LOS VIRREYES DE NUEVA ESPAÑA.
Al final del libro, se presenta una extensa biografía de don Juan de O´Donojú, con sus ascendientes irlandeses, seguido de las vicisitudes de su viuda que residió en México hasta su muerte.
![]() |
Cartel de la Muestra. |
![]() |
Un momento de la muestra. |
![]() |
El Sr. Tadanori Yamaguchi explicando una de sus obras a los invitados a la inauguración. |
![]() |
Invitación a la conferencia. |
![]() |
Antón Rafael Mengs: Fernando IV, rey de Nápoles, detalle (1760).Museo del Prado, Madrid. |
![]() |
Armas del Solar de Tejada. Fuente: Hoja de Información sobre el Solar de Tejada de D. Juan de la Torre y Merino de Tejada. |
Quienes afirmen que se trata de un privilegio heráldico, están en lo cierto pero hay que agregar que la prerrogativa es para los Caballeros Diviseros Hijosdalgo del citado Solar. Su membrecía les reconoce su hidalguía. Un caso curioso en la legislación nobiliaria actual.
La hidalguía no está reconocida en la legislación vigente del Reino de España de una manera general; así lo demuestra la jurisprudencia del Tribunal Constitucional como claramente lo dijo Don Francisco M. de la Heras y Borrero en este mismo Blog en 10 de junio pasado y sus precisiones al mismo artículo en 14 de junio pasado.
La citada Guía Oficial del Ministerio de Justicia lista toda la nobleza legalmente reconocida en el Reino de España, empezando por la Real Familia que está en la cúspide y excluyo de mis comentarios en estos párrafos.
Están incluidos en la mencionada Guía Oficial los títulos nobiliarios en uso, españoles (Grandes y sin Grandeza, junto a 7 Grandezas personales) y extranjeros; las dignidades de Mariscal de Alcalá del Valle, Almirante de Aragón, Almirante y Adelantado Mayor de las Indias y tres señoríos.
Todos estos títulos de honor y dignidades son de carácter personal porque se refieren a un solo titular, pudiendo las cónyuges usar el título también. Solo el privilegio de usar armas del Solar de Tejada de sus Caballeros Diviseros Hijosdalgo es de carácter general. Este el único privilegio pluripersonal que reconoce la actual legislación nobiliaria, a todos los miembros de una institución. No los enumera, sólo nombra la institución como lo vimos más arriba y los llama Hijosdalgo.
Ni el Solar de Valdeosera, hermano en muchos sentidos del Solar de Tejada, ni La Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina están en la lista de la citada Guía Oficial.
![]() |
Ex-Líbris de D. Juan de la Torre y Merino de Tejada. |
DIA 9 DE AGOSTO.
CASINO AMISTAD NUMANCIA ( Soria).
20:30 Horas – Conferencia magistral en el salón “Gerardo Diego”, pronunciada por D. José Antonio Martín de Marco, Archivero Mayor de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria y titular del Archivo Municipal de Soria.
La conferencia versará sobre “La Institución de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria: Ocho Siglos de Historia Local”.
21:15 Horas – Vino de Honor.
SABADO 10 DE AGOSTO.
SALÓN DE PLENOS DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE SORIA.
10:00 Horas – Asamblea Ordinaria de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria.
12:00 Horas – Entrega de distinciones.
-Entrega del nombramiento de Capellán Coadjutor de la Casa Troncal al Reverendo Padre D. Rubén Tejedor Montón, Delegado Episcopal de Medios de Comunicación de la Diócesis de Osma-Soria y Formador en el Seminario “Santo Domingo de Guzmán” de la mencionada Diócesis.
– Entrega de las Llaves de Bronce de la Casa Troncal de los Doce Linajes al Iltmo. Sr. D. Jesús Bárez Iglesias, Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Soria. Concejal de ese Ayuntamiento desde 1987.
RESTAURANTE “EL FOGÓN DEL SALVADOR”.
14:00 Horas : Almuerzo de Hermandad con la asistencia de Invitados y Autoridades.
16:30 Horas: Obsequios y Distinciones para los presentes fuera de protocolo.
CONCATEDRAL DE SORIA.
20:00 Horas – Ofrenda Floral a San Saturio, Patrón de Soria.
20:15 Horas – Concierto de Órgano de Música Sacra.
RESTAURANTE “EL FOGÓN DEL SALVADOR”.
21:15 Horas : Coctel/Cena de Despedida.