Plaza Mayor n° 6, Soria, España

BLOG

EL EMBAJADOR DEL REINO DE LOS PAÍSES BAJOS RECIBE LA MEDALLA CONMEMORATIVA DEL 350 ANIVERSARIO DEL REGIMIENTO ASTURIAS

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

EL EMBAJADOR DEL REINO DE LOS PAÍSES BAJOS RECIBE LA MEDALLA CONMEMORATIVA DEL 350 ANIVERSARIO DEL REGIMIENTO ASTURIAS

El pasado día 11 de octubre en los salones de la Residencia del Embajador de los Países Bajos, su Embajador, S.E. Johannes Hendrik Mattheus Van Bonzel, recibía la Medalla Conmemorativa del 350 Aniversario del Regimiento Asturias; una distinción que otorga el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias junto con la Comisión Rectora del 350 Aniversario del Regimiento.

El acto tuvo lugar en la citada Residencia, donde el Consejero Magistral de la Corporación, Don Francisco de Borbón, Duque de Sevilla y Grande de España, le entregó la Medalla Conmemorativa en nombre de la Comisión Rectora del Aniversario.

??????????

En el acto, el señor D. Alfredo Leonard y Lamuño de Cuetos, Consejero de Relaciones Institucionales del Cuerpo, dirigió unas palabras a los asistentes, en las que destacó que la Nobleza de Asturias ha querido conmemorar con esta medalla las antiguas relaciones que, desde su fundación como Reino en el siglo XIX, mantienen los Países Bajos y España.

También señaló que con esta distinción se ha querido mantener viva la histórica amistad entre el Reino de España y los Países Bajos, haciéndose entrega al Embajador Van Bonzel de la Medalla Conmemorativa, como actual represente del Reino de los Países Bajos.

El Embajador Van Bonzel por su parte, agradeció este gesto a los representantes del Cuerpo de la Nobleza de Asturias, porque simboliza, recuerda, y no deja en el olvido los fuertes lazos de amistad que unen a España y a los Países Bajos.

A continuación el Embajador invitó a los asistentes al acto a un excelente merienda en uno de los salones de la Residencia.

??????????

Estuvieron presentes, además del Embajador, del Duque de Sevilla y del Consejero de Relaciones Institucionales del Cuerpo de la Nobleza, una delegación del Regimiento Asturias, compuesta por el General Jefe de la Brigada Acorazada Guadarrama XII, Excmo. Sr. D. José Conde de Arjona, por el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Mecanizada Asturias Nº 31, Ilmo. Sr. D. Luis Martín-Rabadán, así como una delegación del Cuerpo de la Nobleza, formada por su Vicecanciller, D. Manuel Rodríguez de Maribona, y los Caballeros D. Óscar Gómez de Linares, D. Claudio Chaqués, y el Conde de Carrión de Calatrava.

medalla asturias

Por |2020-11-13T03:38:33+01:00miércoles, octubre 19, 2016|

Curso “Evolución Histórica del Armamento”; organizado por el Centro de Historia y Cultura Militar

72381_545365642153360_375958495_n

Asociación Amigos de la Historia y Cultura Militar del Ejército

El Instituto de Historia y Cultura Militar sigue llevando por sus diferentes Centros de Historia y Cultura Militar versiones reducidas de sus cursos. De este modo, entre el 17 y 21 de octubre se celebrará en el Museo Histórico Militar de La Coruña el curso “Evolución Histórica del Armamento”.

Este curso, que cuenta con ponentes del IHCM y del Ejército de Tierra, tratará de mostrar a los alumnos las armas, tanto blancas como de fuego, que han dotado a los ejércitos españoles a lo largo de la Historia y buscará que, al finalizar el curso, estos sean capaces de identificar un arma, datarla y conocer sus principios básicos de funcionamiento.

La organización recae en el Centro de Historia y Cultura Militar Noroeste entidad con sede en A Coruña y está patrocinado por la Fuerza Logística Operativa y por la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste; colaborando el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, el Museo Histórico Militar de A Coruña, la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste y la Academia da Espada, la cual dará una exhibición el último día del curso.

