Plaza Mayor n° 6, Soria, España

BLOG

Celebración del acto del Solar del Páramo, de la Focella y de la Villa de Sub

111

Celebración del acto del Solar del Páramo, de la Focella y de la Villa de Sub

Tal y como anunciábamos en este mimo blog de la Casa Troncal de los Caballeros Hijosdalgo de los Doce Linajes de Soria, en entradade 7 de Julio de 2017:

http://www.docelinajes.org/2017/07/ceremonia-anual-de-recibimiento-de-los-nuevos-caballeros-y-damas-hijosdalgos-del-solar-del-paramo-y-de-la-focella/

19702015_664160977111643_5315659854829016042_n

El pasado domingo día 20 de agosto tuvo lugar en la localidad de El Páramo, en el Concejo de Teverga, la reunión anual del Solar del Páramo y de la Focella.

Ésta Asociación pretende agrupar a aquellos descendientes de este antiquísimo privilegio otorgado por el Rey Don Bermudo III, en memoria de su padre el Rey D. Alfonso V, con fecha de 19 de septiembre de 1033.

Se le conoce también como privilegio de Bellito Auriolis, al haberse concedido por el citado monarca a este siervo suyo por los méritos contraídos, y para todos sus descendientes, tanto por línea de varón cómo de hembra, lo que le convierte prácticamente en uno de los pocos privilegios que se transmiten también por línea femenina.

En el documento original de la concesión se decía que si alguien no respetase dicho privilegio, o fuera contra él, fuera excomulgado, se viera lleno de lepra, no vea las cosas buenas de Jerusalén, ni tenga la paz, además de pagar el daño causado a los afectados, así como al propio rey, con dos talentos de oro.

Este privilegio será refrendado sucesivamente por casi todos los monarcas españoles, siendo la última la firmada por el Rey Don Carlos III, en Madrid, el día 20 de junio de 1761.

Uno de los fines principales de esta asociación es promocionar y dar a conocer no solo el interés histórico de este antiquísimo privilegio de nobleza, sino también la belleza de este singular paraje asturiano, así como el de todo el concejo de Teverga, uno de los más interesantes del Principado de Asturias, por sus monumentos, sus paisajes, su ruta del oso, y su enorme valor natural y ecológico.

Por este motivo, y queriendo honrar la memoria de los Reyes de León, D. Alfonso V, llamado el Noble o el de los Buenos Fueros, y de su hijo D. Bermudo III, último Rey de León de la dinastía Astur, se celebró el pasado día 22 una pequeña pero solemne ceremonia, en la Iglesia de San Justo del Páramo, siendo presidida por el Presidente del Solar, el Excmo. Sr. D. Manuel Rodríguez de Maribona y Dávila.

En el acto se hizo entrega de las Medallas y Diplomas Corporativos a D. Javier Fernández-Cortés y Fonseca, D. Rafael Tudón, D. Alfredo Guzmán y Fernández, y Dña. Cristina Fernandes-Chaves, quienes fueron recibidos como nuevos Caballeros y Damas del Solar del Páramo y la Focella.

20994239_683362201858187_8480854069129360715_n 20992769_683362521858155_2799778950948128889_n 20953611_683362208524853_1746857213176307501_n

INSIGNIA DEL SOLAR DEL PÁRAMO DE LA FOCELLA

Del mismo modo se procedió a inscribir en el registro del Solar a los niños D. Pelayo, Dña. Inés y Dña. Paloma de Grado.

Para finalizar la ceremonia se pidieron preces por el reinado de S.M. el Rey D. Felipe VI, descendiente y sucesor de los antedichos reyes D. Alfonso V y D. Bermudo III, creadores del Privilegio, con el ferviente deseo de que Dios Guarde a S.M. el Rey muchos años.

Tras la ceremonia se realizó la colocación e izado de la bandera del Solar, en presencia de D. Ángel Lagar, Alcalde del Lugar del Páramo.

20993074_683362351858172_687600852668965318_n 20992889_683362325191508_9126006698865684021_n

Posteriormente, para finalizar tan interesante acto, se sirvió un almuerzo de Hermandad.

Por |2020-11-13T03:36:39+01:00martes, agosto 22, 2017|

S.S.M.M. Los Reyes de España firman el libro de condolencias del Ayuntamiento de Barcelona

20914500_1665156550196320_1747705072058727687_n

SS.MM. Los Reyes  de España firman el libro de condolencias del Ayuntamiento de Barcelona

Los Reyes de España Felipe VI y Letizia han firmado el libro de condolencias del Ayuntamiento de Barcelona en recuerdo de las víctimas del atentado perpetrado el jueves en la capital catalana y en Cambrils.

