Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Archivos mensuales: marzo 2018

13 03, 2018

URGENTE: Comunicado oficial de S.A.R. el Príncipe de Georgia, sobre una publicidad engañosa

Por |2020-11-13T03:34:53+01:00martes, marzo 13, 2018|

Escudo-Casa-Real-Georgia

Fuente: http://www.royalhouseofgeorgia.ge/p/eng/434/news/326/ANNOUNCEMENT

Además del requerimiento oficial  personalmente y  a este redactor  por parte de S.A.R. el Príncipe Davit de Georgia, para su publicación, lo que no deja lugar a dudas de su autenticidad.

Declaración de la Casa Real de Georgia con respecto a una invitación engañosa que se envía al extranjero a los Jefes de varias Casas Reales.

STATEMENT FROM THE ROYAL HOUSE OF GEORGIA REGARDING A MISLEADING INVITATION BEING SENT ABROAD TO THE HEADS OF VARIOUS ROYAL HOUSES.

Procedemos a su traducción en español y a continuación al texto OFICIAL de la Casa Real de Georgia en su versión original en inglés:

3

COMUNICADO

Su Alteza Real El Príncipe heredero de Georgia, el Príncipe Davit Bagrationi Mukhran Batoni, Jefe de la Casa Real de Bragation of Muchran de Georgia, ha solicitado a Su Gran Cancillería que comunique en su nombre que la Casa Real de Georgia no tiene planes de celebrar una cena de gala o cualquier otra función el 2 de junio de 2018, en el palacio homónimo construido por Ivan Mukhran Btoni en Mukhrani. El Palacio es una antigua propiedad requisada a la Casa Real de Georgia, que Su Alteza Real espera que sea devuelta a su legítimo propietario en el futuro.

 También se requiere que la Gran Cancillería de la Casa Real de Georgia comunique que las invitaciones enviadas a diferentes casas reales, principescas, ducales y nobles y otros destinatarios en relación con esta función que se celebrará el 2 de junio de 2018, llevan los estilos y armas de Georgia. Príncipes de la sangre que están siendo utilizados por dos personas que no tienen derecho o estado para poder hacerlo, y esto se está haciendo lamentablemente por el interés comercial de una empresa alemana.

291 29136402_1670220956405910_262245716636729344_n

SE RUEGA LA MÁXIMA DIFUSIÓN

 

13 03, 2018

Agradecimiento a S.A.R. el Príncipe Davit de Georgia, por haber nombrado a este redactor Caballero de la Orden del Águila de Georgia

Por |2020-11-13T03:34:53+01:00martes, marzo 13, 2018|

Escudo Casa Real Georgia

Escudo Casa Real Georgia

Agradecimiento a S.A.R. el Príncipe Davit de Georgia, por el honor dispensado al haber nombrado al redactor de este blog de la Casa Troncal «Caballero de la Orden del Águila de Georgia»

Con tal nombramiento Manel González López, se suma al elenco de numerosos Honorables Caballeros de esta Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria (que al pie de este artículo se detallarán) que han sido honrados por S.A.R. con la pertenencia a la Orden del Águila de Georgiay la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor Jesucristo.

Anverso

Sello detalle

Sin-título-1

Sin título-1

Ya con anterioridad, S.A.R. el Príncipe Jefe de la Casa Real de Georgia  el Príncipe Davit Bagrationi; tuvo la deferencia de conceder el honor  al redactor de este blog Manel González López, de la MEDALLA AL MÉRITO DE LA CASA REAL DE GEORGIA, acompañando fotografía dedicada.

20170921_173558 - copia

Titulo medalla oro GEORGIA MANEL PEQU

20170506_202247 - copia IMG-20170505-WA0011 pequ

IMPRIMIR PAPEL FOTOGRAFICO copia bagrationi - copia

Muchísimas gracias a S.A.R.,  por tales inmerecidos honores

El redactor del Blog de la Casa Troncal

Manel González

muchas-gracias-12-linajes-300x209

ARMORIAL DE LA ORDEN DEL ÁGUILA DE GEORGIA Y LA TÚNICA INCONSÚTIL DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

   Historia de la Casa Real de Georgia con especial atención a la Orden del Águila y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor Jesucristo. Testimonio de Caballeros de la Orden. Obra de los autores Fernando Martínez Larrañaga, Alfredo Escudero y Díaz Madroñero y José María de Montells y Galán.

