Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Archivos diarios: 17 agosto, 2015

17 08, 2015

El Archivo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda ha publicado un nuevo número de Documentos en el Archivo de la RMR en el blog de Cultura de la web institucional.

Por |2020-11-13T03:41:53+01:00lunes, agosto 17, 2015|

logo_real_maestranza12

El Archivo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda ha publicado un nuevo número de Documentos en el Archivo de la RMR en el blog de Cultura de la web institucional.

Puede descargarlo en formato Pdf en el siguiente enlace:

https://rmrcultura.wordpress.com/2015/08/13/documentos-en-el-archivo-de-la-rmr-no-11-agosto-2015/

[1]

O acceder a todos los contenidos de la publicación editados hasta la fecha a través del siguiente enlace:

https://rmrcultura.wordpress.com/category/documentos-en-el-archivo-de-la-rmr/ [2]

documentos-en-el-archivo-de-la-rmr-portada

   DOCUMENTOS EN EL ARCHIVO DE LA RMR, Nº 11 AGOSTO 2015

   Representación gráfica de antepasados y descendientes: Los árboles genealógicos, siglos XVII-XX

   En este número de Documentos en el Archivo de la RMR, hemos querido difundir, a modo de pequeño catálogo, el contenido de la exposición que se llevó a cabo en la biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda con motivo de la conmemoración el pasado 9 de junio del Día Internacional de los Archivos. Un recorrido desde los siglos XVII al XX, por diferentes tipologías de árboles genealógicos.

   Un total de 20 documentos pertenecientes al fondo propio de la institución y a los archivos privados y familiares que custodiamos. Entre todos ellos sobresale un árbol de grandes dimensiones del siglo XVIII dedicado a Felipe V, sobre la genealogía de los Reyes de España, junto a otras piezas de linajes y personas de ámbito nacional y de familias rondeñas.

17 08, 2015

Creación Oficial del Consejo de Líderes Tradicionales de la Región de Kupang

Por |2020-11-13T03:41:53+01:00lunes, agosto 17, 2015|

  El Caballero Honorario de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, D. Anthony Raman, nos hace llegar para su publicación la siguiente noticia. Ha actuado como intermediario nuestro querido colaborador el Dr. D. Vicente González-Prida y Díaz (quién nos la ha traducido al español). Con mucho gusto la publicamos, gracias a ambos.

 

Creación Oficial del Consejo de Líderes Tradicionales de la Región de Kupang

   La Junta General Anual del Consejo de Líderes y Custodios Tradicionales de Kupang tuvo lugar el 5 de junio de 2015, de 12:00 a 18:00 h.

Fotografía oficial del Encuentro Inaugural en Sonaf Oninama Babau Istana, donde los cuatro Reyes firmaron los documentos pertinentes, presenciado por Fettors, Funcionarios del Gobierno y el Pueblo.

Fotografía oficial del Encuentro Inaugural en Sonaf Oninama Babau Istana, donde los cuatro Reyes firmaron los documentos pertinentes, presenciado por Fettors, Funcionarios del Gobierno y el Pueblo.

   La instauración oficial de este Consejo se inauguró notoriamente en una ceremonia abierta al público. El Consejo se compone por los 4 Reinos de Kupang: el Raja de Kupang Leopold Nisnoni, el Raja de Amarasi Robert Koroh, el Raja de Amfoang Robby Manoh y el Raja de Fautuleu John Nenobahan.

   El evento se celebró en la ciudad de Babau, situada en la parte oriental del Reino de Kupang. Esta localidad es estratégica dada su ubicación céntrica que permite que las personalidades de los cuatro reinos se congreguen, encontrándose además en un hermoso palacio a poca distancia de la vía Trans-Timor.

