Duquesa_de_Osuna

 

La Casa Troncal de los Doce Linajes manifiesta su pésame por el fallecimiento de la Duquesa de Osuna

Desde esta Casa Troncal de los Caballeros y Damas Hijosdalgos de Soria, manifestamos nuestro  pésame por el fallecimiento de Dña. Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada, XVI Duquesa de Osuna, Grande de España; ocurrido en Sevilla el 29 de mayo del presente año.

78

La misa “corpore insepulto” se ha celebrado hoy  30 de mayo a las 11:30 horas en la Iglesia de Santiago, sede canónica de la Hermandad de la Redención, de la que Dña. Ángela María Téllez-Girón era Camarera Mayor de María Santísima del Rocío.

79

 

EL DUCADO DE OSUNA

El ducado de Osuna es un título nobiliario español, con Grandeza de España, creado el 5 de octubre de 1562 por el rey Felipe II y otorgado al V conde de Ureña, Pedro Téllez-Girón, VI señor de la ciudad andaluza de Osuna.

La Casa de Osuna fue creciendo en importancia y riqueza, y en el siglo XIX era la casa nobiliaria más importante de España, al reunirse en la persona del duque de Osuna veinte grandezas de España y, entre otros, los ducados de Arcos, Béjar, Benavente, Gandía, Infantado y Medina de Rioseco.

La duquesa de Osuna Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada, era también duquesa de Arcos, condesa-duquesa de Benavente, duquesa de Gandía, de Uceda, de Escalona, de Plasencia y de Medina de Rioseco, marquesa de Jabalquinto, con Grandeza de España; condesa de Oropesa, con Grandeza de España; condesa de Peñaranda de Bracamonte, con Grandeza de España; marquesa de Lombay, de Frenchilla y Villarramiel, de Berlanga, de Peñafiel, y de Toral; condesa de Ureña, de Pinto, de Alcaudete y de la Puebla de Montalbán. Nueve veces Grande de España. Casó con Pedro de Solís-Beaumont y Lasso de la Vega, de los marqueses de Valencina, y, en segundas nupcias, con José María de Latorre y Montalvo, marqués de Montemuzo, ya fallecido (Fuente wikipedia).

La Grandeza de España es la máxima dignidad de la nobleza española en la jerarquía nobiliaria, pues está situada inmediatamente después de la de infante. D.E.P.