Portada del Armorial

Portada del Armorial

   Recientemente acaba de publicarse en una edición de lujo, la Historia de la Casa Real de Georgia con especial atención a la Orden del Águila y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor Jesucristo junto a un vistoso Armorial.

   Testimonio de Caballeros de la Orden, con origen en tiempos remotos y derivado de las concesiones realizadas por los antiguos monarcas georgianos o por nuevas concesiones otorgadas por los príncipes Irakli (1957-1977), Jorge (1977-2008) o Davit Bagration-Mukhraneli (2008 a la fecha), en su calidad de Jefes de la Casa Real de Georgia.

Armorial de la Orden del Águila de Georgia y la túnica Inconsúltil de Nuestro Señor Jesucristo.

Armorial de la Orden del Águila de Georgia y la túnica Inconsúltil de Nuestro Señor Jesucristo.

ISBN: V-822-2015.

IDIOMA: CASTELLANO, INGLÉS, GEORGIANO.

DEPÓSITO LEGAL: V-822-2015

PÁGINAS: 325

ENCUADERNACIÓN: TAPA DURA

TAMAÑO: 230X325

PRODUCT ID: 1710

CATEGORÍA: DECOLECCIONISTA.

ETIQUETAS: ROMEDITORS.

   Artículo sobre el Armorial de D. Fernando Martínez Larrañaga, publicado en su magnífico blog «ARMORIAL DE HERALDISTAS»

heraldistas-final

http://heraldistas.blogspot.com.es/2015/07/armorial-de-la-orden-del-aguila-de.html

sábado, 4 de julio de 2015

Armorial de la Orden del Águila de Georgia

El proyecto del Armorial empezó en el 2012, cuando hablando con el Gran Canciller de la Orden, Don Alfredo Escudero y Díaz-Madroñero, le animé a que realizáramos un libro para la Casa Real de Georgia, un libro que quede en el recuerdo para siempre. Por supuesto que gustó la idea y hablamos después con un maestro en este tema y Heraldo de la Casa Real, Don José María Montells, quien ayudó mucho para ver cómo podíamos realizarlo. En dicho libro aparece la Historia de la Casa Real, la historia de la Orden en cuyo apartado se incluyen las armas de los Caballeros más sobresalientes además de aquellos que quisieron ayudar en este prometedor, ya realizado, proyecto.

Es a finales del 2014 cuando terminamos todos los diseños, traducciones, etc. Se envió todo a la editorial Romeu, para que ellos terminaran de maquetar dicho trabajo.

El pasado 1 de Julio salió el primer volumen, destinado a SAR el Príncipe Davit, el resto lo están recibiendo los que lo han adquirido.

Es una obra imprescindible para todas las Damas y Caballeros de la Orden, sin duda para conocer más acerca de la Casa y la Orden a la que pertenecen. Es también de obligada compra para todas aquellas personas interesadas en la Heráldica, Nobiliaria y en Casas Reales.

El libro tiene una medida de 32,5 cm de alto  x 23 cm de ancho, 3 idiomas, Georgiano, Inglés y español, tapa dura, grabado en oro y papel de la mejor calidad. 516 páginas.

Si alguien está interesado en algún ejemplar puede comprarlo en este enlace

A continuación adjunto algunas imágenes, espero sean de vuestro agrado…

Muestra del contenido interior (1)

Muestra del contenido interior (1)

Muestra del contenido interior (2)

Muestra del contenido interior (2)

Muestra del contenido interior (3)

Muestra del contenido interior (3)

Muestra del contenido interior (4)

Muestra del contenido interior (4)

Muestra del contenido interior (6)

Muestra del contenido interior (5)

Muestra del contenido interior (7)

Muestra del contenido interior (6)

 