14563324_1221359007887350_842112425724705282_n20161017-curso-armamento-coruna-triptico_pagina_2

Lugar: Museo Histórico Militar de La Coruña, Plaza de Carlos I, sn, 15001 – La Coruña
Días: Del 17 al 21 de octubre de 2016
Horario: Lunes a jueves de 18:00 a 20:00 horas. Viernes de 10:00 a 11:45 horas
Mas información Tfno: 981124422/57

En el enlace se accede a más información del curso, horarios, programa e instancia de solicitud para el mismo:

http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Noticias/2016/20161017-curso-armamento-coruna.html

Por |2020-11-13T03:38:33+01:00lunes, octubre 17, 2016|

Apertura del Curso Académico 2016-2017 del INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS BANCES Y VALDÉS

IEHBVcolor - copia

APERTURA DEL CURSO ACADÉMICO 2016-2017 DEL

INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS BANCES Y VALDÉS

 

El pasado martes día 11 tuvo lugar en el Salón de Plenos de la Real Academia de la Ingeniería la ceremonia de apertura de curso e ingreso de los nuevos Académicos Correspondientes en Madrid, del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, del Principado de Asturias.

img_8282

El Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés es una institución académica, de estudios históricos, con un marcado carácter vocacional. Se fundamenta en la excelencia de sus miembros y su misión principal consiste en promover y desarrollar la investigación, así como también divulgar y asesorar en lo relativo con la historia en general, los usos y las costumbres, el presente y el pasado, ofreciendo las bases que contribuyan a la conservación del patrimonio inmaterial que comprende el antiguo Concejo de Pravia y, por vinculación, del resto del territorio del Principado de Asturias.

De igual forma intenta el Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, compilar, preservar y organizar los distintos documentos y elementos de carácter histórico, contribuyendo de esta manera a la conservación de la cultura asturiana.

El solemne acto estuvo presidido por el Profesor Dr. D. Juan José Luna, Académico Correspondiente en Madrid, y por D. Alfredo Leonard y Lamuño de Cuetos, Académico de Número del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés.

Durante la ceremonia de entrega intervinieron el Dr. D. Juan Luna, quien dio la bienvenida a todos los asistentes; D. Alfredo Leonard, quien leyó unas palabras en nombre del Director del Instituto Bances y Valdés, D. Manuel Luis Ruiz de Bucesta y Álvarez, que por motivos de agenda no pudo acudir al acto.

Se entregaron los Diplomas a los nuevos Académicos del Instituto, el Dr. D. Andrés Luis Romera y Zarza, D. Claudio Chaqués y Ramón, y el Dr. D. José Sanjurjo y Jul, Almirante de la Real Armada Española, y Académico de la Real de Ingeniería.

img_8281

El Almirante D. José Sanjurjo leyó un impresionante discurso de ingreso, titulado “¿Es la tecnología la que determina la Historia?”, poniendo final a tan solemne acto.

A tan interesante ceremonia acudieron, entre otras autoridades, D. José Manuel Revuelta Lapique, Presidente de Navantia, D. Manuel Rodríguez de Maribona, el Conde de Carrión de Calatrava, Dr. D. Luis Jaime Marco y García, Dr. D. Carlos Fernández y Caballero, Dr. D. Vicente Alcaraz y Álvarez de Perea, Dra. Dña. Eva María García y del Toro, Dr. D. Carlos Jurado y Cabañes, D. Carlos Franco y Suanzes, Dr. D. Alfonso Maldonado y Zamora, Dr. D. Salvador Heras y Moreno, Dra. Dña. Isabel Muñoz del Toro, el Marqués de Torrealta.

img_8250

Por |2020-11-13T03:38:33+01:00lunes, octubre 17, 2016|

Ceremonia de nominación académica a la The London Fire Brigade en la Ciudad de Londres

5

Cerimonia di nomina accademica alla The London Fire Brigade nella City di Londra.

Londres (Reino Unido), 11 Octubre 2016.

La Brigada de Bomberos de Londres el pasado 11 de Octubre ha sido premiada por sus 150 años de servicio a la ciudad de Londres. Esta es la motivación de la cita académica. El premio fue entregado a la Brigada el pasado martes, 11 de octubre en la ciudad de Londres por el Presidente de la Institución Cav. Angelo Musa, acompañado por el delegado de la región de Puglia Dott. Lucarella Leonardo.

