Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Archivos diarios: 9 julio, 2015

9 07, 2015

La Hermandad Nacional Monárquica de España firma un convenio de colaboración con el Instituto Balear de la Historia

Por |2020-11-13T03:42:14+01:00jueves, julio 9, 2015|

Sin título

LA HNME FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO BALEAR DE LA HISTORIA

   La Hermandad Nacional Monárquica de España ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Balear de la Historia, tras varios meses de negociación entre las partes.

1

   El objetivo principal de este Convenio es la colaboración entre las Entidades en todos aquellos temas relacionados con la Investigación, Docencia, Historia y Cultura que puedan ser de interés para las partes, fortaleciendo lazos de amistad y entendimiento entre las dos Instituciones, remarcando que el estudio e investigación de la propia historia es la mejor manera de conocer el origen de un pueblo.

   La firma del convenio de colaboración con el Instituto Balear de la Historia (IBH), pone de manifiesto la importancia que está adquiriendo la Hermandad Nacional Monárquica de España dentro de la sociedad española. No hay que olvidar que la HNME el próximo 21 de octubre cumplirá 53 años de vida siempre en defensa de la Monarquía y tras la reestructuración realizada el 1 de diciembre de 2012, defensora de la Constitución Española, de la Monarquía Parlamentaria y del Monarca que la encarna. Son muchas las Instituciones, en los últimos días, que solicitan apoyo de la HNME, sobre todo en materia de historia y en favor del conocimiento de la monarquía española, su origen y evolución.

   Se está programando un calendario de conferencias a lo largo de la geografía española para dar a conocer los objetivos principales de la Institución Monárquica más importante de España, como es la Hermandad Nacional Monárquica de España, testigo de excepción de la instauración monárquica española en la persona de S.M. el Rey D. Juan Carlos I de Borbón y Borbón-Dos Sicilias.

9 07, 2015

UN LIBRO DE FOTOGRAFÍAS RETRATA A LA ORDEN DE MALTA DESDE FINALES DEL SIGLO XIX HASTA MEDIADOS DEL SIGLO PASADO

Por |2020-11-13T03:42:14+01:00jueves, julio 9, 2015|

124 Malta

http://www.orderofmalta.int/noticias/78502/un-libro-de-fotografias-retrata-a-la-orden-de-malta-desde-finales-del-siglo-xix-hasta-mediados-del-siglo-pasado/?lang=es

UN LIBRO DE FOTOGRAFÍAS RETRATA A LA ORDEN DE MALTA DESDE FINALES DEL SIGLO XIX HASTA MEDIADOS DEL SIGLO PASADO

Sin título

   Doscientas fotografías inéditas tomadas entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, procedentes de los archivos del Gran Magisterio y de los de Grandes Prioratos y Asociaciones nacionales: es la nueva publicación en italiano y francés “Ordine di Malta – Ordre de Malte. Fotografie inedite-Photographies inedites 1880-1960”, de la editorial Gangemi.

   La obra se ha presentado por primera vez al público en Roma el 30 de junio pasado, en la sala de exposiciones de la editorial Gangemi. Han intervenido el Bailío Frey John Critien, miembro del Consejo Soberano, monseñor Frey Luigi Michele de Palma, secretario del Comité Pontificio de Ciencias Históricas, Riccardo Paternò, Comisario Magistral de la Asociación de Caballeros italianos de la Orden de Malta, en un acto moderado por Adriano Monti-Buzzetti, periodista de la RAI.

   Esta colección de imágenes, fruto de una cuidadosa labor de recuperación y selección, es un testimonio auténtico y tangible, alejado del clamor de los episodios heroicos, del “mejor rostro y el alma de la Orden de Malta”, ha declarado monseñor Luigi Michele de Palma.
“Hoy hemos enriquecido nuestro conocimiento de este periodo”, ha afirmado Frey John Critien. “Se ha escrito relativamente poco sobre esta etapa histórica de la Orden de Malta, y estas fotografías documentan la fuerte expansión de las actividad de la Orden en el mundo”.

   Las fotografías narran la vida espiritual y asistencial de una de las más antiguas instituciones del mundo, prestando una atención particular a la labor de los voluntarios, sobre todo los médicos y los enfermeros, durante las dos guerras mundiales. Una obra de alguna manera única, a pesar de la vasta bibliografía dedicada a la historia y la labor de la Orden de Malta. Las fotos atestiguan el papel humanitario, social y asistencial de la Orden de Malta en este periodo convulso: sus trenes hospital que transportaban heridos, sus numerosos centros médicos en los distintos frentes de la guerra, sus unidades de auxilio, su barco hospital Reina Margarita.

   El libro también expone fotografías “institucionales”: audiencias con pontífices y reyes, visitas de Estado, la elección de un Gran Maestre, fotos de grupo y poses individuales austeras de Caballeros profesos, antiguas personalidades de gobierno… imágenes que, tras la pátina del tiempo, confirman la continuidad histórica de una institución fiel a sus valores históricos originales.

   Un proyecto absorbente, que ha requerido casi dos años de trabajo, fruto de una colaboración entre el Gran Magisterio y la Fundación francesa de la Orden de Malta.

El libro está disponible en librerías, en el sitio web de la editorial Gangemi y en Amazon.

Ir a Arriba