Plaza Mayor n° 6, Soria, España

BLOG

Con gran éxito se celebró el pasado día 16 de marzo el SEMINARIO “INTRODUCCIÓN A LA HERÁLDICA”

HIDALGOS grandedos en un0

Con gran éxito se celebró el pasado día 16 de marzo el  SEMINARIO “INTRODUCCIÓN A LA HERÁLDICA”, organizado por el Instituto Español de Estudios Nobiliarios de la Fundación Cultural «Hidalgos de España»

17309725_1709474485746027_1244918076479034120_n

17103794_1632781303405003_1557195373325887778_n

17021568_1632781313405002_6543552123277522972_n

Por último, don Manuel Pardo de Vera y Díaz, Vicepresidente de la Real Asociación de Hidalgos de España y Director de la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de la Fundación Cultural Hidalgos de España, clausuró la jornada con la conferencia “El diseño heráldico. Herramientas de dibujo digital”.

17202919_1650438281639305_6196490962261234571_n

 

 

Por |2020-11-13T03:37:32+01:00miércoles, marzo 22, 2017|

H.N.M.E. Cena de entrega de premios Certamen de poesía y relato corto SM Felipe VI

HNME

HERMANDAD NACIONAL MONÁRQUICA DE ESPAÑA

 Cena de entrega de premios Certamen de poesía y relato corto SM Felipe VI

SECRETARIA DE COMUNICACION

Acto de entrega de premios del II Certamen de Poesía y Narrativa corta «Rey Felipe VI» que se celebrará en los salones del restaurante «LA PESQUERA DE MADRID» , Calle Principal de Provincias, 8, (Casa de Campo Recinto Ferial), 28011 Madrid, (Teléfono 91 4641612), el próximo día 24 de marzo a las 20 horas. https://www.venuesplace.com/es/3277-la-pesquera-de-Madrid

17203167_10154235121396990_2725664945895064691_n

 De los actos anuales que programa nuestra Hermandad, el previsto para el día 24 de este mes de marzo, quizá sea uno de los de gran trascendencia por su repercusión pública.

Se trata de un acto con la presentación de un libro con el prólogo del General de Brigada Excmo. Sr. D. Francisco Grau, Gran Cruz de nuestra Hermandad y posteriormente la entrega de premios del II Certamen Internacional de poesía y Narrativa corta SM el Rey Felipe VI. Finalizando con una cena de gala.

 Por tratarse de tal acto, se ruega la máxima asistencia  y lo transmitan a todas las delegaciones y contactos, con tal de hacer un día grande para nuestra Hermandad. Con el fin de realizar las reservas, hagan el ingreso del menú en la cuenta de la Hermandad como ya se les ha comunicado en email anterior.

 Con el propósito de poder saludarnos, reciban un cordial abrazo.  

HERMANDAD NACIONAL MONÁRQUICA DE ESPAÑA

                   JOSÉ  FERNÁNDEZ  GARCÍA

   SECRETARÍA DE EXPANSIÓN Y DESARROLLO

 

Por |2020-11-13T03:37:32+01:00martes, marzo 21, 2017|

Solemnes actos el 31 de marzo de Cruzamiento de nuevos Caballeros del Centenar de la Ploma

Fuente: http://www.elcentenardelaploma.com/2017/03/solemnes-actes-de-creuament-de-nous.html?m=1

centenar2 headcentenar

Solemnes actos de Cruzamiento de nuevos Caballeros del Centenar de la Ploma

El Centenar de la Ploma tiene previstos los siguientes actos para el 31 de marzo de 2017, Dios mediante.

Portada

S.A.I i R. 

Don Andrés Salvador de Habsburgo-Lorena i Salm Salm

Archiduque de Austria

Príncipe de Toscana, Príncipe Real de Hungría

Protector de l’Insigne Capítul de l’Almoina de Sant Jordi

de Cavallers del Centenar de la PLoma

(q.D.g.) 