En este año 150 años de la fundación de la Brigada de Bomberos de Londres, el Consejo de Administración de la Real Academia Sancti Ambrosii Martyris, una institución bajo el alto patrocinio de la Casa Real de Portugal, se ha decidido por unanimidad para honrar el servicio a los ciudadanos de Londres y para los millones de visitantes a la ciudad durante este período. Con esta decisión, se concedió la «Brigada de Bomberos de Londres» clase máxima gratificante «Académico de Honor de Clase Especial». La Real Academia es una institución de la historia, heráldica, genealogía, Noble Estudios de Derecho y la caballería. Muchos de sus miembros son miembros de varias órdenes de caballería reconocidos internacionalmente. Nuestro objetivo, agregó el presidente, es promover y reconocer a las personas y organizaciones de todo el mundo que contribuyen al bien de su comunidad y para la humanidad. La cita para la organización humanitaria institución de rescate del Cuerpo de Bomberos de Londres tiene una larga y orgullosa historia y la nominación de la Academia en la Clase Especial quiere premiar actos de gran heroísmo que los bomberos muestran servicio a la ciudad de Londres. Muchos de estos rescates han llevado el servicio de accidentes o incluso la muerte de sus valientes bomberos. Tales actos de valor desinteresado merecen nuestro más profundo agradecimiento. Reconocemos con dicha designación también todo el personal de apoyo del cuerpo de bomberos de Londres que trabaja en silencio en el equipo dando lo mejor de sus capacidades, asegurando que este magnífico servicio en la ciudad de Londres se mantiene. El Guildhall y la ciudad de Londres Vintners Salón han sido el marco de la adjudicación de las citas académicas, tanto en el cuerpo de bomberos, que la Honorable Compañía de Bomberos que sus miembros, que se enumeran al final del artículo. Las citas académicas fueron conferidas en reconocimiento a la labor realizada por la Brigada de Bomberos de Londres para garantizar que los ciudadanos y visitantes de esta ciudad una gran seguridad contra incendios y para las grandes y pequeñas tragedias humanas que afectó a Londres en los últimos 150 años. El Venerable La Compañía de Bomberos ha sido galardonado en reconocimiento por las muchas buenas obras de caridad realizadas por la empresa, que es una «Ciudad de la librea Sociedad» y este año se conmemora el 300 aniversario de la Gran Incendio de Londres. Tales ceremonias fueron seguidos por el nombramiento del Jefe de nuestra Academia Región Puglia Dott. Leonardo Lucarella con «La Libertad de la ciudad de Londres (Freeman y ciudadano de honor de Londres)», apoyado firmemente el nombramiento por el presidente de la Real Academia Sancti Ambrosii Martyris . El secretario (canciller) de la ciudad de Londres Corte, el Dr. Murray Craig, después de la ceremonia de nombramiento al Dr. Freeman Lucarella, personalmente nos guió en una visita privada a la Galería de la Corte Chamberlains de Guildhall, que narra minuciosamente toda la historia de esa magnífica estructura.

El día terminó con una cena de gala que se nos ofreció por los dos gremios en las hermosas habitaciones de la «pequeña nave Club», que se encuentra en las orillas del río. En el almuerzo y a la cabeza de las dos instituciones londinenses que participó, nos honró  con su presencia el (canciller) de la Corte de la Ciudad Dr. Craig Murray.

Muchos de los regalos intercambiados durante las diversas etapas de la visita, de la que da se da cuenta en algunas de las imágenes que se muestra debajo de este artículo.

La Real Academia junto con las tres instituciones londinenses (Tribunal de Chamberlain); (Brigada de Bomberos de Londres) y (La Honorable Compañía de Bomberos), sin embargo, se les da una cita para futuras colaboraciones e intercambios, para mantener la extraordinaria amistad estrecha durante esta reunión histórica en la ciudad de Londres el 11 de octubre

 

ELENCO DELLE NOMINE

LISTA DE NOMBRAMIENTOS

The London Fire Brigade

La Brigada de Bomberos de Londres

To all of the Staff of the London Fire Brigade.

Para todo el personal de la Brigada de Bomberos de Londres.

Stephen Douglas Dudeney – Borough Commander (Hackney) London Fire Brigade

Stephen Douglas Dudeney – Borough comandante (Hackney) Cuerpo de Bomberos de Londres

Ronald Dobson CBE QFSM Commissioner of the London Fire Brigade.

Ronald Dobson CBE QFSM Comisario de la Brigada de Bomberos de Londres.

Worshipful Company of Firefighters

Honorable Compañía de Bomberos

Gerald Clarkson CBE, OStJ, QFSM Father of the Worshipful Company of Firefighters of the City of London

Gerald Clarkson MBE, OStJ, QFSM Padre de la Honorable Compañía de Bomberos de la ciudad de Londres

Bruce Hoad Master of the Worshipful Company of Firefighters of the City of London

Bruce Hoad Maestro de la Honorable Compañía de Bomberos de la ciudad de Londres

Ronald Murray Esq Master of the Worshipful Company of Firefighters of the City of London

Ronald Murray Esq Maestro de la Honorable Compañía de Bomberos de la ciudad de Londres

Steven Tamcken BSc Dip Mgt Clerk of the Worshipful Company of Firefighters of the City of London

Steven Tamcken BSc Dip Mgt Secretario de la Honorable Compañía de Bomberos de la ciudad de Londres

The Worshipful Company of Firefightersof the City of London

La Honorable Compañía de Bomberos de la ciudad de Londres

H.E. Cav. William Alfred Hackett GCEG MSt.J.

El Señor Cav. William Alfred Hackett GCEG MSt.J.

