Plaza Mayor n° 6, Soria, España

BLOG

ACTO DE RECEPCIÓN COMO ACADÉMICO DE LA ACADEMIA DOMINICANA DE LA HISTORIA DEL LDO. JOAN MANUEL FERRER

Ayer, 24 de julio de 2019 a las 8:00 p.m., ha tenido lugar la Sesión Solemne de recepción como nuevo Miembro Correspondiente Nacional en la Academia Dominicana de la Historias del Licenciado Joan Manuel Ferrer Rodríguez, Presidente de la Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica.

Invitación al Acto.

A la espera de hacer una profunda crónica del Solemne Acto, en próximos días, adjuntamos un par de fotografías.

Momento en que la Presidenta de la Academia Dominicana de la Historia entrega el pergamino como Miembro Correspondiente al Ldo. Joan Manuel Ferrer. A la izquierda don Manuel García Arevalo (tesorero). A la derecha don Luis José del Castillo (vocal).
Fotografía con su compañero y amigo el Ing. D. Luis José Prieto-Nouel (Presidente Ad-Vitam y fundador de la Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica.
Por |2020-11-13T03:33:03+01:00jueves, julio 25, 2019|

II JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN EL CASTRO DE ANTRIALGO (ASTURIAS)

El sábado 27 de julio, a las 11:00 horas, tendrá lugar la II Jornadas de Puertas Abiertas en el Castro de Antrialgo, en el concejo de Piloña (en el Principado de Asturias).

Las Jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Piloña, junto con la Parroquia Rural de Villamayor, la Junta de Vecinos de Antrialgo y la Asociación Cultural de Llerón.

Por |2020-11-13T03:33:04+01:00martes, julio 23, 2019|

PRESENTACIÓN DOCUMENTOS NOTARIALES Y VIDA COTIDIANA EN LOS REALEJOS (1510-1776)

El martes, 23 de julio de 2019, a las 20:00 horas tendrá lugar en el Salón de Actos de la Sociedad Casino Realejos (en San Cristóbal de La Laguna) el Acto de Presentación del libro «Documentos notariales y vida cotidiana en Los Realejos (1510-1776).

Cartel de la Presentación.

Corresponde al Volumen 52 de la colección «Fontes Rerum Canariarum».

El Acto está organizado por el Instituto de Estudios Canarios.


Por |2020-11-13T03:33:04+01:00viernes, julio 19, 2019|

XII JORNADA MEDIEVALES DE ANENTO (2019)

El fin de semana del 20 y 21 de julio en Anento se celebran sus XII Jornadas Medievales, en las que se recuerda la Guerra de los Dos Pedros (1356-1369). Las jornadas, que cada vez acogen a más visitantes, suponen un regreso del pueblo a la época medieval, con las calles decoradas y los vecinos ataviados de ropas de la época.

Cartel de las XII Jornadas

En el contexto del verano, se entremezclan en las referidas Jornadas, lo cultural y lo histórico con la celebración festiva: Teatro, cetrería, actividades infantiles, recreaciones de batallas… el programa incluye actos de lo más variado.

La programación de actividades es la siguiente:

Viernes 19 de julio:21:00h. Actuación de los dulzaneiros del Poyo.23:00h. «Pócima mágica» de Anento en la taberna.

Sábado 20 de julio:11:00h. Almugábares de Zaragoza presta sus armaduras para que te puedas hacer una foto.11:00h. Ciclo «Una mirada al pasado. El gótico en Anento» por Anabel Lapeña.11:15h. Campeonato y exhibición de tiro con arco.11:30h. Taller infantil de manejo de rapaces.12:15h. Exhibición vuelo de aves rapaces.12:30h. Visita Iglesia de San Blas.12:45h. Desfile real con damas y caballreos de la villa.14:00h. Cierre del campamento.17:00h. Almugábares de Zaragoza presta sus armaduras para que te puedas hacer una foto.17:00h. Taller de cosmética natural.18:00h. Charla con exhibición de aves rapaces.19:15h. Escuela de caballeros infantil.19:30h. Charla histórica: «Asalto, asedio y defensa de los castillos, máquinas de guerra».20:00h. Recreación de batalla.21:00h. Teatro.22:00h. Cena medieval.23:00h. Baile en la plaza.

Domingo 21 de julio:11:00h. Maquillaje infantil.17:00h. Visita «El colmenar, abejas y naturaleza».11:30h. Charla y muestra de armas y vestimenta.12:15h. Recreación de batalla.13:00h. Recreación de batalla.14:00h. Cierre del campamento.17:00h. Scape room.

