Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Archivos diarios: 28 enero, 2018

28 01, 2018

¡laus Deo!. El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid celebró la fiesta de San Ildefonso y el ingreso de sus nuevos miembros en el Real Monasterio de la Encarnación

Por |2020-11-13T03:35:18+01:00domingo, enero 28, 2018|

 

Escudo Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid
Escudo Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid

  El pasado 27 de Enero,  El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid celebró la fiesta de San Ildefonso y el ingreso de sus nuevos miembros en el Real Monasterio de la Encarnación

 ¡laus Deo!

La Casa Troncal de Los Doce Linajes de Soria felicita a tal corporación nobiliaria

cabecera escudo rcnm times v2 (1) - ve rmedida

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, cumpliendo sus estatutos, el pasado sábado 27 de enero, ha vuelto a conmemorar en este año 2018 la fiesta de san Ildefonso -su patrono junto a Santa María de la Almudena- en la iglesia del Real Monasterio de la Encarnación, así como el ingreso de los nuevos Caballeros del Real Cuerpo.

Foto de Grupo en el Real Monasterio de la Encarnación (Madrid).

Foto de Grupo en el Real Monasterio de la Encarnación (Madrid).

Después de la promesa de investidura para el ingreso de los nuevos miembros, el capellán D. Joaquín Martín Abad, celebró la Eucaristía; participando en el acto el Duque de Medina Sidonia en representación de Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España además de los caballeros y damas, representantes de distintas órdenes militares y numerosos fieles que frecuentan el templo.

Algunos de los Nuevos Caballeros

Algunos de los Nuevos Caballeros

Junto al altar estaba colocada la imagen de San Ildefonso, arzobispo de Toledo, que se custodia en este monasterio, y que fue mandada tallar por el cuerpo en 1926 al escultor Fernando Valero para sustituir otra anterior de 1868.

Estatua de San Ildefonso

Estatua de San Ildefonso

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid es una corporación caballeresca española, fundada en 1782 e históricamente tutelada por la Corona, que cuenta actualmente con unos doscientos cincuenta miembros, entre damas y caballeros. Su Capellán Mayor Perpetuo es el Cardenal-Arzobispo de Madrid y el capellán efectivo el Deán de la Catedral de la Almudena.

Dama

Dama del R.C.N.M.

Este Cuerpo de la Nobleza de Madrid, cuyo jefe supremo es el rey de España, data desde 1791. El lema «Ex virtute nobilitas” resume los fines del sus miembros: fomentar las virtudes cristianas y de caballerosidad y desarrollar funciones asistenciales, sociales y culturales. En el ingreso los caballeros y damas prometen estar dispuestos a la defensa de la religión católica, de la patria, del rey y del cumplimiento de los estatutos, en los que también se establecen que el capellán mayor perpetuo del cuerpo es el Arzobispo de Madrid.

Por eso mismo, en próximas fechas la Junta de Gobierno, que preside D. Juan Pelegrí, Vizconde de las Torres de Luzón, entregará al Cardenal-Arzobispo de Madridel pergamino en el que se le refrenda.

Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Recordar que figuran los Príncipes de Asturias y el Duque de Calabria como caballeros protectores y que el pasado año entre sus diez nuevos caballeros que ingresaron, se encontraba Dom Duarte el Duque de Braganza, jefe de la Casa Real Portuguesa.

Tras el acto religioso que se celebró tras la investidura, los asistentes se trasladaron a la Real Gran Peña, donde celebraron un ágape, en el que el presidente del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, quién tras un discurso finalizó con un brindis por Su Majestad el Rey y por España, que el próximo martes celebrará su quincuagésimo aniversario.

Cena en la Real Gran Peña de Madrid

Cena en la Real Gran Peña de Madrid

Venera Real del Cuerpo de la Nobleza de Madrid

Venera Real del Cuerpo de la Nobleza de Madrid

 

Ver “SÍNTESIS HISTÓRICA DEL REAL CUERPO DE LA NOBLEZA DE MADRID”, en entrada publicada en el Blog de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, de fecha 13 de Septiembre de 2016

http://www.docelinajes.org/2016/09/el-real-cuerpo-de-la-nobleza-de-madrid-sintesis-historica/

28 01, 2018

Documento histórico de la imposición del collar del Toisón de Oro a un Príncipe de Asturias (Don Alfonso de Borbón y Battenberg)

Por |2020-11-13T03:35:18+01:00domingo, enero 28, 2018|

Estando próxima la ceremonia de imposición a la Princesa de Asturias, de la Orden del Toisón de Oro (30 de enero de 2018), nuestro colaborador D. Ruí Santos Vargas, nos hace llegar esta histórica referencia de una de las últimas ceremonias de imposición del collar del Toisón de Oro a un Príncipe de Asturias (Don Alfonso de Borbón y Battenberg) que tuvo lugar el 18 de mayo de 1907 día de su bautismo.

normal_real_e_insigne_orden_del_toison_de_oro_264319_t0

26904815_724270554439228_4314543805499379066_n

26992545_724270644439219_3805599650912636389_n

28 01, 2018

II SIMPOSIO del Seminario Internacional sobre Caballería y Corte; organizado por la Universidad de Jaén

Por |2020-11-13T03:35:18+01:00domingo, enero 28, 2018|

universidjjjad-de-jaen

Fuente: http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/lycm/ii-simposio-del-seminario-internacional-sobre-caba

uaj

II SIMPOSIO del Seminario Internacional sobre Caballería y Corte; organizado por la Universidad de Jaén

Fechas:  Lun, 29/01/2018 – 09:30 – Mar, 30/01/2018

Lugar: Universidad de Jaén – Salón de Grados del Edificio Zabaleta (D1)

Sin título

 

PROGRMA

A modo de recordatorio, se significa que el I Simposio del Seminario Internacional sobre Caballería y Corte, se celebró el pasado 30-31 de enero de 2017, versando sobre el tema: Del caballero al cortesano

caballeria-corte-1

Contacto:

 

p

Campus Las Lagunillas s/n | 23071 – Jaén Tlf: +34 953 21 21 21 | Fax: +34 953 21 22 39 | info@ujaen.es lycm@ujaen.es

28 01, 2018

Jornadas Histórico-Culturales en honor de Don García Hurtado de Mendoza, Tercer Gobernador de Chile y Cuarto Marqués de Cañete

Por |2020-11-13T03:35:19+01:00domingo, enero 28, 2018|

3P

El Caballero Hijodalgo Honorable Señor Don Luciano Cruz y Soza, Caballero del Linaje de Chancilleres, nos da cuenta de esta noticia del hermano país de Chile, sobre Jornadas Histórico-Culturales, toda vez que se refiere a hechos y personajes relevantes de la Conquista del antiguo Reino de Chile, y de otra parte, dice relación con la historia y  los vínculos imborrables  de Chile para con su Madre Patria.

Jornadas Histórico-Culturales en honor de Don García Hurtado de Mendoza, Tercer Gobernador de Chile y Cuarto Marqués de Cañete, en Cuenca, España, Fundador  de CAÑETE DE LA FRONTERA,  el 19 de Enero de 1558.

Se han celebrado en Chile entre las fechas  22 al 25 de Enero de 2018

1 2

Ir a Arriba