 13

http://www.london-fire.gov.uk/

http://www.firefighterscompany.org/

https://www.cityoflondon.gov.uk/…/a…/Pages/the-ceremony.aspx

 

Por |2020-11-13T03:38:33+01:00domingo, octubre 16, 2016|

El Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias entrega los «otros premios Princesa de Asturias»

El Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias celebra su gala de entrega de premios, estando invitados a la misma una nutrida representación de miembros de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria.

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

Fuente: PERIODICO «LA RAZÓN»

http://www.larazon.es/lifestyle/gente/los-otros-premios-princesa-de-asturias-AG13730624

«Los otros premios Princesa de Asturias»

Otorgados por el Cuerpo de la Nobleza asturiana, se entregan una semana antes de los de Campoamor.

sin-titulo-1

Unos celebran sus entregas de distinciones el 15 de octubre en el Real Club de Tenis. Los otros lo hacen el 21 en el Teatro Campoamor. Los dos organizan ceremonias y cenas de gala. El Cuerpo de los Nobles asturianos está abierto a todos los miembros de la corporación, premiados e invitados, mientras que los Premios Princesa de Asturias están restringidos a los Reyes, autoridades y galardonados. «La diferencia –aclara el canciller-secretario del Cuerpo, Manuel Luis de Bucesta y Álvarez– es bastante grande. Los Princesa de Asturias representan un concepto completamente distinto. Vendrían a ser como los premios Nobel y nosotros somos una asociación diferente, más humilde. Por otra parte, la Fundación Princesa de Asturias dota los premios económicamente, mientras que el Cuerpo de la Nobleza otorga una distinción en forma de placa y a las entidades no lucrativas, como a Mensajeros de la Paz del padre Ángel, les damos un donativo».

Los prestigiosos premios que se entregan en el Campoamor están presididos por los Reyes. Los de la nobleza asturiana, por un primo del Rey Juan Carlos, Francisco de Borbón Escasany, duque de Sevilla, «que asiste y participa en el 90 por ciento de las actividades. Siempre está bien tener a un Borbón en la corporación. Nosotros somos, por encima de todo, monárquicos y debemos lealtad a la Corona», afirma De Busceta.

Un momento de la entrega del premio Conde de Campomanes a Villar Mir durante la pasada edición. Cuerpo de la Nobleza de Asturias

Un momento de la entrega del premio Conde de Campomanes a Villar Mir durante la pasada edición. Cuerpo de la Nobleza de Asturias

Aunque entre la celebración de unos y otros tan sólo transcurren seis días, hay miembros que participan en ambas organizaciones. Graciano García, uno de los fundadores de los Princesa de Asturias, explica que no hay ninguna relación: «Es muy loable que los entreguen, pero nosotros no tenemos nada que ver con esos premios porque son unas distinciones que las dan unas personas con títulos nobiliarios. Le ruego que no nos mezclen», insiste. Además, confirma que este año tampoco acudirá la Princesa de Asturias a la entrega de los galardones. «Rotundamente confirmo que no vendrá la pequeña Leonor a la ceremonia de los premios Princesa de Asturias».

Invitación a los premios.

Invitación a los premios.

«Sólo una moda»

No es de extrañar su no asistencia debido a su temprana edad, teniendo en cuenta que la primera vez que Don Felipe presidió los galardones, siendo príncipe, tenía 13 años, y a Leonor le faltan todavía dos más para cumplir esa edad, ya que el 31 de octubre ya tendrá 11. Tampoco se espera que acuda la bisabuela Menchu, que el año pasado también se ausentó. Y es que la abuela de Doña Letizia tiene 88 años y, por cierto, no es asturiana, sino cántabra. Las diferencias entre ambas distinciones resultan, de este modo, evidentes. Los Princesa de Asturias son, asimismo, internacionalmente conocidos desde 1981.

Mucha menor antigüedad tienen los que entregan el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, que cuentan con tan sólo catorce años. Entre sus premiados figuran, entre otros, Ana Patricia Botín, Tita Cervera, Mario Vargas llosa, Juan Villar Mir y el Padre Ángel. También el ex ministro Rodrigo Rato. Al respecto, De Bucesta y Álvarez confirma que «nosotros no hemos valorado retirarle la distinción. Eso es una moda que hay ahora, lo de retirar las cosas que se otorgan. Se la podemos quitar, sí, aunque lo que se ha concedido no debe retirarse. Además, no lo tenemos dispuesto en los estatutos porque no pensamos que las personas de categoría a las que se los otorgamos posteriormente cometan alguna irregularidad».

