Plaza Mayor n° 6, Soria, España

BLOG

LA REAL ASOCIACIÓN CABALLEROS DEL MONASTERIO DE YUSTE Y SU FUNDACIÓN CONVOCAN EL TERCER CONCURSO DE PINTURA FUNDACIÓN “CABALLEROS DE YUSTE”.

2

Logo Yuste

Caballeros de Yuste

LA REAL ASOCIACIÓN CABALLEROS DEL MONASTERIO DE YUSTE Y SU FUNDACIÓN CONVOCAN EL TERCER CONCURSO DE PINTURA FUNDACIÓN “CABALLEROS DE YUSTE”.

portada_web_caballeros

BASES DEL CONCURSO

La Fundación “Caballeros de Yuste” convoca su Tercer Concurso de Pintura con arreglo a las siguientes Bases:

1º.- La entrega y recepción de las obras se realizará en la Sede de la Real Asociación Caballeros del Monasterio de Yuste, sita en Avenida de la Constitución Nº 61, Cuacos de Yuste, 10430. Cáceres.

2º.- Podrán presentarse pintores españoles y extranjeros residentes en España.

3º.- TEMA: Libre.

4º.- Técnica: Libre. Cada autor podrá concursar con una sola Obra que no haya sido premiada en otro Concurso. No podrán concursar familiares directos de los miembros de la Junta de Gobierno de la Real Asociación.

5º.- Las medidas de los cuadros no serán inferiores a 61 x 46 cm., ni superiores a 116 x 81 cm. Estarán enmarcadas con un listón que no supere 3 cm. de ancho, visto de frente. No está permitida protección con cristal, pero si con metacrilato u otro material no quebrantable.

6º.- El contenido de la Obra en ningún caso será ofensivo, en el más amplio sentido de la palabra.

7º.- Los trabajos irán perfectamente identificados en un sobre cerrado, adherido al reverso, que contendrá: Nombre del autor, DNI, teléfonos fijo o móvil, en su caso correo electrónico, dirección, breve “currículum vitae” y valoración de la Obra. Por supuesto no podrán ir firmados en el anverso.

8º.- La entrega y recepción de la Obra se realizará contra un recibo, que se proporcionará en el lugar señalado. En caso de envío, se hará a la Sede de la Real Asociación, Avda. de la Constitución Nº 61. Cuacos de Yuste, 10430, Cáceres.

9º.- Tanto los cuadros entregados personalmente en la Sede, como los enviados lo serán por cuenta y riesgo de sus autores. Estos últimos se harán a portes pagados y con embalaje utilizable para su devolución. La Real Asociación no se responsabiliza de los deterioros sufridos por las Obras, en caso de embalaje inadecuado. Los seguros que quieran contratarse, serán por cuenta del participante.

10º.- El PLAZO DE RECEPCIÓN, será del 12 de junio al 31 de julio de 2017 y del 01 al 05 de septiembre de 2017, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas.

11º.- PREMIOS. Los premios están sujetos a las retenciones marcadas por la Ley.

El Primer Premio está dotado con….3000. Euros. El Segundo Premio con………………..2000. Euros. El Tercer Premio o Accésit con…….1000. Euros.

Las Obras premiadas pasarán a propiedad de la Entidad patrocinadora, quien desde ese momento adquiere el derecho a su explotación y exhibición.

JURADO

El Jurado estará compuesto por el Excmo. Sr. Dr. D. Clemente Martín Muñoz, Presidente de la Fundación, quién actuará como Presidente de Honor y por las personas que él designe del ámbito artístico, de reconocido prestigio, cuyos nombres se facilitarán oportunamente.

Las presentes Bases estarán disponibles en la página web de la Real Asociación: “www.caballerosdeyuste.es”.

Cuacos de Yuste, a 04 de marzo de 2017.

Dr. Clemente Martín Muñoz Presidente

 

Real Asociación Caballeros del Monasterio de Yuste Fundación Caballeros de Yuste Avda. Constitución Nº 33 10430 – Cuacos de Yuste Cáceres Teléfono y fax: 927172311 Web: www.caballerosdeyuste.es E-mail: secretaria@caballerosdeyuste.es

Por |2020-11-13T03:37:27+01:00jueves, marzo 30, 2017|

«CORONA MURAL: ¿MONARQUÍA O REPÚBLICA?», conferencia que impartirá Fernando D.Rossi Delgado

66

Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias

Invitación que recibimos en el Blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria,  para la CONFERENCIA que impartirá D. Fernando D.Rossi y Delgado, presidente de la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias,  el próximo 7 de abril de 2017, a las 19:00 horas, ya está anunciada en la agenda de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, en cuyo salón de actos se celebrará, bajo el título:

«CORONA MURAL: ¿MONARQUÍA O REPÚBLICA?», conferencia que impartirá  Fernando D.Rossi Delgado.

