Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Sin categoría

15 02, 2018

El escudo de Navarra en la Abadía de Westminster

Por |2020-11-13T03:35:09+01:00jueves, febrero 15, 2018|

D. Francisco García Lucas, colaborador habitual de este blog, nos ofrece para su publicación este interesante artículo, que con mucho gusto insertamos en el blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, con nuestro agradecimiento.

Fuente: https://www.theguardian.com/uk/2003/sep/22/artsandhumanities.arts

El escudo de Navarra en la Abadía de Westminster.

Entre los tesoros medievales de oro, plata,marfil y gemas que se amontonan para una gran exposición sobre arte gótico en el V & A Museum hay un objeto desaliñado que no llamaría la atención en una venta de botas de coches.

Sin embargo, el conjunto de madera de tilo, pintura descascarillada, crin de caballo y seda desteñida es uno de los objetos más románticos y enigmáticos de la exposición. Es el escudo funerario de Enrique V de Inglaterra, el vencedor de Agincourt.  Mantenido en la Abadía de Westminster desde su muerte en 1422, ha sido llevado al V & A para el primer examen minucioso en siglos.

27867457_1601096316644430_4820000735296546704_n

El estudio ha descubierto algunos acertijos.

De un lado está el patrón de terciopelo carmesí, no el escudo de armas de Enrique V, sino parte de la de su madrastra, Juana de Navarra.

Claude Blair, un experto en armadura antigua, cree que el escudo debe haber pertenecido a su padre Enrique IV, el despiadado Bolingbroke de Shakespeare.

Sin embargo, nadie puede explicar por qué Enrique V debería haber sido enterrado con el escudo de sus padres. «Todavía tiene más preguntas que respuestas para nosotros», dijo la restauradora de V & A, Eleanor Townsend.

Enrique V tenía 26 años cuando fue coronado y reinó solo nueve años, continuando con sus deslumbrantes éxitos militares, antes de morir en Francia: su muerte ha sido atribuida a la lepra y las enfermedades venéreas.

Su funeral fue un evento espectacular y costoso, no uno en el que esperarías un escudo familiar de segunda mano.

27657480_1601096376644424_4624340881055429736_n

La respuesta puede estar en el reverso del escudo. Está cubierto con una de las sedas chinas más antiguas de Europa, de calidad imperial, que ya era antigua cuando se fabricó el escudo.

Los expertos en V & A creen que la seda pudo haber sido parte de un envío de calidad asombrosa, que presumiblemente llegó al norte de Europa desde China gobernada por tártaros a lo largo de la antigua Ruta de la Seda, a principios del siglo XIV, en un momento en que los historiadores creían que estaba rota.

Cualquiera sea la respuesta, el escudo, que ha sobrevivido a los iconoclastas Tudor y Cromwell y las segundas bombas de guerra mundial, ahora se exhibirá después de una limpieza suave.

 

15 02, 2018

Conferencia en el Real Estamento Militar del Principado de Gerona

Por |2020-11-13T03:35:09+01:00jueves, febrero 15, 2018|

1 Fuente: https://www.estamentodegerona.com/copia-de-noticia-16  

Real Estamento Militar del Principado de Gerona

Conferencia que tendrá lugar, D.m., el viernes 16 de Febrero de 2.018, a las 20 horas, en el Aula Magna de la Casa de Cultura de la Diputació de Girona (Plaça de lHospital, 6, 17002 Girona), a cargo de la Archivera y Bibliotecaria Sra. Dña. Inés Padrosa Gorgot, sobre «Los Rocabertí y el convento carmelita de Peralada».

Real Estamento-Militar del Principado de Gerona y Cofradía de San Jorge

Real Estamento-Militar del Principado de Gerona y Cofradía de San Jorge

15 02, 2018

Fallece el príncipe Enrique de Dinamarca, esposo de la reina Margarita II

Por |2020-11-13T03:35:09+01:00jueves, febrero 15, 2018|

Escudo de la família Real Danesa

Escudo de la família Real Danesa

Fallece el príncipe Enrique de Dinamarca, esposo de la reina Margarita II

El príncipe consorte Enrique de Dinamarca, Henri Marie Jean André de Laborde, conde de Monpezat y esposo de la reina Margarita II, ha fallecido a última hora del martes con 83 años de edad, nació el 11 de junio de 1934 en Talence, Gironda (Francia).