Entre los últimos que han ingresado en el Cuerpo de la Nobleza de Asturias se encuentran el marqués de Vargas Llosa y el ex presidente de Ecuador, Gustavo Novoa. También esperan que Hugh Grosvenor, de 25 años y sucesor del duque de Westminster, recoja el testigo de su padre, un terrateniente multimillonario que le daba mucho color al Cuerpo y cercanía con la Casa Real Británica.

Apoyo real

Cuentan asimismo con protectores regios, como el rey Abdullah II de Jordania, el príncipe heredero de Al Fujairah en Emiratos Árabes, Alberto II de Mónaco y su pequeño heredero, Jacques. También el Príncipe de Sachsen-Weimar-Eisenach e Isabel II de Inglaterra, que recibió a una delegación en su palacio de Buckingham. Asimismo, cuentan como patrona a la Virgen de Covadonga y como himno el de la propia Virgen. «Con el tiempo les solicitaremos a los Reyes que sean nuestros protectores regios, como ya así ocurre con otras Casas Reales», confirma el canciller-secretario del Cuerpo.

Este año los premiados son el tenor Plácido Domingo –que ya recibió el Príncipe de Asturias en 1991–, la Fundación Mapfre, el Museo Reina Sofía y Andrés Holzer, vicepresidente de Dufry, las tiendas «duty free» de los aeropuertos. El Cuerpo ya cuenta con 280 miembros, entre los que figuran Luis Alfonso de Borbón, Esther Koplowitz –que es consejera de honor y fue premiada por la labor humanitaria y social que lleva a cabo su Fundación–, Olivia de Borbón, Enrique Ponce y Patricia Rato.

Foto de miembros del Cuerpo. En el centro, el fallecido duque de Westminster, duque de Sevilla. Cuerpo de la Nobleza asturiana

Foto de miembros del Cuerpo. En el centro, el fallecido duque de Westminster, duque de Sevilla. Cuerpo de la Nobleza asturiana

Ganadores 2015

Premio Carreño de Miranda a las artes, otorgado a la Baronesa viuda de Thyssen-Bornemisza.

Premio Trelles-Villademoros, a la labor cultural, para Mario Vargas Llosa.

Premio Conde de Campomanes, a la labor en Economía, para Ana Patricia Botín

Premio Conde de Latores, a la labor humanitaria, para el Banco de Alimentos.

img-20161015-wa0012

Por |2020-11-13T03:38:33+01:00domingo, octubre 16, 2016|

El honorable Caballero de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, D. Alexis Rolando Arévalo y Vergara recibe condecoración de la Casa Real de Montenegro

en-la-benemerita-sociedad-fundadores-de-la-independencia-portando-la-condecoracion-de-pertenencia-a-esta-distinguida-institucion

El honorable Caballero Hijodalgo de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, D. Alexis Rolando Arévalo y Vergara, es condecorado con la  «Orden del Príncipe Danilo I de Montenegro»(Орден Књаза Данiла I, Orden Knjaza Danila I), concedida por S.A.R. el Príncipe Nicolás Petrović-Njegoš, Jefe de la Casa Real de Montenegro.

14568163_10157629663625434_8876616091527852691_n

14612557_10157629764295434_4836541968204167978_o

 La Orden fue la primera creada por la dinastía de Montenegro y como tal quedó establecida por el Príncipe Danilo Petrović Njegoš el 23 de abril de 1853, quien le otorgó la denominación de: Orden de Danilo I para conmemorar la independencia de la pequeña nación balcánica.

 Fue reestructurada por primera vez en 1861 para introducir tres clases, y por segunda vez en 1873 para añadir una clase adicional. De este modo cuenta con una placa-estrella en la primera y segunda clases.

 Esta Orden es todavía concedida a aquellas personas que: (1) destacan en la preservación de la independencia de Montenegro y la tradición de la dinastía Petrovic Njegos; y (2) a aquellos que destacan en su trabajo científico o trabajo social en el desarrollo de la cultura, el arte o la ciencia. La condecoración es una cruz latina de plata con los brazos rematados en cruva, cargada en su centro con un medallón que porta la divisa real de Danilo I y las palabras: Montenegro por la independencia.

 Los titulares de la Casa Real montenegrina la han seguido concediendo en el exilio, especialmente por el jefe de la Casa de Petrović-Njegoš , Nicolás Petrovic Njegoš II (de derecho Nicolás II de Montenegro).

 El sábado 4 de junio 2005, en Cetinje, la antigua capital real de Montenegro, se celebró la primera ceremonia de gala de la Orden en el país desde hacía 90 años. https://en.m.wikipedia.org/wiki/Order_of_Prince_Danilo_I

 

Breve Reseña de la Biografía de D. Alexis Rolando

 Alexis Rolando Arévalo y Vergara, II Barón de Arévalo y Orbe, de la Casa Real de Georgia, Caballero Gran Cruz de la Orden del Águila de Georgia y la Túnica Inconsutil de Nuestro Señor Jesucristo, Caballero Hijodalgo de los Doce Linajes de Soria, Comendador de la Orden del Príncipe Danilo I de Montenegro.