RELACIÓN CON LA CASA TRONCAL DE LOS DOCE LINAJES DE SORIA

   En el precitado Armorial, aparecen varios Caballeros de la casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, dada su pertenencia a la Orden del Águila de Georgia y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor Jesucristo, cuyo apartado reproducimos a continuación:

   D. Alfredo Díaz Madroñero, D. José María de Montells y Galán y D. Fernando Martínez Larrañaga, son así mismo (entre otras) Caballeros de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge, de la Academia Teutónica Enrico VI Hohestaufen y de San Miguel del Ala. D. Alfredo Escudero es Gran Collar de la Orden del Águila de Georgia además de su Gran Canciller, mientras que D. José María, D. Fernando, D. Feliciano, D. Francisco Manuel, D. Pedro José y Dña. Mariloly, ostentan la condición de Gran Cruz.

    Un recuerdo muy emotivo para el también titulado (y tristemente fallecido)  D. Francisco Manuel de las Heras, quién además de Caballero Gran Cruz de la Orden del Águila de Georgia era Caballero del Santo Sepulcro e Infanzones de Illescas.

Título de D. Alfredo Escudero Diaz Madroñero

Título de D. Alfredo Escudero Diaz Madroñero

Título de D. José María Montells Galán

Título de D. José María Montells Galán

Título de D. Francisco Manuel Heras Borrero

Título de D. Francisco Manuel Heras Borrero

Título de Dña. Mary Loli Ojeda Gómez

Título de Dña. Mary Loli Ojeda Gómez

Título de D. Feliciano Riestra Conjejo

Título de D. Feliciano Riestra Conejo

Título de D. Daniel Jesús García Riol

Título de D. Daniel Jesús García Riol

 E-MAIL, a través del cual se puede adquirir esta soberbia obra es la siguiente:

jmboluda@juanboluda.com

 

13 03, 2018

Armas de la familia Schneller zu Lottstetten. 3/2018; magnífica obra heráldica de D. Carlos Navarro

Por |2020-11-13T03:34:54+01:00martes, marzo 13, 2018|

Magníficos dibujos heráldicos, obra artística de D. Carlos Navarro; cuya página web recomendamos desde este blog de la Casa Troncal:

http://heraldicahispanica.blogspot.com.es/

   En este caso, su magnífica y última obra

 29177088_1292255607585636_237738015144333234_n

La versión del artista D. Carlos Navarro del Escudo de armas de la familia Schneller zu Lottstetten. 3/2018

 

Carlos Navarro CONSULTAS Y PRESUPUESTOS PARA DIBUJOS HERÁLDICOS: carlosnavarrog@outlook.com / For enquiries, estimates and orders please e-mail to: carlosnavarrog@outlook.com

12 03, 2018

El Marqués de Casa Real, impartirá el próximo 5 de abril la conferencia: «CABALLERIA Y HERÁLDICA, EL CONCEPTO DEL HONOR EN EL JAPÓN Y ESPAÑA»

Por |2020-11-13T03:34:54+01:00lunes, marzo 12, 2018|

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

D. Luis Valero de Bernabé, Marqués de Casa Real, impartirá el próximo 5 de abril la conferencia: «CABALLERIA Y HERÁLDICA, EL CONCEPTO DEL HONOR EN EL JAPÓN Y ESPAÑA»

Con motivo del 150 Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre el Estado de Japón y el Reino de España, el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, en colaboración con el Centro Asturiano de Madrid, ha organizado una conferencia, que será impartida por el Dr. Marqués de Casa Real.

 La conferencia, titulada «CABALLERÍA Y HERÁLDICA EL CONCEPTO DEL HONOR EN EL JAPON Y ESPAÑA», tendrá lugar (D.m.) el jueves 5 de abril, a las 19:30 en la sede del Centro Asturiano de Madrid (Calle Farmacia, 2, 28004 Madrid)

Se adjunta la invitación recibida procedente del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, organizador del acto.