Royal_Wedding_Stockholm_2010-Konserthuset-420

Entre otras distinciones, ostentaba ser Caballero gran cruz de la Real Orden de Carlos III

Escudo de Enrique de Laborde de Monpezat, Príncipe consorte de Dinamarca

Escudo de Enrique de Laborde de Monpezat, Príncipe consorte de Dinamarca

Nuestras más sentidas condolencias a S.M. la Reina Margarita II y a todo el pueblo danés.

fallecimiento-pésame

14 02, 2018

LA ORDEN CIVIL DE ALFONSO XII. Libro de D. Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, Marqués de la Floresta

Por |2020-11-13T03:35:09+01:00miércoles, febrero 14, 2018|

Sin-título-1

Fuente: https://www.facebook.com/Faler%C3%ADstica-los-s%C3%ADmbolos-de-nuestra-Historia-718734388326178/?hc_ref=ARSvuW4PvVcEzshOg-FNwp9t_xSGJuiYKKEtDnqkmvmG3yD_Wgq2-FVAc_HmDiSChdg

 LA ORDEN CIVIL DE ALFONSO XII.

Libro de D. Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, Marqués de la Floresta

Es un orden honorífica española, cuya regulación se estableció con la finalidad de premiar los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación.

27858539_734069963459287_2603660373599825919_n

Creación: 23 de mayo de 1902.

http://boe.es/datos/pdfs/BOE//1902/152/A00953-00953.pdf

Reglamento: 31 de mayo de 1902.

http://boe.es/datos/pdfs/BOE//1902/186/A00073-00074.pdf

Categorías: Gran Cruz, Comendador (dos clases: de número y ordinario) y Caballero.

Insignia: La insignia de esta Orden representa un sol, cuyos rayos se van perdiendo por un lado bajo una palma, y por el otro bajo una rama de laurel; en su centro un águila remonta sobre las nubes, y debajo del disco solar se lee la leyenda de la Orden. En la parte superior de la insignia, y formando el extremo de la Cruz, que diseñan cuatro haces de rayos más prolongados que los restantes, se aprecia la Corona Real con la Cifra A. XII y en el extremo inferior, que servirá de punto de unión a la palma y a la rama de laurel, va el escudo de España. El tono del sol, de oro encendido, cambia paulatinamente de color hasta aparecer en sus extremos con el de violeta. Las letras de la inscripción son blanca; la Corona Real y la cifra A. XII de oro, y el escudo conserva los colores que en la heráldica tiene.

27750754_734069890125961_1255344604059571484_n

Leyenda: «Altiora peto» (Aspiro a lo más alto).

Cinta: Violeta.

Vigencia: 1902-1931.

14 02, 2018

La Orden de Caballeros y Ballesteros de la Vera Cruz, es galardonada con el premio Santo Reino de Jaén.

Por |2020-11-13T03:35:10+01:00miércoles, febrero 14, 2018|

Escudo Navasp

D. Raúl Torres; Cronista Rey de Armas del Solar de las Navas en Orden de Caballeros y Ballesteros de la Santa Vera Cruz del Rey Fernando III; nos hace llegar este artículo, que con mucho gusto publicamos en el Blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria

Fuente: https://www.pressreader.com/spain/diario-jaen/20180213/281874413869557

La Orden de Caballeros y Ballesteros de la Vera Cruz, es galardonada con el premio Santo Reino de Jaén.