Corona MuralMonarquía o República

 Público

· Organizado por Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias

17499388_1867372613501382_179830743120909271_n

 

Por |2020-11-13T03:37:27+01:00jueves, marzo 30, 2017|

Concesión de la CRUZ de la REAL ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA al Dr. Otto F. von Feigenblatt, Conde de Kobryn

12804627_1707936319450939_46350093258973748_n

Concesión de la CRUZ de la REAL ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA al Dr. Otto F. von Feigenblatt, Conde de Kobryn

17425923_1329250317141594_7888193041547936596_n

El Presidente de la Academia Internacional de Ciencias Sociales, Dr. Otto F. von Feigenblatt, Conde de Kobryn, ha sido condecorado con la Cruz de la Orden de Isabel la Católica, que S.M. el Rey Felipe VI, ha tenido a bien concederle.

La ceremonia se llevo a cabo en el Palacio de Viana el 17 de Marzo.

Sin título-1

Esta Orden en la segunda en importancia en España, después de la de Carlos III.

El honor fue concedido por los méritos académicos del Presidente de la Academia y por la ayuda brindada a instituciones Españolas.

Fotografías del acto:

17619113_10155394882981535_721962035_n

17619206_10155394882986535_409339656_n

17425100_1329250853808207_8889948029480923874_n

12804627_1707936319450939_46350093258973748_n

La Real Orden de Isabel la Católica es una distinción de España, instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de Real y Americana Orden de Isabel la Católica, con el fin de «premiar la lealtad acrisolada y los méritos contraídos en favor de la prosperidad de aquellos territorios».

La orden fue reorganizada en 1847. Mediante un Real Decreto de 26 de julio de 1847 la orden tomó el nombre de Real Orden de Isabel la Católica.

El último reglamento fue aprobado por Real Decreto en 1998. Su función actual es «premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional».

En la actualidad depende del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. El gran maestre de la orden es el rey de España mientras que el gran canciller de la Orden es el ministro de Asuntos Exteriores. Todos los títulos de las condecoraciones de la Orden deben llevar las firmas de ambos.

Por |2020-11-13T03:37:29+01:00miércoles, marzo 29, 2017|

Se celebró ayer en el Palacio Almada, la duodécima y última aula del III Curso de Introdução ao Ex-Líbris, feliz y oportuna realización de la Academia Portuguesa de Ex-Líbris

ACADEMIA_PORTUGUESA_DE_EX_LIBRIS_1

Se celebró ayer en el Palacio Almada, la duodécima y última aula del III Curso de Introdução ao Ex-Líbris, feliz y oportuna realización de la Academia Portuguesa de Ex-Líbris con el apoyo de la Sociedade Histórica da Independência de Portugal. teniendo como coordinador a nuestro querido honorable miembro de la Casa Troncal D. Vitor Escudero

Vitor-Escudero

17630008_1514875715203841_984315876399933885_n

La clase a cargo de la profesora doctora Ana Cristina Martins, IHC da Universidade Nova, tuvo como resultado una magnifica comunicación con interesantes participaciones de los más de quince alumnos presentes.

17457879_1514875578537188_7506084220199528633_n

Cerró, así, con llave de oro, esta tercera edición que tendrá continuidad en los meses de abril a junio, con el ya anunciado y deseado IV Curso. Al final de la clase se entregaron los certificados de presencia y aprovechamiento.

17553650_1514875781870501_4603240383782052476_n

Felicidades a la Academia Portuguesa de Ex-Líbris, en la celebración de sus 65 años de fundación.

Por |2020-11-13T03:37:29+01:00miércoles, marzo 29, 2017|

Escudos de armas de D. Sebastián González Montenegro, trabajos realizados por D. Antonio Salmerón Cabañas

  Escudo de armas de D. Sebastián González Montenegro,  por la mano del Heraldista D. Antonio Salmerón Cabañas. Un hermoso trabajo digital con la encomienda de la Hermandad Nacional Monárquica de España. Armas organizadas por Don Alfonso Ceballos Escalera y Gila, Cronista de Armas de Castilla y León, Marques de la Floresta, Vizconde de Ayala, Grande de España y Director de la Revista de Genealogía y Heráldica «Cuadernos de Ayala».