El Rey ha dejado un extenso mensaje en el libro, y lo han firmado tanto él como la Reina.

Transcripción del texto firmado por Sus Majestades

20953138_1665156546862987_5299414472512596135_n

Barcelona, ciudad querida, ciudad olímpica y capital catalana, orgullo de toda España y ciudad universal. Hoy Barcelona llora. Y hoy como Reyes y como Condes de Barcelona, nos sentimos especialmente cerca de los barceloneses, que junto a los visitantes de tantos países han sido golpeados tan duro y vilmente por el terrorismo.

 Todos los barceloneses, los demás catalanes y toda España lloramos con ellos por las víctimas, les damos todo nuestro afecto, nuestro apoyo y solidaridad. Pero también nos indignamos con ellos, condenamos juntos, unidos con energía y serenidad estos ataques criminales y de odio.

 El terrorismo nos amenaza a todos y no conoce fronteras, pero no les tenemos miedo, no nos doblegarán; nuestra convivencia pacífica y democrática, nuestra unión y nuestros valores son infinitamente más fuertes.

 Barcelona per sempre en el nostre cor.

 Felipe R.

 Letizia R.

 Barcelona, 19 de agosto de 2017

spain

Por |2020-11-13T03:36:39+01:00domingo, agosto 20, 2017|

ENCUENTRO EN EL SOLAR DE TEJADA.

11229551_875103339219055_944557267503574721_n

ENCUENTRO EN EL SOLAR DE TEJADA.

Este sábado, día 19, se volverá a realizar el encuentro de padres y niños de los pueblos de Cameros, en el Solar de Tejada. Animaos a participar, habrá juegos y representación para los niños.

20915619_1325522444213124_3269442512752345285_n

NOS INFORMA: Tomas Rubio de Tejada.

ECCE BEATIFICAMUS EOS QUI SUSTINUERUNT

Por |2020-11-13T03:36:39+01:00viernes, agosto 18, 2017|

Luís de Barrio, un capitán de Villafáfila al que mataron los indios en México; por D. José M. Huidobro

Artículo de fecha 11-04-2017 de D. José Manuel Huidobro 

Caballero de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, Miembro de la Real Asociación de Hidalgos de España. Máster en Derecho Nobiliario, Heráldica y Genealogía (UNED). Autor de 57 libros y más de 1.000 artículos.

0

 

55

 Publicado en el blog «Hidalgos en la Historia» cuyo blogmaster es D. J. Manuel Huidobro

 http://hidalgosenlahistoria.blogspot.com.es/

Por |2020-11-13T03:36:40+01:00jueves, agosto 17, 2017|

La Orden Real Británica de Caballería del Hospital de San Juan de Jerusalén

Estrella del pecho de Knight of Grace de la Orden de San Juan

Estrella del pecho de Knight of Grace de la Orden de San Juan

La Orden Real Británica de Caballería del Hospital de San Juan de Jerusalén

La Reina Isabel II (B. 1926) Leonard Boden; (1911-1999) © Museum of the Order of St John.  Photo credit: Museum of the Order of St John

La Reina Isabel II (B. 1926)
Leonard Boden; (1911-1999)
© Museum of the Order of St John.
Photo credit: Museum of the Order of St John

La muy Venerable Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén es una Orden Real Británica de Caballería en virtud de la orden y las Cartas Reales otorgadas en 1888, 1926, 1936 y 1974.

La reina Británica es la cabeza soberana de la venerable orden del hospital de san Juan de Jerusalén. Los miembros de la familia real, desde la fundación de la orden en 1888, han sido plenamente comprensivos y activos en el fomento de los objetivos de San Juan.

La Orden de San Juan , formalmente la Venerable Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén ( Francés : l’ordre très vénérable de l’Hôpital de Saint-Jean de Jérusalem) y también conocido como St Juan Internacional , es una orden real de caballería primero constituida en 1888 por la carta real de la reina Victoria .

Orden Real de 1888 de la carta de San Juan.  Otorgada  por la reina Victoria.

Orden Real de 1888 de la carta de San Juan. Otorgada por la reina Victoria.

