Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Archivos diarios: 15 septiembre, 2015

15 09, 2015

El castillo de Soria

Por |2020-11-13T03:41:33+01:00martes, septiembre 15, 2015|

El castillo de Soria

   Se encuentra en el llamado «Cerro del Castillo» en la actual ciudad de Soria. La ciudad medieval, con una superficie de más de un kilómetro cuadrado, estaba rodeado por un fuerte muro doble con, que tiene una posición dominante en una colina – originalmente llamado «lote Oria» – el castillo. Según relatan algunos autores, fue uno de los mejores defendidas en España a principios del siglo XII. La ocupación temprana de su sitio se remonta al menos a la Edad de Bronce, cuando existía un castro de celtíberos, como lo demuestran los restos arqueológicos. Bartolomé de Torres, en su obra «La topografía de la ciudad de Numancia», asegura que el castillo de la ciudad fue nombrado «Oria»

   En el momento de la invasión romana de la Península Ibérica aquí había un pueblo de poca importancia. Tras la invasión musulmana de la península Ibérica el castillo no es más que un vigilante simple o pequeña fortaleza que protegía este tramo del río Duero y protegida la plaza Islámica de Medina-Soria.

 Soria fue definitivamente conquistada a los musulmanes en el siglo XII por el rey Alfonso I de Aragón, casada con reina Urraca de Castilla. El hijo de ambos, Alfonso VII de Castilla y León fue el responsable de las paredes internas acerca, y Sancho IV de Castilla y León de los muros exteriores. En el contexto de la Guerra de la Independencia, el antiguo castillo fue volado por Durán en general en 1812, después de haber llegado a la actualidad sólo las ruinas de la torre del homenaje, el recinto amurallado interior y restos de la cerca exterior con su acceso flanqueada por dos torreones cilíndricos. Actualmente se encuentra en él los depósitos de agua potable de la ciudad «Cerro del Castillo», una piscina y el Parador Nacional Antonio Machado.

   Un par de la iconografía del castillo en el siglo XVIII se puede disfrutar en la forma de los frescos de la iglesia de San Saturio de la ciudad.

12009686_1638469009762258_6818026223990449938_n

15 09, 2015

Conferencia de D. Miguel DONGIL “SOBRE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS EN ASTURIAS Y SU PARTICIPACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA”

Por |2020-11-13T03:41:34+01:00martes, septiembre 15, 2015|

  Desde el blog de la Casa Troncal de los Caballeros Hijosdalgos de Los Doce Linajes de Soria, invitamos a todos nuestros lectores a la conferencia que impartirá nuestro colaborador habitual D. Miguel DONGIL, el próximo día 30 de Septiembre de 2015.

12027640_847840571996571_4027422519733302805_n

   La conferencia, tendrá lugar en el Ateneo Jovellanos de Gijón a las 19:30 horas, versando a misma “SOBRE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS EN ASTURIAS Y SU PARTICIPACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA”.

D. Miguel Dongil y Sánchez

Historiador y Redactor de Tiempos de Historia

www.tiemposdehistoria.com

redactor@tiemposdehistoria.com

Ir a Arriba