Es abogado por Universidad de Lima, egresado de la Maestría de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente se desempeña en la Gerencia de Asesoría Jurídica del Banco de la Nación, Perú.

Pertenece a varias instituciones patrióticas y académicas entre ellas: la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el 2 de Mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria, de la Sociedad Amantes del País, del cual es su Director del Blog, y del Instituto Sanmartiniano del Perú, en el cual ocupa desde el año 2013, el cargo de Director de la Biblioteca, logrando por sus denodados servicios de recuperación del material bibliográfico la condecoración de Gran Oficial de las Palmas Sanmartinianas, máxima distinción que otorga esa Institución patriótica.

felicidades-12-l

Por |2020-11-13T03:38:33+01:00sábado, octubre 15, 2016|

Luis de Velasco (“el Joven”), Virrey de México y de Perú; por D. José M. Huidobro

Artículo de fecha 09-09-2016 de D. José Manuel Huidobro 

Caballero de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, Miembro de la Real Asociación de Hidalgos de España. Máster en Derecho Nobiliario, Heráldica y Genealogía (UNED). Autor de 57 libros y más de 1.000 artículos.

 Luis de Velasco (“el Joven”), Virrey de México y de Perú

 Su prestigio fue tan grande que no solo ocupó por tres veces el cargo de virrey, dos en México y una en el Perú, sino que el rey premió su lealtad y sus buenos servicios designándolo, al final de su vida, Presidente del Real y Supremo Consejo de Indias, la más alta distinción a la que un súbdito podía aspirar.

1

  Luis de Velasco y Castilla nació en Carrión de los Condes (Palencia) en 1539, hijo de Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón, señor de Salinas y pariente de los Condestables de Castilla, perteneció a la Casa de Velasco, y de su mujer Ana de Castilla y Mendoza, descendiente de la Casa real de Castilla, hija de Don Diego de Castilla, Señor de Gor y Caballerizo de Carlos V, descendiente del Rey Pedro I de Castilla.

Armas de Velasco

Armas de Velasco

Luis de Velasco (el Viejo)

 Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón nació en Carrión de los Condes en 1511 y falleció en la ciudad de México en julio de 1564. Casado con Ana de Castilla y Mendoza.

3

Desde que tenía 14 años, empezó a servir en la Corte de Carlos V y en la milicia y ya adulto, por sus cualidades, el emperador le confió el gobierno de Navarra (1547-1548) por cuyo empeño recibió la orden de Caballero de Santiago. Tras haber ocupado el Virreinato de Navarra, don Luis es nombrado II Virrey de Nueva España (1550-1564), por lo que la familia se traslada, en 1549, al Nuevo Mundo.

Como Virrey ejerció tan magistralmente su cargo que muchos le llamaron «prudentísimo tutor y padre de la patria». Otorgó plena libertad a 150.000 indios que habían sido esclavos en minas, campos de labranza y como empleados domésticos. Con el auxilio del sevillano Bartolomé de Medina se puso en práctica el método «de patio» para purificar la plata.

En su periodo fueron fundadas las ciudades de San Sebastián Chamela y San Miguel El Grande. Velasco impulsó de manera muy entusiasta la fundación de la Real y Pontificia Universidad de la Nueva España.

Luis de Velasco y Castilla, llamado también «el Joven», Marqués de Salinas, 8° y 11° Virrey de Nueva España (México), de enero de 1590 a noviembre de 1595 y de julio de 1607 a junio de 1611, y también virrey del Perú entre junio de 1596 y 1604. Dos monarcas, Felipe II y Felipe III, confiaron en él para el gobierno de la Nueva España, y las dos veces cumplió de manera más que satisfactoria el encargo. Además, en el período intermedio entre sus dos mandatos, fue virrey del Perú.

Cuando era muy niño, Luis de Velasco acompañó a su padre (del mismo nombre) al Virreinato y desde entonces consideró a la Nueva España como su patria. Cuando murió su progenitor continuó en México como regidor de Zempoala, pero tuvo desavenencias con el nuevo virrey Álvaro Manrique de Zúñiga (marqués de Villamanrique) que llegó en 1585 y se opuso a su designación, por lo que se exilió a España donde Felipe II lo escogió para embajador en Florencia, pero, en 1590, terminada su misión, regresó a la Nueva España como virrey con el regocijo de todas las clases sociales. Un año más tarde logró la pacificación de las belicosas tribus chichimecas que vivían en guerra, y para instruirlos en hábitos sedentarios los mezclaron con una colonia de tlaxcaltecas que ya tenía costumbres españolas.

