DE ORO AL MARQUÉS DE SELVA ALEGRE Y A DOÑA MARÍA DOLORES BERMUDEZ DE CASTRO

Armas de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalen

Armas de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén

ENTREGA DE LA PALMA DE JERUSALÉN DE ORO AL MARQUÉS DE SELVA ALEGRE Y A DOÑA MARÍA DOLORES BERMUDEZ DE CASTRO

Ayer 4 de julio en el Centro Riojano en Madrid, se celebró el almuerzo en homenaje al Excmo. Sr. Caballero Gran Cruz D. Alfonso Bullón y de Mendoza, Marqués de Selva Alegre, y a la Excma. Sra. Dama Gran Cruz Dña. María Dolores Bermúdez de Castro y Collantes, con motivo de la concesión de la Palma de Jerusalén, en su categoría de Oro, por el Cardenal Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, a propuesta del Lugarteniente y su Consejo».

36714959_1796619410432296_698523052840845312_n

En la imagen, S. E. el Lugarteniente, Caballero Comendador con Placa D. José Carlos Sanjuán y Monforte, posa con los galardonados después de haberles hecho entrega de las meritadas recompensas.

Fuente: https://www.facebook.com/617450948313080/posts/1855089024549260/

Por |2020-11-13T03:33:50+01:00viernes, julio 6, 2018|

Celebrada la conferencia: “La Sacra y Militar Orden Constantiniana de S. Jorge: Historia; estructura, realidad y actividades en España”

99-300x205

Celebrada en la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, el pasado día 3 de julio la conferencia: «La Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge: Historia, estructura, realidad y actividades en España»; siendo el ponente el Ilmo. Sr. Dr. don Amadeo-Martín Rey y Cabieses

Tal y como hemos venido anunciando en este blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, el pasado día 3 de julio, y dentro del ciclo dedicado a La realidad actual de las Órdenes Militares y de Caballería en España, organizado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, en colaboración con la Gran Cancillería de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, tuvo lugar la conferencia titulada La Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge: Historia; estructura, realidad y actividades en España, pronunciada por el Ilmo. Sr. Dr. don Amadeo-Martín Rey y Cabieses, Caballero Gran Cruz de Justicia de la S.M.O. Constantiniana de San Jorge y su Vice Auditor General, Caballero de Gracia Magistral de la S.O.M. de Malta, y Académico de Número y Director de Publicaciones de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía.

Mesa presidencial 1. Fotografía de D. José Manuel Huidobro

Mesa presidencial 1. Fotografía de D. José Manuel Huidobro

El acto estuvo presidido por el Protector de la Real Academia, S. A. R. Don Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de Orlèans, Duque de Calabria, Gran Maestre de la S.M.O. Constantiniana de San Jorge y Presidente del Real Consejo de las Ordenes Militares, quien fue acompañado en la mesa presidencial por el Sr. Decano de la Facultad y correspondiente de la Real Academia, don José Luis Gonzalo y Sánchez-Molero, y por el Director de la Real Academia, D. Ernesto Fernández-Xesta, quien presentó al ponente.

Mesa presidencial 2. Fotografía de D. José Manuel Huidobro

Mesa presidencial 2. Fotografía de D. José Manuel Huidobro

El conferenciante desarrolló con detenimiento la historia de la Orden, desde el relato de la milagrosa aparición del signo de la Cruz al emperador Constantino, pasando por su efectiva fundación en el año 1190, y narrando las diversas vicisitudes acontecidas hasta la actualidad, con especial referencia a los hechos relacionados con España. Asimismo, trató otros temas como el simbolismo del lábaro y el crismón, la evolución de los uniformes, la estructura actual de la Orden, el protocolo para las ceremonias, las actividades benéficas, y los cursos, actos y celebraciones diversas.

3-copia copiaP

A lo largo de la conferencia, el Dr. Rey y Cabieses expuso un completo material gráfico, relativo a los hechos memorables, momentos históricos y miembros destacados de la Orden.

El conferenciante Ilmo. Sr. Dr. don Amadeo-Martín Rey y Cabieses  Fotografía de D. José Manuel Huidobro

El conferenciante Ilmo. Sr. Dr. don Amadeo-Martín Rey y Cabieses Fotografía de D. José Manuel Huidobro

Fuente: https://www.ramhg.es/index.php/the-news/noticias-de-la-academia/782-2018-07-03-22-03-51

Fotografías: D. José Manuel Huidobro

Por |2020-11-13T03:33:50+01:00jueves, julio 5, 2018|

Cierre del Año Académico 2017-2018 de la CONVITE – HUNGRIA -de la da Secção de Genealogia, Heráldica e Faleristica –

El Honorable Sr. D. Vitor Escudero de CamposCaballero Honorario y Canciller del Capítulo de La Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria en Portugal, nos remite esta noticia, invitación y programa de la Sesión Solemne del cierre del Año Académico 2017-2018 de la Secção de Genealogia, Heráldica e Faleristica de la SOCIEDADE DE GEOGRAFÍA DE LISBOA  de Portugal el próximo 10 de Julio.

sgl_logo (2) 

Cierre del Año Académico 2017-2018 de la CONVITE – HUNGRIA -de la da Secção de Genealogia, Heráldica e Faleristica – de la Sociedade de Geografía de Lisboa

O Presidente da Sociedade de Geografia de Lisboa tem a honra de convidar V. Ex.ª e Família a assistirem ao Encerramento do Ano Académico 2017-2018 da Secção de Genealogia, Heráldica e Faleristica – Homenagem à República da Hungria – Sob o Alto Patrocínio da Embaixada da Hungria, Associação Portugal -Hungria para a Cooperação e Câmara de Comércio Luso-Húngara que se realiza no próximo dia 10 de Julho de 2018, pelas 17h00 no Auditório Adriano Moreira.