20031693_1700605423579781_6539527611199079290_n

Se desarrolló a partir de una facción de la Orden de Malta que surgió en Francia en la década de 1820 y se trasladó a Gran Bretaña a principios de 1830, donde, después de operar bajo una sucesión de grandes priores y nombres diferentes, se asoció con la fundación en 1882 de la San Juan Oftálmico Hospital cerca de la ciudad vieja de Jerusalén y la Brigada de Ambulancia de San Juan en 1887.

El lema de la orden es: “Pro Fide Pro Utilitate Hominum” (Por la fe al servicio de la humanidad)

Para ser admitidos, los nuevos miembros deben recitar la declaración de la organización:

«I do solemnly declare that I will be faithful and obedient to The Order of St John and its Sovereign Head as far as it is consistent with my duty to my

[sovereign/president] and to my country; that I will do everything in my power to uphold its dignity and support its charitable works; and that I will endeavour always to uphold the aims of this Christian order and to conduct myself as a person of honour.»

«Declaro solemnemente que seré fiel y obediente a la Orden de San Juan y su Cabeza Soberana en la medida en que sea consistente con mi deber a mi [soberano / presidente] ya mi país, que haré todo en mi Poder para defender su dignidad y apoyar sus obras de caridad, y que me esforzaré siempre por defender los propósitos de este orden cristiano y conducirme como persona de honor «.

El jefe soberano de la orden es: SU MAJESTAD LA REINA ELIZABETH II

El gran prior es: Su Alteza Real el príncipe Ricardo, Duque de Gloucester, KG GCVO GCStJKG GCVO

El Señor prior es: Sir Malcolm Ross, GCVO OBE GCStJ

El Prior de Escocia es: General de división Mark Strudwick, CBE KStJ

Los grados de la orden son:

Alguacil / DAMA GRAN CRUZ (GCStJ)

Caballero / Dama de Justicia o Caballero/Dama de gracia (KStJ/DStJ)

Comandante / Capellán (CStJ/ChStJ) Oficial (OStJ)

Miembro (MStJ)

Esquire (EsqStJ)

HRH Princess Margaret (1930-2002)  1950  By Henry Marvell Carr (British 1894-1970) © Museum of the Order of St John.  Photo credit: Museum of the Order of St John

HRH Princess Margaret (1930-2002)
1950
By Henry Marvell Carr (British 1894-1970)
© Museum of the Order of St John.
Photo credit: Museum of the Order of St John

Lady Mountbatten (1901–1960)  Arthur Pan (1894–1983) © Museum of the Order of St John.  Photo credit: Museum of the Order of St John

Lady Mountbatten (1901–1960)
Arthur Pan (1894–1983)
© Museum of the Order of St John.
Photo credit: Museum of the Order of St John

Henry (1900-1974), Duke of Gloucester  By Simon Henry Elwes, (1900-1974),  © Museum of the Order of St John.  Photo credit: Museum of the Order of St John

Henry (1900-1974), Duke of Gloucester
By Simon Henry Elwes, (1900-1974),
© Museum of the Order of St John.
Photo credit: Museum of the Order of St John

El duque de Gloucester que llevaba el manto del gran prior de la orden en una investidura en los Estados Unidos

El duque de Gloucester que llevaba el manto del gran prior de la orden en una investidura en los Estados Unidos

 

Por |2020-11-13T03:36:40+01:00jueves, agosto 17, 2017|

Pu Yi. El último emperador de China

Artículo que reproducimos del Facebook de la:

Associação dos Autarcas Monárquicos

rollup beninger

El último emperador de China

Pu Yi, el 12° emperador de la dinastía qing y el último emperador de china, de 1908 a 1912, cuando fue obligado a renunciar, por la república proclamada en febrero de 1912., el emperador se está en la embajada de Japón hasta 1934, donde se restaurado al trono como títere de los japoneses hasta 1945.

20840707_1923548884585784_3012824969046182660_n

Cuando la segunda guerra mundial termina, el monarca es capturado por los soviéticos y enviado a Siberia, donde se entrega a los comunistas chinos solamente en 1950. Con la autorización del Presidente Mao, desde 1959 comienza a trabajar como jardinero y bibliotecario.

El emperador murió en 1967, olvidado, sin dejar descendencia.