Por |2020-11-13T03:33:04+01:00martes, julio 16, 2019|

RECEPCIÓN DE NUEVO MIEMBRO CORRESPONDIENTE NACIONAL EN LA ACADEMIA DOMINICANA DE LA HISTORIA.

El día 24 de julio de 2019, a las 8:00 p.m., tendrá lugar la Sesión Solemne de recepción como nuevo Miembro Correspondiente Nacional en la Academia Dominicana de la Historias del Licenciado Joan Manuel Ferrer Rodríguez, Presidente de la Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica.

Invitación a la Sesión Solemne.

Si discurso de ingreso se titula «Por la fe, por las obras o por la fuerza. La inquisición en el Caribe hispano».

Por |2020-11-13T03:33:04+01:00miércoles, julio 10, 2019|

JORNADA CULTURAL «EL MUNDO DE MAGALLANES Y ELCANO: DEL DESCUBRIMIENTO A LA EVANGELIZACIÓN»

Durante los días 26 y 27 de septiembre de 2019 la Jornada Cultural «EL MUNDO DE MAGALLANES Y ELCANO: Del descubrimiento a la evangelización».

Cartel de la Jornada Cultural

Está organizada por la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, y tendrá lugar en el Archivo General de Indias de Sevilla.

Por |2020-11-13T03:33:04+01:00lunes, julio 8, 2019|

ENTREGA DEL XVI PREMIO ALMIRANTE DIEGO GUTIÉRREZ DE CEBALLOS

El pasado martes 2 de julio de 2019, se celebreró el Acto de Entrega del XVI Premio Almirante Diego Gutiérrez de Ceballos en el salón de actos de la Fundación Botín (Santander), que fue presidido por el Dr. Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, Vizconde de Ayala.

El Premio fue concedido al capitán de fragata de la Armada y capitán de la Marina Mercante don Luis Jar Torre.

Don Luis Jar Torre.

Asistieron representaciones del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Santander, el delegado del Ministerio de Defensa, el comandante naval de Santander, representantes de la Real Academia de la Mar, de la Real Liga Naval Española, del Real Club Marítimo de Santander, del Real Club de Regatas de Santander, de las Federaciones náuticas de Cantabria, entre otros.


Intervención del Dr. Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila

Este premio tiene como finalidad principal galardonar anualmente la excelencia en los estudios científicos de Historia naval y marítima. Es un reconocimiento a las más relevantes aportaciones al campo historiográfico.

Tras la solemne ceremonia se sirvió un almuerzo de homenaje al galardonado en los cercanos salones de la Bodega del Riojano, ofrecido por el Vizconde de Ayala.

Por |2020-11-13T03:33:04+01:00jueves, julio 4, 2019|

FIESTAS DE SAN JUAN EN SORIA (2019)

Del 26 de junio al 1 de julio de 2019 se han celebrado en Soria las Fiestas de San Juan.

Soria cambia su cara durante los cinco días que duran estas fiestas. El toro, el vino, la música, las cuadrillas son algunos de los puntos principales de la celebración.

Los cinco días de San Juan comienzan con el miércoles el Pregón, que inaugura las fiestas con un discurso desde el balcón del Ayuntamiento. El jueves La Saca, caballos, corredores y reses mansas traen desde Valonsadero los doce astados hasta el coso capitalino. El viernes de Toros los animales son lidiados en la plaza de toros. La carne y despojos de los novillos se subastan por todos los barrios de la ciudad el sábado Agés. El domingo de Calderas está considerado el día grande, celebrándose un desfile de piñorras y piñorros de todas las cuadrillas, quienes portan su «caldera», hermosas composiciones con motivos sanjuaneros adornadas con rosas. La última jornada, el lunes de Bailas, está cargada de actos, comenzando por la mañana con una procesión de los santos titulares de cada uno de los barrios, y esa misma tarde, miles de sorianos y forasteros bajan hasta una pradera junto al Duero a merendar, para poner punto final por la noche con un la banda de música municipal.

Por |2020-11-13T03:33:04+01:00lunes, julio 1, 2019|

CURSO SOBRE EL REY CARLOS I Y LA SOBERANA ORDEN DE MALTA

Cartel del Curso

Entre los días 3 y 4 de octubre de 2019 tendrá lugar la celebración de un curso sobre la figura del rey Carlos I y la Orden de Malta.

El curso está organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

Estará dirigido por don Jaime Salazar y Acha y don Javier Alvarado Planas.

Por |2020-11-13T03:33:05+01:00jueves, junio 27, 2019|
Ir a Arriba