Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Archivos diarios: 21 septiembre, 2015

21 09, 2015

Invitación de la Academia Portuguesa de Ex-Líbris, a actos con motivo de la Abertura do Ano Académico 2015-2016

Por |2020-11-13T03:41:30+01:00lunes, septiembre 21, 2015|

El Honorable Sr.D. Vitor Escudero de Campos, Caballero Honorario y Canciller del Capítulo de La Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria en Portugal, nos remite esta noticia que publicamos

image001

Academia Portuguesa de Ex-Líbris

 

HOMENAGEM AO GRUPO AMIGOS DE LISBOA

 EXPOSIÇÃO DE EX-LÍBRIS OLISIPONENSES

 CONFERÊNCIA DA DOUTORA ANA CRISTINA MARTINS

   O Presidente da Academia Portuguesa de Ex-Líbris Comandante Sérgio Avelar Duarte tem a Honra de Convidar Vossa Excelência, Sua Família e Amigos para a Abertura do Ano Académico 2015 – 2016 em cuja cerimónia terá lugar a Tomada de Posse de Novos Académicos, a Inauguração da Exposição de Ex-Líbris Olisiponenses Comemorativa dos 500 Anos da Torre de Belém, a Homenagem ao Grupo Amigos de Lisboa e a Conferência

 Cumplicidades patrimoniais: a Associação dos Arqueólogos Portugueses e a Torre de São Vicente de Belém

   proferida pela Senhora Doutora Ana Cristina Martins

(Pós-Doutoranda FCT / IHC-NOVA. Presidente das Secções de Arqueologia e de Estudos do Património da SGL)

   que se realizará com um Porto de Honra no Sábado, dia 26 de Setembro de 2015, pelas 15 horas, na Sede da Academia (Rua do Jasmim, nº 14 – 1º) ao Príncipe Real, em Lisboa.

21 09, 2015

Escudo de Armas de S.M. la Reina Juana I

Por |2020-11-13T03:41:30+01:00lunes, septiembre 21, 2015|

11990465_1011561105542593_8564375479503876822_n

 

Escudo de Armas de S.M. la Reina Juana I, soberana de las Españas, y viuda de S.M. el Rey Felipe I, Duque titular de Borgoña.

   Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre Fernando el Católico y después por orden de su hijo el rey Carlos I.

Juana-la-loca

   Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón. Desde joven mostró signos de indiferencia religiosa que su madre trató de mantener en secreto. En 1496 contrajo matrimonio con Felipe el Hermoso, archiduque de Austria, duque de Borgoña y Brabante y conde de Flandes. Tuvo con él seis hijos. Por muerte de sus hermanos Juan e Isabel y de su sobrino Miguel de la Paz, se convirtió en heredera de las coronas de Castilla y de Aragón. A la muerte de su madre, Isabel la Católica, en 1504 fue proclamada reina de Castilla junto a su esposo; y a la de su padre, Fernando el Católico, en 1516 pasó a ser nominalmente reina de Navarra y soberana de la corona de Aragón. Por lo tanto, el 25 de enero de 1516, se convirtió teóricamente en la primera reina de las coronas que conformaron la actual España; sin embargo, desde 1506 su poder solo fue nominal, siendo su hijo Carlos el rey efectivo de Castilla y de Aragón. El levantamiento comunero de 1520 la sacó de su cárcel y le pidió encabezar la revuelta, pero ella se negó y cuando su hijo Carlos derrotó a los comuneros volvió a encerrarla. Más adelante Carlos ordenaría que la obligasen a tomar los sacramentos católicos aunque fuese mediante tortura.

   Fue apodada «la Loca» por una supuesta enfermedad mental alegada por su padre y por su hijo para apartarla del trono y mantenerla encerrada en Tordesillas de por vida. Se ha escrito que la enfermedad podría haber sido causada por los celos hacia su marido y por el dolor que sintió tras su muerte. Esta visión de su figura fue popularizada en el Romanticismo tanto en pintura como en literatura.

 

Ir a Arriba