En lengua portuguesa:

O Último Imperador da China

Pu Yi, 12° imperador da dinastia Qing e último imperador da China, de 1908 a 1912, quando foi forçado a abdicar, pela república proclamada em fevereiro de 1912. O imperador fica exilado na embaixada do Japão até 1934, onde é restaurado ao trono como fantoche dos japoneses até 1945.

Quando a Segunda Guerra Mundial termina, o monarca é capturado pelos soviéticos e mandado para a Sibéria, onde é entregue aos comunistas chineses somente em 1950. Com a autorização do presidente Mao, a partir de 1959 começa a trabalhar como jardineiro e bibliotecário.

O imperador faleceu em 1967, esquecido, sem deixar descendentes.

Por |2020-11-13T03:36:40+01:00miércoles, agosto 16, 2017|

15 de Agosto. Feliz día de la Asunción de la Virgen María

 

4

15 de Agosto. Feliz día de la Asunción de la Virgen María

Es un dogma de fe que María Santísima fue llevada al cielo en cuerpo y alma, Acontecimiento que celebramos el 15 de agosto Implica muchas cosas doctrinales centrales para la Iglesia y para la teología de María.

Y significa la materialización de la gran promesa de Jesucristo a nosotros.

Explicación de la fiesta

La Asunción es un mensaje de esperanza que nos hace pensar en la dicha de alcanzar el Cielo, la gloria de Dios y en la alegría de tener una madre que ha alcanzado la meta a la que nosotros caminamos.

Este día, recordamos que María es una obra maravillosa de Dios.

Concebida sin pecado original, el cuerpo de María estuvo siempre libre de pecado. Era totalmente pura. Su alma nunca se corrompió. Su cuerpo nunca fue manchado por el pecado, fue siempre un templo santo e inmaculado.

También, tenemos presente a Cristo por todas las gracias que derramó sobre su Madre María y cómo ella supo responder a éstas. Ella alcanzó la Gloria de Dios por la vivencia de las virtudes. Se coronó con estas virtudes.

La maternidad divina de María fue el mayor milagro y la fuente de su grandeza, pero Dios no coronó a María por su sola la maternidad, sino por sus virtudes: su caridad, su humildad, su pureza, su paciencia, su mansedumbre, su perfecto homenaje de adoración, amor, alabanza y agradecimiento. María cumplió perfectamente con la voluntad de Dios en su vida y eso es lo que la llevó a llegar a la gloria de Dios.

En la Tierra todos queremos llegar a Dios y en esto trabajamos todos los días. Esta es nuestra esperanza. María ya ha alcanzado esto. Lo que ella ha alcanzado nos anima a nosotros. Lo que ella posee nos sirve de esperanza. María tuvo una enorme confianza en Dios y su corazón lo tenía lleno de Dios. Ella es nuestra Madre del Cielo y está dispuesta a ayudarnos en todo lo que le pidamos.

Coronacion

Un poco de historia

El Papa Pío XII definió como dogma de fe la Asunción de María al Cielo en cuerpo y alma el 1 de noviembre de 1950. La fiesta de la Asunción es “la fiesta de María”, la más solemne de las fiestas que la Iglesia celebra en su honor.

Este día festejamos todos los misterios de su vida. Es la celebración de su grandeza, de todos sus privilegios y virtudes, que también se celebran por separado en otras fechas.

Este día tenemos presente a Cristo por todas las gracias que derramó sobre su Madre, María. ¡Qué bien supo Ella corresponder a éstas! Por eso, por su vivencia de las virtudes, Ella alcanzó la gloria de Dios: se coronó por estas virtudes.

María es una obra maravillosa de Dios: mujer sencilla y humilde, concebida sin pecado original y, por tanto, creatura purísima. Su alma nunca se corrompió. Su cuerpo nunca fue manchado por el pecado, fue siempre un templo santo e inmaculado de Dios.

En la Tierra todos queremos llegar a Dios y por este fin trabajamos todos los días, ya que ésa es nuestra esperanza. María ya lo ha alcanzado. Lo que ella ya posee nos anima a nosotros a alcanzarlo también. María tuvo una enorme confianza en Dios, su corazón lo tenía lleno de Dios. Vivió con una inmensa paz porque vivía en Dios, porque cumplió a la perfección con la voluntad de Dios durante toda su vida.

Y esto es lo que la llevó a gozar en la gloria de Dios. Desde su Asunción al Cielo, Ella es nuestra Madre del Cielo.

 

Por |2020-11-13T03:36:40+01:00martes, agosto 15, 2017|
Ir a Arriba