   Estuvieron presentes en esta ceremonia, unas 1.000 personas procedentes de los 4 reinos ubicados en la región de Kupang. Entre ellas se encontraba también el Alcalde Regional de Kupang, Jefes de Departamentos del Gobierno, personal de la Oficina Regional de Kupang, representaciones del Ejército, de la Policía, así como miembros de organizaciones juveniles y estudiantes. Invitado de honor fue el Vicegobernador de la provincia de Nusa Tenggara, el excelentísimo señor Benny Littelnoni.

Don Leopold Nisnoni – Raja de Kupang y Liurai de Sonbai Kecil, con el Fettor Esthon Foenay, uno de sus virreyes y antiguo Vicegobernador de la provincial de Nusa Tenggara en Timor

Don Leopold Nisnoni – Raja de Kupang y Liurai de Sonbai Kecil, con el Fettor Esthon Foenay, uno de sus virreyes y antiguo Vicegobernador de la provincial de Nusa Tenggara en Timor

   La Junta General y la Ceremonia fueron inauguradas por el Secretario General del Consejo de Líderes y Custodios Tradicionales, seguido a continuación por el Alcalde Regional de Kupang y el Vice Gobernador de la provincia de Nusa Tenggara. Las actividades se desarrollaron con gran solemnidad y los Reyes mostraron una cercana interacción con todos los asistentes del público.

   El Consejo se ha registrado mediante acta notarial en el Tribunal Regional de Kupang y en la Oficina de Gobierno de Kupang. A partir del próximo año, el Gobierno regional prestará apoyo financiero a las actividades tradicionales.

   En el festejo tradicional, se sirvió un plato principal a base de maíz, arroz, patatas y carne. El banquete se deleitó además con vino de Timor junto con una gran barbacoa con carne de res, pollo y cerdo (ésta última es de las más apreciadas en Timor). A lo anterior se añadió también espectáculos de danza.

Don Leopold Nisnoni con el Raja de Amarasi.

Don Leopold Nisnoni con el Raja de Amarasi.

   El Consejo organizado no presenta un jefe concreto, sino que tiene un funcionamiento más bien como las Naciones Unidas, con el más alto funcionario como Secretario General y siendo los cuatro reyes cofundadores. A su debido tiempo, se establecerán los correspondientes consejos en otras partes de Timor, Flores, Sumba y las islas circundantes.

   El alto perfil de estas ceremonias y los actos públicos sancionados por el gobierno son un testimonio del elevado rol, posición e importancia de Don Leopold Nisnoni, Raja de Kupang y de la integración de los Rajas en la cultura, tradición, gobernancia y sociedad en Kupang y en la provincial de Nusa Tenggara en Timor.

17 08, 2015

Armas heráldicas de los BARCELÓ

Por |2020-11-13T03:41:53+01:00lunes, agosto 17, 2015|

11846721_10203312603934963_5500369799932966114_n

   Armas heráldicas de los BARCELÓ el «Expediente de pruebas del caballero de la orden de Carlos III, Antonio Barceló y Jaume Pont de la Torre y Salas, natural de Palma de Mallorca, Capitán de navío y caballero pensionista. Según este expediente de 1784, el Rey de Armas Francisco José de la Rua y Astorga emitió un certificado <<en debida forma librada, autorizada y legalizada>> en Madrid el 29 de marzo de 1764.

   Este <<esclarecido solar tiene su origen en la ciudad de Tarragona en el principado de Cataluña…>> y describe las armas como <<…escudo celeste con un navío de oro sobre ondas de mar, con las velas de plata tendidas…>>.

11846643_10203312603774959_8606917468312097613_n

   Aunque según Juan José Vilar Psayla, otro cronista y rey de armas, en este caso en 1867, dándole el mismo origen, las describe de la siguiente forma: <<…navío flotante con el àrbol, entenas timon y jarcias de oro, y las velas de plata, sobre el mar; en el campo un celage con estrellas de plata; en la barba del escudo una cabeza de moro flotante sobre las aguas atravesada de un alfange ó tajante>>.

11836655_10203312644455976_2093034922450578677_n

Ir a Arriba