Plaza Mayor n° 6, Soria, España

Archivos diarios: 26 julio, 2015

26 07, 2015

¿Por qué Santiago Apóstol es el patrón de España?

Por |2020-11-13T03:42:07+01:00domingo, julio 26, 2015|

D. Alfredo López Ares, colaborador habitual de este blog de la Casa Troncal de Los Doce Linajes, nos remite este interesante artículo para su publicación.

logo-abc-2

 

ESPAÑA

¿Por qué Santiago Apóstol es el patrón de España?

C. CERVERA / MADRID

Día 25/07/2014 – 12.35h

   En la tradición militar de España, el grito de guerra «¡Santiago y cierra España!» ha sido utilizado desde la Reconquista por los soldados antes de cada carga en ofensiva

ABC Santiago Apóstol representado como un guerrero medieval

ABC
Santiago Apóstol representado como un guerrero medieval

   Santiago de Zebedeo, conocido como Santiago el Mayor, es el patrón de numerosos pueblos y ciudades en todo el mundo, pero ante todo es popular por ser el patrón de Galicia y de España. Según distintas tradiciones orales, Santiago –uno de los apóstoles de Jesucristo–desembarcó en la Bética Romana, siguió caminando por la vía romana que unía la Itálica con Mérida, continuó hacia Coimbra yBraga y terminó en Iria-Flavia, Padrón, en Galicia.

   Tras un largo periplo por la Península Ibérica, Santiago regresó aJerusalén y en el año 44 fue decapitado con una espada. No obstante, sus discípulos recogieron su cadáver y lo embarcaron con dirección a la Hispania Romana. Siempre según la tradición, la nave desembarcó en la costa marítima gallega, donde fue trasladado al lugar donde se halla la catedral compostelana en la actualidad.

   No vano, existen pocas evidencias históricas que puedan demostrar que el apóstol viajara realmente a la Península. «Pese a todos los esfuerzos de la erudición de ayer y de hoy, no es posible, sin embargo, alegar en favor de la presencia de Santiago en España y de su traslado a ella, una sola noticia remota, clara y autorizada», explica Sánchez Albornoz en su obra «En los albores del culto jacobeo».

   Con todo, el relato quedó enraizado en la tradición ibérica y en el año 1630, siendo dicho monarca Felipe IVel papa Urbano VIII decretó oficialmente que el Apóstol Santiago, el Mayor, fuera considerado solo y único Patrón de la Nación Española. «Dios hizo a Santiago, Patrón de España, que no existía entonces, para que cuando llegue el día pudiera interceder por ella y volverla otra vez a la vida con su doctrina y con su espada», afirmó en una ocasión Francisco de Quevedo.

 ¡Santiago y cierra España!

   En la tradición militar de España, el grito de guerra «¡Santiago y cierra España!» ha sido utilizado por los soldados desde la Reconquista hasta la época moderna antes de cada carga en ofensiva. El significado de la frase es, por una parte, invocar al apóstol Santiago, que según la leyenda se apareció durante la Batalla de Clavijo para combatir junto a los cristianos, y por otro, la orden militar cierra, que en términos militares significa trabar combate, embestir o acometer.

Diego o Jaime derivan de Santiago

   Santiago deriva en numerosos nombres muy comunes en España, en especial en Galicia: Jacobo, Jacob, Yago, Iago, Jaime, Tiago, Santiago o Diego. Sin embargo, todos son variantes en español del nombre hebreoYa’akov, que significa, según la etimología popular contenida en la Biblia, «sostenido por el talón». En el caso del nombre de Diego, todo hace pensar que es la incorrecta separación del nombre Santiago: San Tiago.

26 07, 2015

La A.P.A.M (Associacão dos Autarcas Monárquicos) concede su Medalla de Honor a la Nobilis Academia Sancti Ambrosii Martyris

Por |2020-11-13T03:42:07+01:00domingo, julio 26, 2015|

Sin título-2

   El pasado 24 de julio de 2015 en la plaza frente al Palacio Real de Lisboa, ahora sede de la Presidencia de la República Portuguesa, la Nobilis Academia Sancti Ambrosii Martyris recibió la Medalla de Honor de la A.P.A.M (Associacão dos Autarcas Monárquicos).

11752038_1620733461532514_7832493978924390948_n

20150607_160826

   Estuvieron presentes en la ceremonia, su presidente el ingeniero D. Manuel María Beninger Simões Correia  y el vicepresidente arquitecto D. José António Peres da Silva Bastos. En el acto participaron además del Presidente de la Nobilis D. Ángelo Musa; el Dr. Rossella Grisolia, académico ordinario y el querido tenor  internacional portugués D. Bruno Ribeiro de Menezes.

11796211_1620733501532510_2012166922431267595_n

   El día terminó  con la firma de un  nuevo acto de hermanamiento para la futura colaboración entre ambas instituciones, con la promesa de futuras reuniones en Italia y en Portugal.

rollup beningerLA A.P.A.M. – Associação Portuguesa dos Autarcas Monárquicos integra autarcas que simpatizan con el ideal monárquico, independientemente da su afiliación partidaria o condición.

DIRECÇÃO
Presidente – Manuel Maria Beninger Simões Correia, Eng.º
Vice presidente – José António Peres da Silva Bastos, Arqt.º
Tesoureiro – Joaquim Dinis Novais Ribeiro

  • Correo electrónico

autarcasmonarquicos@gmail.com

17244172_4tZ6l

Ir a Arriba