Modelo Invitación Heráldica Japón

 

12 03, 2018

El emblema del Colegio Heráldico de España y de las Indias; diseño de D. José María de Montells y Galán

Por |2020-11-13T03:34:54+01:00lunes, marzo 12, 2018|

chei emblema

EMBLEMA DEL COLEGIO HERÁLDICO DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS  

DISEÑO DE DON JOSÉ MARÍA DE MONTELLS Y GALÁN

Sin-título-1 copia

A modo de recordatorio, reproducimos la entrada de 14 septiembre de 2016 sobre el COLEGIO HERÁLDICO DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS, en este blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria.

http://www.docelinajes.org/2016/09/el-colegio-heraldico-de-espana-y-de-las-indias/

2A 2B

12 03, 2018

Pilar Vélez-Zamparelli será Académica Numeraria de Ciencias Sociales de la International Academy of Social Sciences

Por |2020-11-13T03:34:54+01:00lunes, marzo 12, 2018|

El Dr. Otto F. Von Feigenblatt, Conde de Kobriny y Barón de Feigenblatt-Miller y Caballero de  la Orden de Isabel la Católica; nos remite esta noticia que con mucho gusto publicamos en el Blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes  de Soria.

Sin título

Pilar Vélez-Zamparelli será Académica Numeraria de Ciencias Sociales de la International Academy of Social Sciences

1 Sin título1 copia Sin-título-300x200

12 03, 2018

REAL ORDEN DE RECONOCIMIENTO CIVIL A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO (ESPAÑA).

Por |2020-11-13T03:34:54+01:00lunes, marzo 12, 2018|

Fuente:Falerística : los símbolos de nuestra Historia  https://www.facebook.com/faleristica/

El 11 de marzo de 2018 (Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo) se cumplen 14 años del mayor atentado terrorista de la historia de España. En recuerdo a todas las víctimas, dedicamos esta publicación.

REAL ORDEN DE RECONOCIMIENTO CIVIL A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO (ESPAÑA).

Creación: Artículo 4, de la Ley 32/1999, de 8 de octubre, de Solidaridad con las víctimas del terrorismo.

http://www.boe.es/boe/dias/1999/10/09/pdfs/A36050-36052.pdf

Insignia y cinta de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo (España).

Insignia y cinta de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo (España).

Actual regulación: Título V del Real Decreto 671/2013, de 6 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo y Ley 22/2013, de 23 de diciembre de 2013 (BOE número 309, del 26). de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014. Disposición adicional trigésima primera, punto dos. Modificación de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-9680

Categorías:

Gran Cruz: se concede a título póstumo. 

Encomienda.

– Insignia (creada en 2013).

Insignias:

Gran Cruz: Consistirá en una placa de 85 milímetros de diámetro total, de metal dorado formado por cuatro brazos hendidos a lo largo, iguales y simétricos, cuya parte central o llama va esmaltada en rojo. Alternándose con estos brazos llevará cuatro ráfagas bruñidas de cinco facetas. En el centro de la Cruz y en forma circular irá esmaltado el Escudo de España en sus colores y en la mitad del brazo superior de la misma, la corona real. En el reverso de la Gran Cruz se encontrará una corona circular, con bordes dorados de 1 milímetro, esmaltada en negro, de 35 milímetros de diámetro y 4 milímetros de grosor, donde constará grabada en letra dorada y mayúsculas la siguiente inscripción «reconocimiento y memoria», apareciendo una pequeña cruz latina en la parte inferior. En el interior se encontrará un círculo esmaltado en rojo de 17 milímetros de diámetro, con un cuadrado dorado de 10 milímetros en su interior.

Encomienda y Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo (España). © Colecciones uniformes españoles contemporáneos.

Encomienda y Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo (España). © Colecciones uniformes españoles contemporáneos.

