Plaza Mayor n° 6, Soria, España

BLOG

Hoy 3 de septiembre se conmemora el 294 aniversario de la fundación del Real Capitulo de la Merced.

rty

Hoy 3 de septiembre se conmemora el 294 aniversario de la fundación del Real Capitulo de la Merced.

40676859_957510284459621_3904751375216541696_n

Felicidades 12 L

Sin-título

Esta Corporación se constituyó canónicamente el 26 de junio de 1.974 en el seno de la Real Ilustre y Primitiva Archicofradía de María Santísima de las Mercedes, la cual se fundó el 3 de septiembre de 1.724 en el convento madrileño de las Madres Mercedarias, de la calle Valverde, conocido como “ el Monasterio de Don Juan de Alarcón “.

Ésta formaba parte de un grupo de institutos religiosos vinculados de una forma u otra a la Orden de la Merced, instituída en 1.218 por San Pedro Nolasco.

El 12 de diciembre de 1.724 el Consejo de la Gobernación del Arzobispado de Toledo, aprobó las ordenanzas de dicha Hermandad, teniendo entre otros fines, el culto a María Santísima de las Mercedes y la rendición de los cautivos cristianos.

Fray Gabriel de Barbastro, Maestro General de la Orden de la Merced, elevó a la Hermandad a la categoría de Archicofradía el 2 de enero de 1.725.

Fernando VII, Rey de España, se declara su Hermano Mayor y Protector mediante Real Orden fechada a 6 de julio de 1.827.

En el primer artículo de las Ordenanzas, aprobadas el 26 de junio de 1.974, se dispone que en lo sucesivo la corporación se denominará “Real Ilustre y Primitivo Capítulo Noble de Caballeros de la Merced, Archicofradía de María Santísima de las Mercedes«.

Igualmente se dispone que estará “bajo los soberanos auspicios de Nuestra Señora de la Merced, como Celestial Patrona Reina de los Ángeles, Augusta Redentora de cautivos y Remedio de los necesitados”.

Su patrón y protector es el Arcángel San Miguel, y está integrada por más de 200 Caballeros y Damas de Capítulo. Su dirección corresponde a una junta encabezada por un Vicecomendador Mayor, ya que el rango de Comendador Mayor solo pueden ostentarlo los Reyes de España. Sus miembros visten manto blanco de lana con medio metro de cola. En su costado izquierdo llevan el emblema de la Hermandad. Igualmente usan birrete de paño blanco de forma hexagonal.

La empresa o distintivo de la Corporación es una cruz de esmalte blanco de ocho puntas. En su centro lleva el escudo de la Orden de la Merced.

S.M. el rey don Felipe VI  es el  comendador mayor del Capítulo

clip_image0021

Por |2020-11-13T03:33:38+01:00lunes, septiembre 3, 2018|

Cena Benéfica del CUERPO DE LA NOBLEZA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS a favor de la Asociación DEPORTE VS CÁNCER INFANTIL

Recibimos esta nota oficial de prensa de la Consejería de Relaciones Institucionales  del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias y que con mucho gusto publicamos en el Blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria.

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

CENA BENÉFICA DEL CUERPO DE LA NOBLEZA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN DEPORTE VS CÁNCER INFANTIL

 El pasado día 18 de agosto el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias celebró en el Real Club Náutico de Salinas su tradicional Cena Benéfica de Verano, éste año a favor de la Asociación Deporte VS Cáncer Infantil.

 Al comienzo de la cena, el Consejero de Relaciones Institucionales, D. Alfredo Leonard y Lamuño de Cuetos, pronunció unas palabras, agradeciendo a los presentes su asistencia y su participación en la labor benéfica de este acto, en especial la inestimable ayuda que, desde la Fundación Esther Koplowitz, recibió la Corporación para la realización del mismo.

Fotografías de los asistentes al acto:

20180818_233121 20180818_233335 20180818_233425 20180818_233458

 La Asociación Deporte VS Cáncer Infantil se trata de una iniciativa de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias “Galbán” que se creó en 2001 como respuesta a las necesidades de los padres y madres de niños y niñas con cáncer, que reciben tratamiento en el Hospital Materno-Infantil del Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA), teniendo la asociación un carácter no lucrativo y benéfico.

 También, aprovechando éste acto, se hizo balance de las actividades desarrolladas por la Corporación asturiana a lo largo de éste año.

 Tras ésta breve intervención, se procedió a realizar un brindis a la salud de S.M. el Rey, y por España, tras el cual se sirvió la cena, que fue presidida por el Vicecanciller de la Corporación, D. Manuel Rodríguez de Maribona, y contó con la presencia de numerosas personalidades.

 

Por |2020-11-13T03:33:38+01:00lunes, septiembre 3, 2018|

XVI JORNADAS INTERNACIONALES DE ESTUDIOS MEDIEVALES; organizado por la Sociedad Argentina de Estudios Medievales

SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS MEDIEVALES

SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS MEDIEVALES

XVI JORNADAS INTERNACIONALES DE ESTUDIOS MEDIEVALES; organizado por la Sociedad Argentina de Estudios Medievales

Lugar: Buenos Aires (Argentina)

Fecha: del 3 al 5 de septiembre de 2018

39982784_2153423784931054_5897737511911817216_n

SE ADJUNTA PROGRAMA DE CICLO DE CONFERENCIAS

a b c1 c2

Por |2020-11-13T03:33:38+01:00lunes, septiembre 3, 2018|

La Noble Compañía de Bernardo de Gálvez (modo y requisitos de ingreso)

Sin-título-1 copia copia

La Noble Compañía de Bernardo de Gálvez es una corporación nobiliaria con un énfasis en la defensa de la hispanidad y con la misión de promover los lazos entre la nobleza histórica del imperio Español y la nobleza moderna de Iberoamérica.