Sin título

Las mismas armas, también por D. Antonio Salmerón Cabañas, sin adornos exteriores con las veneras de la Orden de San Miguel del Ala y de la Hermandad Nacional Monárquica de España.

17457340_10212078529459581_2198293057980696627_n

 

Por |2020-11-13T03:37:30+01:00miércoles, marzo 29, 2017|

Conferencia en el Ateneo de Ilugo de D. Sancho Dávila Iriarte, XII Conde de Villafuente Bermeja

ateneo-ilugo_logo

Ateneo de Ilugo.

Don Sancho Dávila Iriarte (XII Conde de Villafuente Bermeja).

Importante conferencia.

El próximo sábado día 1 de abril de 2017 a las 20:30 horas. Museo Jacinto Higueras de Santisteban del Puerto (Jaén).

 17523306_770037303172237_5470332250172349305_n

Sancho Davila

Don Sancho Dávila Iriarte, XII Conde de Villafuente Bermeja (Título del Reino de España) , Ingeniero Agrónomo (*Madrid 1942). Matador de toros con alternativa y confirmación en 1969 en la Plaza de Toros de Madrid. Ganadero de toros bravos, propietario de la Finca “Puertolaca” en Santisteban del Puerto (Jaén), Vicepresidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Director comercial y Director de desarrollo de ENFERSA, Gerente de Nuevas Actividades de la División de Fertilizantes del INI, Director de Agrox, S. A.

 

Por |2020-11-13T03:37:30+01:00miércoles, marzo 29, 2017|

Fallece Su Alteza Real la Infanta Dña. Alicia de Borbón-Parma y Habsburgo-Lorena, decana de las Infantas de España

tumblr_ogl8qiQTVI1urds5ao7_400

Fallece Su Alteza Real la Infanta Dña. Alicia de Borbón-Parma y Habsburgo-Lorena, decana de las Infantas de España

Dña. Alicia de Borbón-Parma y Habsburgo-Lorena, la última tía viva de Juan Carlos I, ha muerto este martes en Madrid a los 99 años, según fuentes próximas a la familia. Era infanta de España.

 Nacida princesa en Austria (Viena, 1917), era hija de Elías I, duque de Parma, y de la archiduquesa María Ana de Austria, que a su vez era sobrina de la reina María Cristina de España, esposa de Alfonso XII. 

Da_-Alicia-255x300 decana de las infantas de españa

 Recibió el título de Infanta de España por su matrimonio con Alfonso de Borbón-Dos Sicilias (1901-1964), hermano de María de las Mercedes, condesa de Barcelona y madre del rey Juan Carlos. Tuvo tres hijos: Teresa María, Inés María y Carlos. En octubre de 2015, a los 77 años, murió Carlos, que ocupaba el primer puesto en la línea de sucesión a la corona española después de los descendientes del rey Juan Carlos I, y fue enterrado en el Palacio de El Escorial.

Escudo de armas de la Infanta Dña Alicia

Escudo de armas de la Infanta Dña Alicia

 Tanto don Juan Carlos como doña Sofía han mantenido siempre una estrecha relación con esta rama de la familia y en especial con don Carlos y sus hijos.

 En 2003, doña Alicia asistió al funeral oficiado en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial por el décimo aniversario del fallecimiento del conde de Barcelona, padre del Rey Juan Carlos, y en mayo de 2004, al enlace matrimonial de don Felipe y doña Letizia en la catedral de la Almudena y a la celebración de la boda en el Palacio Real.

 La fallecida, por su condición de infanta, tenía derecho a haber sido enterrada en el Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial. No obstante, pidió recibir sepultura en el panteón de la familia Borbón-Parma en Austria.

D.E.P.

Una oración por su alma

RIP Escudo pequeño

Por |2020-11-13T03:37:30+01:00martes, marzo 28, 2017|

Un ya casi moribundo Salvador Dalí, se despedía de los medios con un:” ¡Viva el Rey, viva España, viva Cataluña!”

Fuente: https://somatemps.me/2017/03/26/video-ultima-entrevista-a-dali-viva-el-rey-viva-espana-viva-cataluna/

33

 Un ya casi moribundo Salvador Dalí, se despedía de los medios con un:” ¡Viva el Rey, viva España, viva Cataluña!”

(Vídeo) Última entrevista a Dalí:

“¡Viva el Rey, viva España, viva Cataluña!”

hh

Por |2020-11-13T03:37:31+01:00martes, marzo 28, 2017|
Ir a Arriba