 Se disponía el virrey a preparar una nueva expedición destinada a la conquista de Nuevo México, cuando llegó a Veracruz una flota procedente de la península, en la que venía don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey, con órdenes reales de sustituir al virrey Velasco, que había sido destinado por Felipe II para hacerse cargo de esta misma responsabilidad en el Perú.

Durante su segundo mandato en Nueva España (1607-1611) comenzó las obras del desagüe del valle de México, remedio propuesto por el ingeniero y cosmógrafo Enrico Martínez para resolver el problema de las frecuentes inundaciones que sufría la Ciudad de México. Sofocó una revuelta de esclavos negros cerca de Orizaba y financió las exploraciones de Sebastián Vizcaíno a Japón (1611).

Luis de Velasco, ha sido considerado como uno de los mejores y más notables virreyes que tuvo la Nueva España, y su fama ha trascendido no tanto por la obra material que realizó como la Alameda de la ciudad de México durante su primer mandato, sino por el buen tino, tacto y prudencia con que condujo los destinos del reino, apaciguando los ánimos encendidos, abatiendo la corrupción, estableciendo la concordia y prodigando atenciones a los problemas de los indios, a quienes particularmente dedicó su tiempo y su cuidado.

Su preocupación por el estado en que se encontraban las poblaciones de indios y el trato a veces injusto y discriminatorio que se les dispensaba, le llevó a implantar medidas de mejoramiento: ordenó cuidar las causas civiles de los indios, simplificando los procedimientos y procurando sentencias ejecutorias inmediatas; proceder de acuerdo con las leyes en las de carácter criminal; dispensarles del pago tributario del medio real con destino a los sueldos de los jueces, escribanos y curiales, etc.

Paradójicamente, este reconocido don de gentes y espíritu conciliador, tenía su contraparte en la propia casa del virrey, donde se comportaba como un energúmeno y golpeba y maltrataba a su esposa la criolla María de Ircio y Mendoza, hija del conquistador Ircio y sobrina del anterior virrey Antonio de Mendoza, teniendo una descendencia muy ilustre en la colonia.

Concluido su mandato, regresó a España donde se le confió la presidencia del Consejo de Indias. Considerado uno de los administradores coloniales más capaces, en recompensa a sus servicios recibió el título de marqués, con lo que pasó de señor a marqués de Salinas del Río Pisuerga. Luis de Velasco, ocupó la presidencia del Consejo de Indias durante algunos años (1611-1617), hasta su muerte ocurrida en Sevilla el 7 de septiembre de 1617.

El uso de lentes correctoras en las colonias españolas del Nuevo Mundo aparece documentado por primera vez en la figura del virrey Luis de Velasco y Castilla. Existen sendos retratos del virrey con anteojos en sus dos etapas de gobierno en la Nueva España (Museo Nacional de Historia de México): el primero de 1589 y el segundo de 1607. El virrey, con barba, lleva la cruz de Santiago, sombrero de copa alta y gorguera; al pie, dos líneas indican el nombre, el cargo y el año de inicio del gobierno1. En realidad, el segundo retrato es una copia exacta del primero, salvo en la posición de la mano, que pasa a sujetar un pergamino, mientras que en el primero se apoya en el marco como si fuera una ventana.

 Para saber más: El virreinato: Orígen y jurisdicciones, y dinámica social de los virreyes

 

 Publicado en el blog «Hidalgos en la Historia» cuyo blogmaster es D. J. Manuel Huidobro

 http://hidalgosenlahistoria.blogspot.com.es/

Por |2020-11-13T03:38:34+01:00sábado, octubre 15, 2016|

Fallece el Rey de Tailandia. D.E.P.

Nos hacemos eco en el Blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria del fallecimiento del rey Bhumibol de Tailandia, también conocido como Rama IX.

El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, ha muerto este jueves a los 88 años después de que su estado de salud se agravara en los últimos días. «Ha muerto pacíficamente a las 15.52 (10.52 hora peninsular española) en el hospital Siriraj», precisaba el comunicado oficial de la Casa Real. Se abre ahora un periodo de luto de un año por el soberano que ocupó el trono durante 70 años.

Ocupará el trono, su heredero y único hijo varón el Príncipe Vajiralongkorn de 64 años.

14690967_1100413613347300_2970111551894151654_n

Que descanse en paz.

R.I.P.

Por |2020-11-13T03:38:34+01:00jueves, octubre 13, 2016|

CRUZAMIENTO E INVESTIDURA DE DAMAS Y CABALLEROS DE LA ORDEN ECUESTRE DEL SANTO SEPULCRO DE JERUSALEN. CAPITULO NOBLE DE ESPAÑA ORIENTAL.