El próximo viernes día 16 del presente, en la ciudad de Bailén, la Orden de Caballeros y Ballesteros de la Santa Vera Cruz del Rey Fernando III, va a ser honrada con la concesión del premio “Santo Reino de Jaén”. Reconociéndose de esta forma, la labor de recuperación y mantenimiento de la historia, como tributo a los Caballeros que nos precedieron y que forjaron con su sacrificio la España que hoy disfrutamos como ciudadanos libres; y que se lleva a cabo, por parte de esta Orden de Caballeros.IMG-20180213-WA0010

 

14 02, 2018

Ciclo de Conferencias REAL HERMANDAD DE CABALLEROS DE SAN FERNANDO

Por |2020-11-13T03:35:10+01:00miércoles, febrero 14, 2018|

RH Caballeros de San Fernandop

 REAL HERMANDAD DE CABALLEROS

DE SAN FERNANDO

Ciclo de Conferencias con motivo del 75 Aniversario de su Fundación

Salón de Actos del Museo de San Isidro

Plaza de San Andrés n. 2 Madrid.

El próximo día 20 de febrero, termina el Ciclo de Conferencias (TRES), que ha organizado la REAL HERMANDAD DE CABALLEROS DE SAN FERNANDO con motivo del 75 Aniversario de su Fundación.

Esta última conferencia, será impartida por el Ilmo. Sr. D. José María de Francisco Olmos, Académico de número de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía y versará sobre el tema: «Fernando III y su problemático ascenso al trono».

La Real Hermandad de Caballeros de San Fernando, fue fundada en el año 1942, cuando un numeroso grupo de Caballeros decidieron con su creación, conservar los valores que caracterizaron al Caballero Español de todos los tiempos.

Hoy 75 años después, la Real Hermandad, sigue dando testimonio de esos mismos valores.

14 02, 2018

Solemne Acto de imposición de medallas de Académicos de la Academia Internacional de Ciencias Sociales

Por |2020-11-13T03:35:10+01:00miércoles, febrero 14, 2018|

2

Solemne Acto de imposición de medallas de Académicos de la Academia Internacional de Ciencias Sociales

Artículo y fotografías, que nos remite para su publicación en el Blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria

D. Emilio Mora Lorenzo y Beaumier

Maestro de Ceremonias y Oficial Mayor del Real Gremio de Halconeros de España.

Miembro de la Royal Societi Armiger of Spain

El pasado sábado 10 de febrero, en la Real Liga Naval Española en Madrid tuvo lugar la reunión de la Academia Internacional de Ciencias Sociales que tiene su sede en Miami (EE.UU).

p1-207x300

Abrió el acto el Dr. D. Otto F. Von Feigenblatt, Presidente de la Academia Internacional de Ciencias Sociales, quien nos presentó los proyectos futuros como la Revista en español, o los congresos multidisciplinares. También nos expuso las distintas actividades que se desarrollan en la actualidad. Interesante fue las distintas aportaciones de los académicos repartidos por todo el mundo y el legado que la Academia Internacional de Ciencias Sociales aporta en un mundo globalizado.  

27751532_1151004608336524_5921478134426925789_n

A continuación el Dr. D Juan Díaz Cano, Presidente de la Real Liga Naval de España, quien hizo una magistral presentación sobre la Real Liga Naval, exponiendo las diversas actividades que la RLN desarrolla a lo largo del año y los proyectos futuros.

27656959_1151004721669846_3190601257618210532_n

Contamos con la presencia en ese acto de su Alteza el Príncipe Tiao Phathanak de Laos, quien nos refirió por las dificultades que atraviesa la República de Laos, lo maravilloso de un País bastante desconocido en occidente y las circunstancias en las que viven la Familia Real en el exilio desde el derrocamiento de la Monarquía en 1975. También nos hizo partícipes del recién fallecimiento del heredero al trono de la casa Real de Laos en el exilio el Príncipe Sauryavong Savang en París el 4 de enero de este año. La comunidad de exiliados de Laos está compuesta por más de 100.000 personas en Francia, 40.000 en Australia y medio millón en los Estados Unidos. Y apoyan la idea de que una monarquía constitucional es la mejor esperanza de unidad del país asiático.

