Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Archivos diarios: 5 octubre, 2015

5 10, 2015

Fallece el infante D. Carlos de Borbón-Dos Sicilias, primo y amigo de D. Juan Carlos I

Por |2020-11-13T03:41:21+01:00lunes, octubre 5, 2015|

253292_602669136410284_91491603_n copia

   La Casa Troncal  de los Doce Linajes de Soria, se suma a las condolencias, tras recibir con tristeza la noticia del fallecimiento del Gran Maestre de la Sagrada Orden Militar Constatiniana de San Jorge, S.A.R. el Infante de España don Carlos de Borbón dos Sicilias, DUQUE DE CALABRIA.

Resquiescat in Pace

12079586_1071296169547576_482731066095017370_n

 

   D. Carlos de Borbón-Dos Sicilias ha muerto hoy en La Toledana, su finca ubicada en el término municipal de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), a los 77 años. Durante los últimos años estuvo quejado de una enfermedad neurológica. En 2012, sufrió un ictus que le dejo importantes secuelas. Primo de Don Juan Carlos, estudió el Bachillerato junto al Rey emérito en la finca Las Jarillas. En 1994, el Monarca le hizo infante de España, un título que compatibilizó con la jefatura de la Corona de las Dos Sicilias.

14440663679612

   Se casó en 1965 con Dña. Ana de Orleans, hija del entonces conde de París, pretendiente orleanista al trono del país galo, e Isabel de Orleans-Braganza. El matrimonio tuvo cinco hijos: Cristina, María, Pedro, Inés y Victoria. La primogénita, Cristina, es conocida por la relación de amistad que mantiene con los actuales Reyes, D. Felipe y Dña. Letizia, al igual que su marido, el empresario Pedro López-Quesada. La familia de Don Juan Carlos y la del duque de Calabria fallecido hoy se han criado prácticamente juntos y se han tratado como primos. Cristina de Borbón-Dos Sicilias es también íntima de la infanta Cristina, con la que se ha dejado fotografiar a menudo.

Posiblemente, la última imagen del noble sea durante la proclamación de Felipe VI en el Congreso de los Diputados, donde acudió junto a otros grandes amigos suyos, Constantino de Grecia y Simeón de Bulgaria.

5 10, 2015

Asamblea del Solar de Tejada y II Jornada de Genealogía y Emblemática de la A.R.G.H.

Por |2020-11-13T03:41:22+01:00lunes, octubre 5, 2015|

pe

II Jornada de Genealogía y Emblemática y presentación del Boletín nº7

 04/10/2015

   ¡Gran día pasamos ayer en el Solar de Tejada!. Grandes las convivencias, grandes gentes y grandes placeres

   Grandes ponencias en un enclave extraordinario que nos hizo revivir  lo que se ha luchado por los solares de Texada e Valdeosera y que nos aclararon cosas sobre nuestras raíces. Gracias a los ponentes y a la gente que asistió.

   Redacción por Jesús Cornago, miembro Heraldísta de la Asociación que comenta la Jornada vivida ayer:

CIMG5777

   Maravillosa jornada en el Solar de Tejada. Tuve la gran suerte de acompañar a la celebración de la II Jornada de Genealogía y Emblemática de La Rioja, al presidente de la A.R.G.H., Manuel Ruiz de Bucesta, al secretario de la misma, Jesús Barriuso, y al socio y asesor heráldico de la misma, Mario Ruiz. Sobre las 11:15 de la mañana, finalizábamos el pintoresco trayecto que separa Logroño del Solar de Tejada, avistando, emocionados, la antigua casa del Solar. Esplendido día en cuanto a meteorología se refiere, sol abundante y agradable temperatura (excepto en el interior de la Casa, en la que fueron necesarias prendas ligeras de abrigo).

   Saludos y presentaciones a los conocidos y a los neófitos como yo, recorrido por el interior de la casa para observar sus dependencias y por el exterior para ver, in situ, el magnífico escudo de alabastro, recién restaurado, del Solar de Tejada.

   Almuerzo saludable (para el colesterol) y buen vino de Rioja, embotellado especialmente para el Solar, y buenas expectativas de pitanza en un rincón de la plaza, donde se vislumbraba la incipiente elaboración de un fenomenal rancho de patatas y cordero.

   Comienzo de la jornada y presentación de la misma por el presidente Manuel Ruiz de Bucesta. Primeramente se procedió a entregar los diplomas como socio cooperador a los antiguos y e ilustres solares de Tejada y Valdeosera y la entrega de diploma como socio honorífico a sus respectivos alcaldes y la presentación del boletín nº7 de la Asociación Riojana de genealogía y Heráldica. 

CIMG5790

 CIMG5782

 Primera conferencia impartida por D. José Luis Pérez Pastor que, además de amena e ilustrativa sobre la Declaración de Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial de “El patrimonio cultural del Señorío del Solar de Tejada”, puso de manifiesto que existe interés en la clase gobernante jóven, de que no se pierda en el olvido la cultura histórica de nuestra tierra, exaltando el valor de nuestras raíces a través de las gestas de nuestros ancestros. Sembró ilusión en el futuro.

   Magistral fue la segunda conferencia a cargo de D. José Luis Sampedro Escolar que de forma precisa relató la historia del Señorío Divisero de Tejada desde 1460 a nuestros días.

   Pausa para dar buena cuenta del buen rancho que, con todo cariño, y así se notó en lo bueno que estaba, cocinaron un grupo de amigos, entre ellos el socio de la A.R.G.H, Sito, que estuvo al cuidado de que no faltase ni un solo detalle. Agradecimiento.

   Después de la pitanza al aire libre y muy sano de Los Cameros, D. Antonio de Castro y García de Tejada, nos puso al día de los nuevos descubrimientos, realizados por él, para alumbrar la historia del Señorío y Solar de Tejada. Todo lo contrario a lo que cabría esperar después de la fenomenal pitanza, nos mantuvo bien despiertos con el relato de sus últimas investigaciones, que arrojan luz sobre muchos de los misterios que todavía quedan por descubrir en la amplísima historia del Señorío y Solar de Tejada, hasta tal punto que, incluso, genero algún conato de discusión amigable entre la concurrencia.

CIMG5780

   Coloquio entre los asistentes y fin de la jornada.

  Despedidas, algunos hasta el día siguiente, y otros hasta la próxima vez que, ojalá, sea muy pronto.

  No quiero dejar de hacer referencia a que en esa jornada se presentó el boletín número siete de la Asociación, teniendo una espléndida acogida por parte de los asistentes a dicha charla.

   Al final y como dato anecdótico, decir que, los tres mencionado al principio y un servidor, fuimos los últimos en abandonar el Solar de Tejada, fruto, creo, de lo bien que lo habíamos pasado.

   Felicitar a la A.R.G.H. a su presidente y secretario y a todos aquellos que participaron en la organización de la jornada, ya que nos propiciaron a todos un maravilloso día de cultura y conocimiento. Gracias.

Ir a Arriba