Encomienda: Consistirá en una placa de iguales características que las descritas para la Gran Cruz, con, la diferencia de su tamaño, que será de 60 milímetros de diámetro. Se portará pendiente del cuello mediante una cinta de 45 milímetros de ancho con los colores de la Orden, rojo y blanco, midiendo las franjas blancas que ocupan los bordes de la cinta 4,5 milímetros. Todo el conjunto de la cruz pende de una corona de laurel en metal dorado. En el reverso de la Encomienda se encontrará una corona circular, con bordes dorados de 1 milímetro, esmaltada en negro, de 25 milímetros de diámetro y 4 milímetros de grosor, donde constará grabada en letra dorada y mayúsculas la siguiente inscripción «reconocimiento y memoria», apareciendo una pequeña cruz latina en la parte inferior. En el interior se encontrará un círculo esmaltado en rojo de 17 milímetros de diámetro, con un cuadrado dorado de 10 milímetros en su interior.

Insignia y cinta de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo (España).

Insignia y cinta de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo (España).

 

11 03, 2018

El Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés ha publicado el número 15 de su revista «El Sol de Pravia»

Por |2020-11-13T03:34:55+01:00domingo, marzo 11, 2018|

Escudo del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés

Escudo del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés

INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS BANCES Y VALDÉS

Ya está aquí el número 15  de El Sol de Pravia.  ¡Feliz Lectura!

    El Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, -al que este redactor tiene el honor de pertenecer-, ha publicado el número 15 de su revista «El Sol de Pravia».

   Revista que impulsa esta entidad académica y que se centra en la publicación de relatos, hechos y estudios históricos sobre el concejo praviano.

  Publicamos su portada y contraportada, si bien pueden nuestros lectores acceder al contenido de su publicación digital, en el siguiente enlace:

https://www.docdroid.net/WLhiK93/15.pdf

Además a partir de hoy mismo está disponible en la Imprenta Gráficas Occidente (en su nueva ubicación, calle Vital-Aza número 2)

¡Feliz Lectura!

29133184_2052335258358463_5258074795429330944_n

sol2

El «Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés», tiene como finalidad el análisis, recuperación y estudio de los asuntos históricos tocantes al antiguo Concejo de Pravia (actualmente son varios concejos, en concreto Pravia, Soto del Barco, Muros del Nalón y Cudillero). 

   Vinculado a esta asociación, el Instituto creó  como medio de comunicación la revista «El Sol de Pravia», la cual en realidad fue una revista que vivió en este Concejo allá por el año 1927 y siguientes. El Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, sigue utilizando el formato original de la revista de 1927, publicando  pequeños artículos, tipo periódico, en la cual se dicen sobre cuestiones netamente históricas. 

11 03, 2018

INGRESO EN LA LUGARTENENCIA DE ESPAÑA OCCIDENTAL de Su Alteza Real DOÑA ANA DE ORLEANS Y ORLEANS-BRAGANZA Princesa de Francia y Duquesa viuda de Calabria

Por |2020-11-13T03:34:55+01:00domingo, marzo 11, 2018|

Armas de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalen

Armas de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén

INGRESO EN LA LUGARTENENCIA DE ESPAÑA OCCIDENTAL de Su Alteza Real DOÑA ANA DE ORLEANS Y ORLEANS-BRAGANZA Princesa de Francia y Duquesa viuda de Calabria

 

28661090_1664981980262707_7233813900188344889_n

A propuesta del Excmo. Sr. D. José Carlos Sanjuán Monforte, Lugarteniente de España Occidental de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, a S. E. el Gobernador General de la Orden, S. E. R. el Cardenal Gran Maestre ha tenido a bien aceptar dicho ingreso con la categoría de Dama Gran Cruz.

Escudo de Ana de Orleáns, Duquesa viuda de Calabria (Atribuido) copia

Escudo de Ana de Orleáns, Duquesa viuda de Calabria (Atribuido)

Doña Ana de Orleans y Orleans-Braganza, es hija del príncipe Enrique de Orleans, conde de París y pretendiente orleanista a la corona francesa, y de su esposa, la princesa brasileña Isabel de Orleans-Braganza y Dobržensky, princesa de Orleans-Braganza. Por vía paterna, es nieta del príncipe Juan de Orleans, duque de Guisa, y de la princesa francesa Isabel de Orleans, Pedro de Alcántara de Orleans-Braganza, príncipe de Grão-Pará, y de la condesa checa Elisabeth Marie Adelaide Dobrženska de Dobrženicz.

12

 

 

Ir a Arriba