 

Y en Su Nombre

 

El Excelentísimo Señor En Miquel Ramón i Quiles

Lloctinent General de l’Insigne Capítul

 

Tiene el honor de invitar a Su Senñoria a los solemnes actos de

Cruzamiento por per la Espada i Juramento de nuevos Caballeros

de este Insigne Capítul i a la imposición de insignias

de la Confraria de Sant Jordi que tendrá lugar, Dios mediante, 

el próximo dia 31 de Marzo de 2017, a las 20:00 horas en la

 Església de Sant Joan de la Creu (O.C.D.)

de la Ciudad de Valencia, calle Poeta Querol

Pagina1

 

Ingresarán en el Insigne Capítulo y  serán cruzados por la espada y nombrados Caballeros, los siguientes Señores:

Mossen Óscar Rueda i Pitarque

Mossen Francesc Tarazona i Santabalbina

Mossen Gerardo Andrés Rojo i Garbayo

Mossen Pablo J.Carreres i Gargallo

Mossen José Eduardo Puertes i Pérez

Mossen Ernesto Gómez i Gómez

Mossen Vicente Pons i Gamón

Mossen Antonio Ramón Pérez-Sanchis i Estal

Laus + Deo

Pagina2

6

Serán condecorados con  la Cruz de Sant Jordi de la Confraría o Almoina de Sant Jordi, los siguientes Señores y Señoras:

 

Pro Meritis:

Ilustríssim Sr. Don Enrique Fliquete i LLiso

Honorable Sra. Na María Jesús Coves i Torralba

Don Joan Josep Serra i Martí

N’Ampar Cabrera i San Félix

En Lluis Pérez i Pérez

En José Ramón Chirivella i Vila

 

Iure Sanguinis:

 Na Inmaculada Ramón i Quiles

Na María Paz García i Peñuela

Pagina4

Orden de los Actos

 

Recepción de Invitados en la Puerta principal de la Iglesia

Formación del Capítulo

Procesión Claustral Capitular

Llamada Capitular

Ceremonia de Cruzamiento y Jura de nuevos Caballeros

Imposición de Cruces de la Confraria de Sant Jordi

Cierre del Capítulo

Cena

Pagina5

Gravat de les Armes del Rei d’Aragó i Valéncia tret del llibre «Aureum Opus Regalium Privilegiorum Civitatis et Regni Valentiae, Cum Hisotira Cristianissimi Regis Jacobi, Ipsius Primi Conquistatoris».

Impressum in Nobili Ac Magnifica Civitate Valencie

Pagina3

Por |2020-11-13T03:37:32+01:00martes, marzo 21, 2017|

Invitación e información al XLVII Congreso de Institutos de Cultura Hispánica de la Argentina y Países Hermanos

InstHispánicaTucumán

   Invitación que nos hace llegar a la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria (recibida por su vicepresidente y representante en Argentina, el Dr. D.Enrique Sancho-Miñano, el Instituto Tucumano de Cultura Hispánica al XLVII Congreso de Institutos de Cultura Hispánica de la Argentina y Países Hermanos.

Sin título-1

Se adjuntan al pie del presente artículo 2 Circulares sobre los actos previstos.

A los efectos de recibir Información general y adhesiones, publicamos el e-mail del Dr. Justino Terán Molina:  j_teran@arnet.com.ar

Circular nº 1

Circular nº 1

Cirgular nº 2

Cirgular nº 2

 

 

Por |2020-11-13T03:37:33+01:00lunes, marzo 20, 2017|

Don José Manuel Huidobro Moya, nombrado PROFESOR HONORARIO de la Universidad ATC UAC SCHOOL OF MANAGEMENT de Miami (EUU)

logo-horizontal-200-white copia

h

Nuestro admirado amigo y colaborador habitual del Blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria Don José Manuel Huidobro Moya; que recientemente ha celebrado su cumpleaños y onomástica); ha sido nombrado el 11 de marzo, Profesor Honorario de la Universidad ATC UAC SCHOOL OF MANAGEMENT (Miami, United States of América)

17362491_765388120303822_8935468808922435582_n

Felicidades dobles.

Enhorabuena querido José Manuel

Por |2020-11-13T03:37:33+01:00lunes, marzo 20, 2017|

Presentación del libro: “Annual. Los factores que llevaron al desastre. Análisis del intervencionismo español en Marruecos entre 1898 y 1928”.

72381_545365642153360_375958495_n

FuenteAsociación Amigos de la Historia y Cultura Militar del Ejército

El próximo jueves 23 de marzo el Instituto de Historia y Cultura Militar junto con la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería presentaran el libro “Annual. Los factores que llevaron al desastre. Análisis del intervencionismo español en Marruecos entre 1898 y 1928”.

Esta obra, escrita por el Coronel de Artillería y Doctor en Historia D. Fernando Caballero Echevarría, parte de la Tesis Doctoral presentada por el autor en el año 2013 y muestra un enfoque diferente de lo sucedido en Annual, en el que al histórico se une el antropológico y el psicológico para así poder analizar la realidad con un nuevo prisma que “desmiente en parte lo que se dice que ocurrió a Annual en cuanto a los responsables o el comportamiento de los mandos” en palabras del propio Coronel Caballero (elfarodemelilla.es 30/09/2016).

