Plaza Mayor n° 6, Soria, España

BLOG

El gran tenor español Plácido Domingo fue distinguido por Portugal con la Gran Cruz de la Orden de la Instrucción Pública

40560288_870086659857616_550678192474554368_n

Plácido Domingo condecorado por Portugal

El gran tenor y maestro español Plácido Domingo fue distinguido con la Gran Cruz de la Orden de la Instrucción Pública

40560307_870086506524298_4965960896963674112_n

El presidente de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa condecoró el pasado 31 de agosto al gran tenor Plácido Domingo, con la Gran Cruz de la Orden de la Instrucción Pública, atendiendo a su papel como Presidente de Europa Nostra, particularmente relevante en este Año Europeo del Patrimonio Cultural, y también en la formación de las generaciones jóvenes, a través de Plácido Domingo’s Operalia, competición operística mundial que este año se celebra en Lisboa.

40526221_870086589857623_7658402029978517504_n 40560288_870086659857616_550678192474554368_n

Por |2020-11-13T03:33:34+01:00jueves, septiembre 6, 2018|

Curso de la UIMP: «Honores y distinciones en la España del Siglo XXI»; en Santiago de Compostela

40761943_2337090386307421_3113028365276151808_n

´´´´´´´´´´

Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento Antiguo Hospital de San Roque (Rúa de San Roque, 2)

Director: Eduardo Pardo de Guevara y Valdés Profesor de Investigación del CSIC Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento Secretario: Juan J. Raposo Arceo Profesor Titular de Derecho Civil Universidade da Coruña

El curso se estructura en tres grandes ejes temáticos, de carácter complementario, sobre la base de una visión común del derecho regulador de honores y distinciones en la España actual: el derecho premial, el derecho nobiliario y el conjunto de honores y distinciones. Se trata de una aproximación a la vigencia actual de estos ámbitos; el primero se refiere a las órdenes militares y a las condecoraciones civiles y militares; el segundo, a los títulos nobiliarios, la regulación de su problemática, en especial la sucesoria, y al papel de la nobleza en la sociedad de hoy; el último eje temático comprende los honores y distinciones, las precedencias en el espacio autonómico y local, y los símbolos de Galicia. El curso ofrece, con la aportación de cualificados y relevantes especialistas en el ámbito nacional y autonómico, una visión completa y global sobre un tema que ha tenido y tiene honda incidencia en la construcción del Estado y de la propia sociedad española del siglo XXI.

Matrícula: 40 €

INFORMACIÓN Y MATRÍCULAS: Secretaría de Alumnos de la UIMP Teléfono 981 140 830 Correo electrónico: galiciasa@uimp.es

Por |2020-11-13T03:33:36+01:00jueves, septiembre 6, 2018|

La Real Liga Naval Española en colaboración con la Fundación Nao Victoria, presentan en Santander «El Galeón»

Real Liga Naval Española

La Real Liga Naval Española en colaboración con la Fundación Nao Victoria, presentan en Santander «El Galeón»

 Fruto de la colaboración entre las dos entidades la Real Liga Naval de Española y la Fundación Nao Victoria, hacen posible que por primera vez El Galeón recale en Santander para disfrute de todos los que quieran acercarse a visitarlo, del 12 al 16 de septiembre y en horario de 10:00 a 20:00, en el muelle Calderón de Santander.

poster_galeon_santander

Acto que pone el broche de oro a las celebraciones que se han realizado dentro la conmemoración del 90 aniversario de la primera regata transoceánica NY-SDR , 1928/2018.

2

Por |2020-11-13T03:33:36+01:00jueves, septiembre 6, 2018|

Homenaje a «El Empecinado» en Castrillo de Duero (Valladolid)

empecnado2

   Un año más, el pasado 2 de septiembre,el Círculo Cultural EL Empecinado, ha conmemorado el aniversario del nacimiento del Guerrillero Castellano en su villa natal de Castrillo de Duero. 243 años después de que Juan Martín viniera al mundo, sus paisanos de Castrillo, admiradores de diferentes puntos de España, y miembros y amigos del Círculo Cultural recuerdan a este personaje histórico que lucho contra los franceses primero, y contra el absolutismo de Fernando VII después.

   La entidad cultural que lleva el nombre de quien llegará a Mariscal de Campo, ha otorgado, como lo hace desde 2003, las medallas del Empecinado 2018. En esta edición han recaído en el Foro para el Estudio de la historia Militar de España, en el historiador Miguel Ángel García García, y en el conocidísimo periodista Javier Pérez Andrés.

ihycm-2964

   Tras recoger las medallas, los galardonados han ensalzado la figura del Empecinado cerrando el acto el presidente nacional del Círculo, Ignacio Moratinos, quien ha dicho que al Empecinado le queda una batalla que ganar después de muerto como el Cid, el que sus restos mortales reposen en su pueblo natal de Castrillo de Duero, para lo que ha pedido unidad a asociaciones, instituciones y admiradores el Empecinado.

llll

   El toque de color lo ha puesto la Asociación de amigos del Museo Militar de Burgos, quien uniformados de época han rendido honores militares con salvas de honor al General Juan Martín El Empecinado.