27654783_1151004725003179_8875728519765147711_n

Tuvimos la oportunidad de ver una interesante presentación de Albania de sus costumbres y cultura y una presentación de un gran empresario como es D. Kadri Morinaj, quien destacó la red de empresas que lidera y su implantación en Albania, Macedonia y Kosobo, siendo su prioridad el bienestar de sus trabajadores. El Sr. Morinaj, salto recientemente a las noticias de la prensa por su participación y apoyo a la visita de S.S el Papa Francisco.

En la ceremonia que tuvo lugar a continuación se homenajeó al Sr. D. Kadri Morinaj y a su esposa; al Doctor D. David Caldevila Domíniguez , investigador Honorífico de la Universidad Complutense dc Madrid.

Se entregaron los diplomas y medallas a los nuevos académicos de la Academia Internacional de Ciencias Sociales, entre los que destacan D. Enrique Pozas. Se concedió medallas del Mariscal Trompowky de la República de Brasil, de la Royal Societi of Armigeros of Spain (del que soy miembro) y se entregaron varios diplomas de la Orden de Mérito Civil del Reino de Laos De la cual me honor en pertenecer).

  Entre los ilustres invitados de honor, estaban su SAR. Sauryavong Savang,  Príncipe de Laos; el Excmo. Sr. D. Alfonso Ceballos-Escalera y Gila, Vizconde de Ayala, Marqués de la Floresta y Cronista de Armas de Castilla; el Dr. D. Juan Díaz Cano, Presidente de la Real Liga Naval Española; D. Marcelino González Fernández, Vicepresidente de la RLN; el Dr. D. Emilio de Diego García, Secretario  General de la Real Academia de Doctores de España; D. Kadri Morinaj, académico de la Academia Bonifaciana Papale y empresario Albanes y Don José Rosiñol, Presidente de la Sociedad Civil Catalana, quien al ser nombrado recibió una calurosa ovación de los asistentes, quienes se pusieron en pie, como agradecimiento a su defensa de la unidad de España en estos momentos tan difíciles en España. También me gustaría destacar la presencia de miembros de la Guardia Real a la que nos sentimos tan unidos y agradecidos.

27972133_1151004908336494_1058691393943390445_n

27657406_1151004761669842_8011915188134776708_n

27858031_1151004618336523_2778640971809806522_n

Después tuvimos la oportunidad de compartir una agradable conversación entre los asistentes y compartir un vino español, en los locales de la Real Liga Naval, donde pudimos contrastar información, hacer nuevos amigos y hablar de nuevos proyectos, resultando un excelente anfitrión el Dr. D. Otto F. Von Feigenblatt, al que le agradezco su invitación, su cercanía y su amistad. Mención especial para el miembro de la Real Liga Naval D. Faustino Piñeiro, quien supo, como siempre hacer de puente entre los asistentes y sus diferentes  culturas.

27752006_1151004615003190_4713546475344886398_n

La Academia Internacional de Ciencias Sociales (International Academy of Social Sciences)

Sin-título-300x200

La Academia Internacional de Ciencias Sociales (International Academy of Social Sciences) es una institución fundada en el 2008 por un grupo de académicos de más de veinte países.

 IASS por sus siglas en ingles tiene más de tres mil miembros en todo el mundo y está basada en los Estados Unidos. Entre sus muchas actividades, la Academia publica dos revistas académicas y organiza congresos académicos en varios países. La Academia también es una institución premial con varios niveles de membrecía.

 El nivel más alto es el de Académico Numerario, reservado para intelectuales eminentes con más de cincuenta publicaciones.

El segundo nivel es de Socio de Numero también reservado para académicos de prestigio con por lo menos diez publicaciones académicas.

 La IASS tiene reuniones anuales, la reunión para el 2016 se llevara a cabo en Albizu University en Miami, Florida durante un congreso internacional sobre Negocios y Gobernabilidad.

 El Presidente de la Academia es el Dr. Otto Federico José von Feigenblatt y Rojas, Barón de Feigenblatt-Miller y Conde de Kobryn, Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba y de la Real Academia de Doctores de España. www.japss.org

 

Ir a Arriba