El acto contará con la presencia del General Director del IHCM, D. José Carlos De La Fuente Chacón, y del autor del libro, celebrándose en el Salón de Actos del Instituto a las 18:30 horas.

Entrada libre hasta completar aforo (información completa en la imagen).

17353583_1374359719253944_6186694083078817511_n

Por |2020-11-13T03:37:33+01:00lunes, marzo 20, 2017|

EL PRINCIPE DE LA CORONA DE GEORGIA RINDE HOMENAJE A LA MONARCA MAS CONOCIDA EN EL MUNDO

Escudo-DAVIT-Georgia-p

EL PRINCIPE DE LA CORONA DE GEORGIA RINDE  HOMENAJE A LA MONARCA MAS CONOCIDA EN EL MUNDO

 En Kensington Palace, el día 8 de marzo del 2017, pasó algo realmente único, algo histórico, algo muy particular y por tanto excepcional 

 Su Alteza Real Davit Bagration Mukhrani Batonishivili, Príncipe de la Corona y Jefe de la Casa Real de Georgia, Jefe Soberano Hereditario de las Órdenes Dinásticas de Georgia, es el Heredero Legitimo y  la cabeza visible de de una de las dinastías más antiguas en el mundo que han sobrevivido el paso de los tiempos, en uso de sus atribuciones,  entregó a Su Alteza Real el Príncipe Ricardo, Duque de Gloucester, el Gran Collar de la Orden Real del Águila de Georgia,  para ser presentado y regalado en Su nombre  a Su Majestad Británica la Reina Isabel II.

17308763_10209228728420174_2831991705224497895_n

 Como es sabido, Su Majestad la Reina Isabel II del Reino Unido de Gran Bretaña y de Irlanda del Norte, y Soberana de los países de la Commonwealth ha reinado durante más de 65 años, lo que le lleva a ser la monarca más antigua en ejercicio de  todo el mundo, y también la que ha tenido  el reinado más largo en todo el orbe.  Una soberana con una Fé cristiana firme y solida, que  ha vivido cinco pontificados, y acontecimientos como la descolonización de muchos países dentro del Commonwealth, el nacimiento de la Unión Europea,, la caída del muro de Berlín si como hechos históricos que llenan con intensidad una larga y fecunda  vida de 90 años en la cumbre de la realeza europea y mundial  al servicio honrado y leal de su pueblo 

 Lo ocurrido  es sin ninguna  duda un hecho sin precedentes  en la historia de Europa  ya que la Monarca de 16 países y jefa de la Commonwealth de las Naciones, una organización mundial de 52 países, ha  aceptado y recibido con agrado  una Orden Real de un Príncipe no coronado.  Además, este hecho, dadas las circunstancias antes apuntadas,  no ha ocurrido solo en el Reino Unido, sino también en Australia, en Canadá, en Nueva Zelanda, en Jamaica, en Barbados, en las Bahamas, en Grenada, en Gibraltar, en Jersey, en Guernsey, en la Isla de Man, en Papua Nueva Guinea, en las Islas Salomón, en Tuvalu, en Santa Lucia, en San Vicente y las Granadinas, en las Malvinas, en Belize, en Antigua y en Barbuda, en San Kitts y Nevis, y en todos los demás territorios y reinos de los que S.M. la Reina  es Soberana 

 Fue una iniciativa  de la Casa Real de Georgia, un pequeño / gran   país  que va acompañado con una historia gigante,  la de  honrar a la Monarca  que es un ejemplo vivo para todos los Reinos, Principados y países del mundo.  Un ejemplo de dignidad, de honor, de tradición, de firmeza, de realeza, de señorío y a la vez, de sencillez inusitada y de buen gusto.  En un mundo más laico y secular que nunca, Su Majestad jamás  ha sido tímida en pronunciarse sobra su Fe, firme y a la vez totalmente tolerante hacia  los demás. Ha sido y es ejemplo vivo para los gobernantes en general y para Su pueblo en particular