8

Por |2020-11-13T03:33:50+01:00jueves, julio 5, 2018|

LAS “MAGNÍFICAS SEÑORAS” Y LOS LINAJES TOLEDANOS, de Balbina Caviró Martínez

HIDALGOS grande

VI PREMIO HIDALGOS DE ESPAÑA SOBRE HERÁLDICA, GENEALOGÍA Y NOBILIARIA

LAS “MAGNÍFICAS SEÑORAS” Y LOS LINAJES TOLEDANOS, de Balbina Caviró Martínez

La autora, muestra su profundo conocimiento de Toledo y sus gentes, nos hace un magnífico recorrido vital por la ciudad y su sociedad desde el siglo IV hasta el XVII a través de más de cincuenta biografías de mujeres que se destacaron de forma significativa en su época.

Los estudios unen a la vez genealogía y heráldica, arte y costumbres, mostrando fuentes epigráficas y artísticas hasta ahora desconocidas, desfilando personajes de los linajes Alfonso, Meneses, Orozco, Ayala, Barroso, Meléndez, Silva, Castilla, Guzmán, Enríquez, Pacheco, Ribera, Niño, Rojas y otros muchos, con sus luces y sus sombras, destacando el papel de estas “magníficas señoras” en la fundación y desarrollo de numerosos conventos de la ciudad, que guardan su memoria en archivos, orfebrería y numerosas obras de arte que demuestran la importancia de estas mujeres, ahora reivindicas en esta magnífica obra.

36570952_2225972350752559_6201991010885566464_n

edhidalguia copia

https://www.edicioneshidalguia.es/

Por |2020-11-13T03:33:51+01:00miércoles, julio 4, 2018|

Celebración de conferencia RUMBO AL HORIZONTE AZUL. Navegación extrema en solitario

Recibimos esta nota oficial de prensa de la Consejería de Relaciones Institucionales  del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias y que con mucho gusto publicamos en el Blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria.

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

Celebración de conferencia RUMBO AL HORIZONTE AZUL. Navegación extrema en solitario.

Catorce récords del mundo, siguiendo la estela de los grandes exploradores españoles

El pasado día 28 de junio tuvo lugar, en el salón de actos del Centro Asturiano de Madrid, la celebración de la conferencia RUMBO AL HORIZONTE AZUL. Navegación extrema en solitario. Catorce récords del mundo, siguiendo la estela de los grandes exploradores españoles organizada por el Colegio Heráldico de España y de las Indias, con motivo de la Clausura del Curso Académico, en colaboración con el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, y de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía.

DSC_0019

La conferencia, impartida por el D. Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada, estuvo presidida por el Presidente del Centro Asturiano de Madrid, D. Valentín Martínez-Otero y Pérez, por el Director de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía, D. Manuel Rodríguez de Maribona y Dávila, y el Consejero de Relaciones Institucionales del Cuerpo de la Nobleza de Asturias, D. Alfredo Leonard y Lamuño de Cuetos.

DSC_0027

Al inicio del acto D. Valentín Martínez-Otero, Presidente del Centro Asturiano de Madrid, dio la bienvenida a los asistentes en nombre del Centro, cediendo posteriormente la palabra a D. Manuel Rodríguez de Maribona, Director de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía, quien presentó al conferenciante, el explorador D. Álvaro de Marichalar.

Tras la conferencia, a propuesta de D. Álvaro de Marichalar, el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias hizo entrega de la Medalla Conmemorativa del 1300 Aniversario de la Proclamación de D. Pelayo a tres miembros de la asociación “Unión de Mozos de Escuadra por la Constitución” el Sargento D. Juan José Torrente y Moro, el agente D. Ángel Gómez y Sánchez, y el agente D. Alfonso Dueñas y Salido.

P6288918 P6288925

La conferencia contó con la presencia de numerosas personalidades de la sociedad, en especial de académicos y miembros del Cuerpo Diplomático, destacando la asistencia de D. Fernando Martínez de Irujo, marqués de San Vicente del Barco, de D. Amalio de Marichalar, conde de Ripalda, del Embajador de la Federación de Rusia, de Dña. Katerina Bocianova, de la Embajada de la República Checa, Dña. Anamaria Almasán, Presidenta de la Asociación de Diplomáticos, D. Mikhail Rossiyski, de la Embajada de Rusia, y el Coronel Jefe del Regimiento Asturias, D. Javier Martín y Gil.

 

Tras la celebración de la misma se sirvió un vino español, en el que se brindó por el Rey y por España.

 

Por |2020-11-13T03:33:51+01:00miércoles, julio 4, 2018|
Ir a Arriba