Por |2020-11-13T03:33:36+01:00jueves, septiembre 6, 2018|

XXXIII CONGRESO NACIONAL DE VEXILOLOGIA, organizado por la Sociedad Española de Vexilología (SAV)

Fuente: http://vexilologia.org/congresos/

a

Programa definitivo del XXXIII Congreso Nacional de Vexilología, con los títulos y autores de las comunicaciones y la distribución de los horarios.

Este programa puede sufrir alguna modificación puntual debido a circunstancias imprevistas.

Viernes 28

19:00 Recogida de documentación

20:00 Saludo de bienvenida. La bandera y escudo del Carmelo, por el P. David, OCD

Sábado 29

10:00 Inauguración del congreso

10:15 Presentación del libro Banderas y Escudos de Ávila 10:30 Estandartes, guiones y banderines de las unidades del Mando de Artillería de Campaña. Antonio Nieto Carnicer

11:00 Participación ciudadana y simbología municipal en Andalucía. Francisco Manuel García Farrán

11:30 Aspectos vexilológicos del Desfile de la Victoria de Madrid de 1939. Mario Ruiz Encinar 12:30 Visita al Museo de Intendencia

14:00 Almuerzo

16:00 La Hermandad de La Pasión. Ignacio López de Montenegro

16:30 Corrección de los errores de interpretación del decreto del 12 de octubre de 1843 sobre la bandera nacional. Antonio Manzano Lahoz

17:00 Los colores reales, origen de los colores nacionales de España. Antonio Manzano Lahoz

17:30 Vexilología y señales en el Manual de campaña y maniobras,1922. Rafael Álvarez Rodríguez

18:00 La Bandera Nacional y la Transición. Rafael Álvarez Rodríguez

18:30 La bandera y el escudo de Vizcaya y otros símbolos vascos. José María Moreno Jiménez

19:00 Banderas de los pueblos túrcicos. José Ramon Cantarero García

19:30 Protocolos navales. Luis Tourón Figueroa

Domingo 30

10:00 Los estados federales miembros de Somalia. Jaroslav Martykán

10:30 Consideraciones heráldicas y vexilológicas en torno al privilegio de armas de don Gonzalo Dávila (1478) Félix Martínez Llorente

11:00 La otra bandera del castillo oriolano. Antonio Luis Galiano Pérez

11:30 Los guiones de la Bandera Paracaidista del ET. – Fundación en 1956-2018. Carlos Lozano Liarte

12:00 La bandera de la «Irmandade da Fala» de Betanzos. José-Domingo Vales Vía

12:30 Banderas militares de Avila. Luis Sorando Muzás

13:00 Acto “Dar la bandera”, por la Hermandad de Ntra. Sra. de Sonsoles

13:45 Clausura

b

 

Por |2020-11-13T03:33:36+01:00miércoles, septiembre 5, 2018|

Tres recientes y magníficas obras del heraldista D. Carlos Navarro

Magníficos dibujos heráldicos, obra artística de D. Carlos Navarro; cuya página web recomendamos desde este blog de la Casa Troncal:

http://heraldicahispanica.blogspot.com.es/

   En este caso, sus tres últimas y magníficas obras:

Armas de las Casas de Vidal y Cunha Coutinho.

2

Escudo de armas de la familia Olagüe.

1

Escudo de armas de la familia Merita. 9/2018

40683811_1454666424677886_4352988885374992384_n

Por |2020-11-13T03:33:37+01:00martes, septiembre 4, 2018|

La Real Asociación de Hidalgos de España ha concedido la CRUZ AL MÉRITO a la ASOCIACIÓN «NUEVO FUTURO»

HIDALGOS grande

La Real Asociación de Hidalgos de España galardona con su Cruz al Mérito a la ASOCIACIÓN «NUEVO FUTURO»

Cruz al merito de la Real Asociacion de HIdalgos de España

La Real Asociación de Hidalgos de España ha concedido la CRUZ AL MÉRITO a la ASOCIACIÓN «NUEVO FUTURO» en reconocimiento a su dedicación,durante 50 años, a la creación de hogares para niños y jóvenes, con el fin de que puedan disfrutar de una vida familiar, normalizada y estable, además de educarles en valores, propiciando su pleno desarrollo e integración social y laboral.

nuevo futuro

La CRUZ al MÉRITO tiene por objeto premiar los méritos extraordinarios alcanzados por personas o instituciones en la promoción y desarrollo de actividades patrióticas, culturales o asistenciales, con un permanente espíritu de servicio a la Nación y a sus ciudadanos.

La concesión de este galardón, que no pueden ser concedidos a personas o instituciones que pertenezcan a la Real Asociación de Hidalgos de España, fue aprobada en Asamblea General Ordinaria.

 37888060_2270004926349301_6977016278900801536_n

Por |2020-11-13T03:33:37+01:00martes, septiembre 4, 2018|
Ir a Arriba