Para ingresar a la Noble Compañía se debe presentar pruebas de nobleza hereditaria o pruebas de nobleza personal.

La Noble Compañía tiene dos clases de membresía: Caballeros de hermandad y caballeros de plaza. Los caballeros de plaza gozan de nobleza hereditaria o personal reconocida en España mientras que los caballeros de hermandad gozan de nobleza en otros países, son descendientes de jefes de Estado, diplomáticos con el rango de cónsul o mayor, catedráticos de universidad, u doctores universitarios.

La memoria de Bernardo de Gálvez se promueve por medio de cátedras, seminarios, y galas en las Américas, Europa, y Asia.

Los caballeros de hermandad tienen derecho a llevar una venera con la imagen de Bernardo de Gálvez mientras que los caballeros de plaza llevan la venera y una placa de pecho.

Para más información favor contactar a journalalternative@hotmail.com

Insignia Caballero dela Noble Compañia de Bernardo de Galvez

Insignia Caballero dela Noble Compañia de Bernardo de Galvez

Por |2020-11-13T03:33:38+01:00jueves, agosto 30, 2018|

EL BLOG DOCE LINAJES DE SORIA CIERRA POR VACACIONES ESTIVALES

doce-linajes-copia-300x300EL BLOG DOCE LINAJES DE SORIA CIERRA POR VACACIONES ESTIVALES

Por periodo de vacaciones estivales, el blog de la Casa Troncal «Doce Linajes de Soria» cierra sus puertas hoy, 7 de agosto, y las volverá abrir, Dios mediante, el próximo mes de septiembre.

 Deseamos un feliz verano a todos aquellos colaboradores y lectores que día a dúa se acercan a nuestro blog dedicado a la Historia, Heráldica, Falerística, Nobiliaria y Órdenes y Corporaciones Caballerescas, disfruten de un feliz verano.

 Muchas gracias por su fidelidad y participación, demostrada por las 11 millones trescientas treinta y una mil visitas (11.331.000) que contamos de todos Uds.

 Quedando a su disposición por si hubiere algún artículo de “urgencia” para aquellas noticias que no pudieren esperar en blog@docelinajes.org

 Un afectuoso saludo

Manel González

Redactor del Blog Doce Linajes de Soria

untitled copia

 

Por |2020-11-13T03:33:38+01:00martes, agosto 7, 2018|

S.M. el Rey condecora al Ejecutivo saliente con distinciones de la Orden de Isabel la Católica y la de Carlos III

Rajoy-collar-de-isabel-la-católica

S.M. el Rey condecora al Ejecutivo saliente con distinciones de la Orden de Isabel la Católica y la de Carlos III    

En el Boletín Oficial del Estado de este sábado aparece publicado el Real Decreto por el que el Jefe del Estado, S.M. D. Felipe VI, a propuesta del Consejo de Ministros condecora al expresidente del Ejecutivo, D. Mariano Rajoy, con el Collar de la Orden de Isabel la Católica, una distinción de España, instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de Real y Americana Orden de Isabel la Católica.

175px-Collar_of_the_Order_of_Isabella_the_Catholic_svg copia

D. Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, recibirá la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, un escalón por debajo del Collar concedido al expresidente, por los mismos méritos.

505px-Insignia,_Grand_Cross_and_Star_of_the_Order_of_Isabella_the_Catholic_svg copia

La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III  fue establecida por el rey de España Carlos III, mediante real cédula de 19 de septiembre de 1771 con el lema latino Virtuti et merito, con la finalidad de condecorar a aquellas personas que se hubiesen destacado especialmente por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona. Desde su creación, es la más distinguida condecoración civil que puede ser otorgada en España. Aunque desde su creación se encuentra dentro de la categoría de las órdenes militares, concretamente es una orden de caballería, ​ formalmente se convirtió en orden civil en 1847.

El gran maestre de la orden es el rey de España mientras que el gran canciller de la Orden es el ministro de Asuntos Exteriores.

Su último reglamento, aprobado por Real Decreto en 1998, dice que su función es “premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional”.

fotonoticia_20180803164630_640

El Real Decreto también distingue a todos los ministros del Gobierno de Rajoy –Soraya Sáenz de Santamaría (vicepresidenta), Alfonso Dastis, Rafael Catalá, María Dolores de Cospedal, Juan Ignacio Zoido, Íñigo de la Serna, Íñigo Méndez de Vigo, Fátima Báñez, Álvaro Nadal, Isabel García Tejerina, Román Escolano y Dolors Montserrat– con la Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, por haber prestado notables servicios a España.

181px-Insignia_del_Grado_de_Cruz_de_la_Orden_de_Carlos_III_svg copia

Por |2020-11-13T03:33:38+01:00domingo, agosto 5, 2018|
Ir a Arriba