Armas de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalen

Armas de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalen

CRUZAMIENTO E INVESTIDURA DE DAMAS Y CABALLEROS DE LA ORDEN ECUESTRE DEL SANTO SEPULCRO DE JERUSALEN. CAPITULO NOBLE DE ESPAÑA ORIENTAL.

CATEDRAL METROPOLITANA DE BARCELONA.

7, 8 Y 9 DE OCTUBRE DE 2016

 La catedral de Barcelona vivió ayer una ceremonia con un ritual que parece del pasado pero con unos objetivos de presente y de futuro. La Investidura de nuevos caballeros y damas de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén fue presidida por el gran maestro de la orden, el Cardenal norteamericano Edwin Frederick O’Brien, con la participación del gran prior de la Lugartenencia de España oriental, el cardenal Lluís Martínez Sistach, y del arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella. La principal finalidad de esta orden es la de sostener la representación de la Iglesia católica en Tierra Santa, que incluye los territorios de Israel, Palestina, Jordania y Chipre.

(La Vanguardia)

La Vela de Armas fue en el Priorato de la Orden: el Convento de Santa Ana, Investidura en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Barcelona, Cena de gala en el H. Majestic, y posterior peregrinación al Monasterio de Montserrate. El Cardenal O’Brien, Gran Maestre de la Orden desde 2011, fue cura castrense en la Academia Militar de West Point. Asistieros miembros de la Orden de Francia, Gran Bretaña, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Noruega e Italia.

Galería de Fotografías de los actos:

14581491_10210777809904448_715085152653785876_n 14590229_10210777815064577_5368402743092742381_n 14590472_10210777820984725_497652269380335449_n 14611137_10210777810704468_1192003692047509554_n 14650639_10210777814544564_8404356813396983772_n 14657386_10210777807984400_9085162423777238890_n 14657529_10210777813544539_7279915949686780102_n 14670686_10210777807544389_5647604248052623808_n 14680770_10210777809504438_1594988660796272875_n 14695583_10210777808304408_8426114760304933096_n 14708200_10210777810144454_7379828993645171219_n

Por |2020-11-13T03:38:34+01:00jueves, octubre 13, 2016|

II Curso de Introdução ao Ex-Líbris; organizado por la Academia Portuguesa de Ex-Líbris

ACADEMIA_PORTUGUESA_DE_EX_LIBRIS_1

El Honorable Sr. D. Vitor Escudero de Campos, Caballero Honorario y Canciller del Capítulo de La Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria en Portugal, nos remite esta noticia  que publicamos.
II Curso de Introdução ao Ex-Líbris – Teoria, Forma e Conteúdo
Palácio da Independência – Largo de São Domingos – Lisboa
Terças-Feiras, das 14.30h. às 15.20h.
 
Organização Conjunta da
Academia Portuguesa de Ex-Líbris
e da Sociedade Histórica da Independência de Portugal
 
Coordenação Científica
Prof. Doutora Ana Cristina Martins
e Dr. Vítor Escudero
 
Terça-Feira, dia 18 de Outubro de 2016
 
– Ex-Líbris – teoria e história dos factos sociais
Dr. Vítor Escudero
 
Terça-Feira, dia 25 de Outubro de 2016
 
– Ex-Líbris e semiótica
Prof. Dr. Benito Martinez

Terça-Feira, dia 8 de Novembro de 2016
 
– Ex-Líbris – colecionismo, inventariação e investigação
Dr. Vítor Escudero
 
Terça-Feira, dia 15 de Novembro de 2016
 
– Dentro da caneta – criação e materialização do Ex-Líbris: a visão do artista
Dr. David Fernandes Silva
 
Terça-Feira, dia 22 de Novembro de 2016
 
– Impressão de Ex-Líbris em tipografia tradicional (aula prática)
QUADRATIM LETTERPRESS – Drª Vânia Nunes e Mestre Luís Nunes
 
Terça-Feira, dia 29 de Novembro de 2016
 
– O Ex-Líbris e a instituição castrense
Mestre José Sesifredo Estevéns Colaço
 
Terça-Feira, dia 6 de Dezembro de 2016
 
Ex-Líbris: texto, contexto e pretexto (a ciência entre o público e o privado)
Prof. Doutora Ana Cristina Martins
 
Terça-Feira, dia 13 de Dezembro de 2016
 
– O Ex-Líbris entre a imagem e a palavra: cultura(s) e identidade(s)
Prof. Doutora Ana Cristina Martins
(No final do Curso serão emitidos Certificados de Presença e Aproveitamento)
Por |2020-11-13T03:38:34+01:00jueves, octubre 13, 2016|
Ir a Arriba