 Acompañado por su séquito que estaba compuesto para esta ocasión  por  el Gran Canciller de la Real Casa,  Alfredo Escudero y Díaz Madroñero, Duque de San Jorge y Marqués de Gori, por el Enviado Especial cerca de Su Majestad, Sir Robert George Alexander Balchin, Lord Lingfield, y por el Fiscal y Refrendario de la Casa Real, Aarón Gabriel Paul de Giorgio, Barón de Giorgio, Su Alteza Real el Príncipe de la Corona de Georgia fue recibido para tal finalidad,  en los salones privados de su casa, el Palacio londinense de Kensington, con toda cordialidad por Sus Altezas Reales los Duques de Gloucester en una ceremonia intima  

6

 El Duque de Gloucester es primo hermano de Su Majestad, un caballero con tradición y estilo impecables, que tiene  la enorme responsabilidad de la Venerabilísima Orden de San Juan de Jerusalén, que junto con la Soberana Orden de Malta  son las  órdenes de caballería más grandes y más activas del  mundo.  Sus Altezas Reales fueron anfitriones perfectos y estuvieron especialmente receptivos con el Príncipe de Georgia que se sintió en todo momento magníficamente atendido

 Con estos gestos solemnes y sencillos a la vez, Georgia sigue restableciendo por toda Europa y el resto del mundo los lazos de buenas relaciones que se extinguieron durante los largos años de la dictadura y el horror  soviéticos, continuando así el renacimiento hacia una nueva  época de esplendor de esta gran nación y de  un pueblo tan noble y antiguo como lo es el georgiano.

Por |2020-11-13T03:37:33+01:00viernes, marzo 17, 2017|

Juan Bautista Lavaña. Cosmógrafo e Historiador; por D. José M. Huidobro

Artículo de fecha 31-01-2017 de D. José Manuel Huidobro 

 Caballero de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, Miembro de la Real Asociación de Hidalgos de España. Máster en Derecho Nobiliario, Heráldica y Genealogía (UNED). Autor de 57 libros y más de 1.000 artículos.

 

 Juan Bautista Lavaña. Cosmógrafo e Historiador

 

 Cartógrafo y geógrafo portugués, nacido en Lisboa en 1555 y muerto en Madrid en 1624. Ocupó el cargo de cosmógrafo mayor del Consejo de Indias y tuvo la cátedra de Náutica de la Academia de Matemáticas de Madrid. Realizó, además, diversos estudios sobre el diseño y construcción de naves, es decir, sobre Arquitectura Naval. Ha sido considerado por muchos como el primer explorador del Reino de Aragón con criterios científicos.

Hijo de una familia hidalga de elevada posición social, al servicio de la corona, bajo el rey Sebastián, Labaña realizó sus primeros estudios en Lisboa; marchó luego, por disposición del rey, a Roma para completar sus conocimientos, tras lo cual regresó años después a su patria con una sólida formación en matemáticas y humanidades. En 1582, Felipe II, que a instancias de Juán de Herrera había resuelto instituir una academia de matemáticas en la Corte, nombró a Labaña «para que se ocupe… en cosas de Cosmografía, Geografía y Topografía, y en leer Matemáticas en la forma y lugar que se le mandase…«. De sus enseñanzas de náutica en la Academia de Matemáticas de Madrid se conserva un Tratado del arte de navegar, escrito al parecer por un alumno siguiendo las explicaciones de Labaña.  Felipe II le nombró su cosmógrafo mayor, encomendándole varias comisiones científicas, y Felipe III le otorgó el título de cronista del reino.

1

 

En 1599 Felipe III le encargó la Historia de la Monarquía Española, obra a la que se dedicó hasta su muerte. En 1607 recibió el encargo de levantar o formar sobre el terreno un mapa de Aragón. La comisión de Labaña comenzó por determinar la posición del campanario de la que se llamó Torre Nueva de Zaragoza; llegó a Jaca en 1610, dejando ya concluidas las operaciones de los valles de Ansó, Hecho, Ainsa y Cafranc, pero los rigores del invierno le obligaron a suspender estos trabajos y regresar a Madrid, donde el rey le nombró maestro de matemáticas del príncipe.

2

Mapa del Reino de Aragón, en la BNE

Labaña terminó sus días entregado a la enseñanza en la Academia de Matemáticas de Madrid y entre sus discípulos figurabann algunos personajes notables de la época. Su obra más divulgada es el Regimiento náutico. Redactó también una Descripción del universo dirigida al príncipe Felipe, hijo de Felipe III, así como un Compendio de Geografía.

Para saber más

 Publicado en el blog «Hidalgos en la Historia» cuyo blogmaster es D. J. Manuel Huidobro

 http://hidalgosenlahistoria.blogspot.com.es/

Por |2020-11-13T03:37:33+01:00viernes, marzo 17, 2017|
Ir a Arriba